Producción en Som Energia
Produce tu energía
Documentación
En nuestro compromiso con la transparencia, hemos creado una serie de estructuras que nos ayudan a tomar decisiones colectivas y hacerlas públicas. Ellas nos ayudan a mantener tu confianza.
En esta página, te explicamos cuáles son y cuál es su cometido.
Con el Plan de Igualdad de Oportunidades, nos formamos sobre igualdad, analizamos nuestras estructuras, trabajamos por la conciliación y observamos temas como la retribución salarial.
Los principios y valores que definen la misión de Som Energia están recogidos en el Código Ético.
Se trata de un documento paraguas que abarca a todos los agentes relacionados con la cooperativa: personas socias, equipo técnico, Consejo Rector, Grupos Locales y hasta entidades y personas colaboradoras.
Los Estatutos recogen las normas que regulan cómo funciona la cooperativa: principios, estructura y toma de decisiones. Este documento garantiza la participación y compromiso de todas las personas socias.
Este reglamento define cómo organizamos los espacios de gobernanza de la cooperativa y debe respetar el marco legal que recogen los Estatutos.
Hitos y fechas clave
Esta página te permite explorar los momentos clave de Som Energia desde su nacimiento en 2010 hasta hoy. Navega a lo largo de los años para conocer mes a mes cómo hemos llegado a ser la cooperativa energética más grande de Europa.
Enero
Ha entrado en funcionamiento la planta fotovoltaica de la Serra, ubicada en Anglesola (Lleida).
Julio
Enero
¡El Aula Popular, renovada!
Marzo
Abril
Presentamos el servicio de representación de productores y productoras en el mercado.
Mayo
Junio
Agosto
Resultados de la Gran Conversación.
Septiembre
Publicamos la Guía de participación de Som Energia.
Octubre
Noviembre
Diciembre
Estrenamos el CR Informa, la voz del Consejo Rector.
Enero
Entra en funcionamiento la planta Asomada Solar (Murcia).
Marzo
12º Encuentro de Grupos Locales en Zaragoza.
Mayo
Junio
Julio
Ted Talk de Som Energia: “¿Cómo podemos conseguir que 80.000 personas se pongan de acuerdo sobre algo?”.
Septiembre
Octubre
Noviembre
Iniciamos la Gran Conversación.
Diciembre
Enero
Gracias a 6.800 personas y entidades socias superamos los 13 millones de euros en aportaciones voluntarias.
Marzo
Abril
Se estrena la película documental We the Power, con participación de Som Energia.
Mayo
Participamos de la creación de la alianza para impulsar nuevos modelos de Comunidades Energéticas desde la economía social.
Junio
Julio
Empezamos a construir la planta de La Serra, en Anglesola (Lleida).
Agosto
Resultados del sondeo sobre sistemas de facturación por situaciones excepcionales.
Octubre
6ª edición del Germinador Social.
Noviembre
Diciembre
Marzo
Abril
Impulsamos más de un millar de instalaciones solares gracias a las compras colectivas.
Mayo
Junio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Generando energía con la primera compra colectiva de autoproducción.
Marzo
Abril
Medidas especiales durante el estado de alarma por la COVID-19.
Mayo
Comienzan las obras de la planta fotovoltaica de Llanillos.
Junio
Julio
Agosto
El Código Ético de Som Energia.
Septiembre
IV edición del Germinador Social.
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Pago de los intereses de las aportaciones voluntarias al capital social.
Febrero
Marzo
Inicio de la III edición del Germinador Social.
Mayo
Asamblea General de la cooperativa.
Junio
Fin del proyecto europeo REScoop Plus.
Julio
Nace la TransicioEnergetica.cat para entidades y empresas.
Septiembre
Huelga Mundial por el clima.
Octubre
8ª edición de la Escuela en Mataró, 3r Germinador Social y celebramos 100.000 contratos.
Noviembre
Entra en funcionamiento e inauguramos la planta solar de La Florida.
Diciembre
Enero
Primer proyecto de autoproducción para paliar los efectos de la pobreza energética.
Marzo
Abril
Mayo
Asamblea General de la cooperativa celebrada simultáneamente en 22 sedes.
Junio
Julio
La compra colectiva de placas solares "Impuls Solar Vallès" consigue las 100 personas necesarias para salir adelante.
Agosto
Som Energia llega a las 50.000 personas socias.
Septiembre
Octubre
VII Escuela de Som Energia y II edición del Germinador Social en Mollina, Málaga.
