GURB

Da igual dónde o cómo vivas: ya puedes recibir energía sostenible Km 0 gracias a GURB

Cubierta fotovoltaica urbana y colectiva producir energía solar sostenible y km0 en tu domicilio, empresa o entidad

Con GURB, gestionamos y mantenemos instalaciones solares en entornos urbanos. Gracias a ello, si vives cerca, puedes recibir energía 100% renovable kilómetro cero como si las placas estuvieran en tu propia casa.

Con la generación urbana (GURB) aprovechamos una instalación de placas solares para dar luz a muchas viviendas y locales diferentes

GURB es mucho más de lo que piensas

Es el acrónimo de Generación Urbana Compartida, porque aprovechamos una instalación de placas solares para dar luz a muchas viviendas y locales diferentes.

Instalamos cubiertas de GURB en zonas con alta concentración de población, para repartir toda la energía que generamos entre las personas cercanas

En entornos urbanos

Instalamos cubiertas de GURB en zonas con alta concentración de población, para repartir toda la energía que generamos entre las personas cercanas.

Nuestro objetivo es llenar pueblos y ciudades de placas solares urbanas para generar colectivamente energia renovable

Estamos creciendo

Ya tenemos 1 instalación en Mataró que da electricidad a 143 viviendas. Y nuestro objetivo es llenar pueblos y ciudades de placas solares de GURB.

Gráfico sobre cómo funciona la Generación Urbana de Som Energia para proporcionar a muchas personas la electricidad generada en una sola instalación cercana

Por qué unirte a GURB es una buena idea

Con la Generación Urbana Compartida, muchas personas se benefician a la vez de la electricidad generada en una sola instalación cercana. 

Gracias a ello, promovemos:

  • El uso de energías renovables producidas cerca de ti.
  • La reducción de emisiones de CO₂ y la huella de carbono.
  • Un posible ahorro en la factura de la luz.
  • La comunidad y colaboración entre las personas.
  • Un sentido de pertenencia y conciencia ambiental compartida.


Si te planteas formar parte de GURB, puedes rellenar el siguiente formulario para que te avisemos cuando nazca una nueva planta GURB cerca de ti.

Apúntate a GURB
Gráfico que explica que puedes acceder al autoconsumo si tienes una instalación Gurb a menos de 2 km

Cómo participar en GURB

Hemos creado este servicio para personas y entidades que, por diversas razones, no pueden tener placas solares pero quieren recibir energía limpia y de cercanía. 

Para unirte a GURB necesitas: 

  • Tener un contrato de suministro eléctrico en vigor con Som Energia.
  • Que la vivienda o entidad que recibirá energía verde esté a menos de 2 km. de la instalación solar.
  • No tener contratado ningún servicio de autoconsumo activo.


Para tener un contrato, puedes pedir a alguien que se haya asociado que te apadrine. O mejor todavía, puedes asociarte tú para contribuir a la transición energética:

Asóciate a Som Energia

Cuál es la tarifa de GURB

Estos son los costes de GURB: 


  • Un pago único de adhesión de 50 euros.
  • Una cuota mensual que depende de la potencia contratada y de la tipología de la instalación.

Tarifas 2.0

Para viviendas y negocios con poca demanda de energía. 


  • Cuota mensual de unos 13 euros  por 1 kW (IVA incluido). Este coste está incluido en la factura eléctrica. 
  • Precio que se factura: 0,362 euros al día + IVA por 1 kW GURB contratado.

Tarifas 3.0

Mayor potencia. Para empresas con más demanda de energía.


  • Cuota mensual de unos 10 euros  por 1 kW (IVA incluido). Incluido en la factura eléctrica. 
  • Precio que se factura: 0,279 euros al día + IVA por 1 kW GURB contratado

Para conocer la potencia que necesitas, puedes consultar tu factura de la luz.

También puedes leer las Condiciones Específicas de este servicio.

Si te estás planteando empezar a recibir energía limpia y de cercanía con GURB, rellena el formulario y te avisaremos para que te puedas unir: 

El modelo GURB te permite recibir energía producida cerca de ti como si tuvieras tus propias placas solares. También fomenta el nacimiento de nuevas plantas de energías renovables a nivel local.

Dónde hay y dónde habrá GURBs
Dónde hay y dónde habrá GURBs ¿Te interesa participar en un GURB? ¡Inscríbete y te mantendremos informada!
Cubierta urbana con instalación fotovoltaica que si es suficientemente grande facilita que muchas personas accedan a energía 100% renovable y de cercana

Si tienes una cubierta, tienes un tesoro

Para desarrollar GURB, buscamos tejados o azoteas en propiedad que se encuentran en zonas urbanas para instalar placas solares. 

Al ceder tu cubierta, facilitas que muchas más personas accedan a energía 100% renovable y de cercanía. Es muy sencillo.

En GURB pueden participar personas físicas, entidades o instituciones públicas. 

Nos ocupamos de todo: instalación, mantenimiento y distribución de la energía

Nos ocupamos de todo: instalación, mantenimiento y distribución de la energía.

A cambio de la cesión de la cubierta, recibes una cuota económica anual

A cambio de la cesión del espacio, recibes una cuota económica anual.

Puedes utilizar parte de la energía generada en tu cubierta sin coste alguno

Puedes utilizar parte de la energía generada en tu cubierta sin coste alguno.

Gráfico que detalla los requisitos de 700m2, orientación sur y sin sombras y ubicación en un entorno urbano que debe tener una cubierta para poder desarrollar un Gurb

Requisitos de la cubierta

Las cubiertas que precisa GURB deben tener:

  • Superficie: 700 m² o más.
  • Orientación: preferentemente sur y sin sombras.
  • Ubicación: núcleo urbano en un radio de 2 km.
  • Material: cualquiera excepto fibrocemento.
Tengo una cubierta

Si quieres profundizar más en el proyecto Gurb, puedes descargar la Guía detallada.