Diciembre
Marzo
VI Encuentro de Grupos Locales en Girona que concluye el proceso de reflexión.
Abril
Celebración de la 1a edición del Germinador Social.
Septiembre
El nuevo Consejo Rector empieza a informar e inicio de la devolución de dinero de la Generación kWh.
Octubre
VI edición de la Escuela y conseguida la inversión necesaria para 3 nuevos proyectos solares en 7 días.
Noviembre
Inicio de las obras en La Matallana y firma del segundo proyecto de la Generación kWh.
Diciembre
Somos más de 40.000 personas socias, 60.000 contratos y 3.000 miembros en la Generación kWh.
Marzo
V Encuentro de Grupos Locales en Vitoria-Gasteiz.
Mayo
¡Financiada y Alcanzada la Planta Solar de Alcolea!
Septiembre
V Edición de la Escuela de Septiembre.
Octubre
Inicio del proceso de reflexión.
Diciembre
Somos más de 29.000 socios y socias.
Enero
Inicio del proyecto Recupera el Sol (Som Energia Madrid y Ecooo).
Febrero
Cuarta reunión de grupos locales en Sant Daniel, Girona.
Mayo
Asamblea General celebrada simultáneamente en 18 sedes
Junio
Lanzamiento del Generation kWh.
Julio
Firma contrato FV de Alcolea del Río (2 MW).
Septiembre
Diciembre
Somos más de 23.500 socios y socias.
Enero
Disponible la tarifa 3.0 para empresas y hogares de gran consumo, superior a los 15 kW de potencia.
Febrero
Marzo
Inauguración de la planta de biogás de Torregrossa (Lleida) de 500 kW, financiada con aportaciones voluntarias de los socios y socias de la cooperativa.
Junio
Septiembre
III Escuela de Septiembre en Alboraia (Valencia).
Diciembre
Somos más de 17.600 socias.
Enero
Entra en funcionamiento la instalación de biomasa de 80 kW en Tordera, Barcelona.
Febrero
Segunda reunión de grupos locales en Barcelona.
Marzo
Mayo
Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria celebrada con sede principal en Girona y, simultáneamente, en Barcelona, Sabadell, Mallorca, Pamplona, Madrid, Vilanova i la Geltrú, Valencia y Logroño.
Septiembre
Escuela de septiembre en Tiana, Barcelona. ¡Ya somos 10.000 socios!
Noviembre
Campaña a favor de la autoproducción: “¿Autoproducción? ¡Ahora más que nunca!”
Diciembre
Somos 12.000 socias.
Marzo
Abril
Junio
Agosto
Conexión a la red de tres cubiertas fotovoltaicas sobre techos municipales de 20, 20 y 18kW en Riudarenes, Girona.
Septiembre
Diciembre
Somos 5.000 socias.
Enero
Premio Solar 2011 de la sección española de Eurosolar.
Marzo
Asamblea Extraordinaria en Barberà del Vallès, Barcelona, para sentar las bases de las tarifas eléctricas y criterios de proyectos.
Septiembre
Inicio de la actividad de comercialización de electricidad verde certificada.
Octubre
Diciembre
Somos 1.000 socios y 275 contratos.
Abril
Se empieza a gestar Som Energia, un proyecto de participación ciudadana para cambiar el modelo energético.
Octubre
Aprovechando la campaña 350.org se hace un llamamiento para constituir la cooperativa.
Diciembre
La memoria social es un informe anual que refleja la actividad de Som Energia.
Presentamos este documento en cada Asamblea General y nos sirve para tener una perspectiva de las acciones y resultados del último año.
Como sabes, cada año celebramos una Asamblea General en la que todas las personas y entidades socias tienen voto. Una vez finalizada, recogemos todas las decisiones, aportaciones y cambios en un acta que se publica poco después.
Con ello, garantizamos nuestro compromiso con la transparencia y la participación.
En Som Energia publicamos nuestras cuentas. Puedes conocer el impacto de tu participación consultando nuestros informes y balances anuales.
La Intervención de Cuentas se encarga de revisar y supervisar las finanzas de la cooperativa para garantizar que la gestión económica continúe siendo sólida. Todos sus informes son públicos y puedes consultarlos aquí.
Dispones de una herramienta de datos abiertos que te permite consultar por fecha y área geográfica datos como nuevos contratos, entidades socias o la energía generada en nuestras plantas.