El aumento del precio de la energía hace subir ligeramente las tarifas

Tarifas y sector eléctrico

25 setembro 2024

null

Después de dos años a la baja, el coste de la energía en el mercado mayorista está aumentando, y las previsiones para los próximos meses es que siga haciéndolo. Es por ello que el 1 de noviembre actualizaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos (2.0TD periodos, 3.0TD periodos y 6.1TD periodos) ligeramente al alza. El precio de la potencia no va a variar.

Y como el precio de la energía no es muy bajo, sigue siendo de aplicación la medida de la rebaja de IVA al 10% para la mayoría de contratos domésticos (tarifa 2.0TD periodos).

Con este pequeño aumento de la energía de las tarifas por periodos, para un contrato tipo de la cooperativa, es decir, una vivienda que utilice unos 2.600 kWh al año y tenga una potencia contratada de 4,7 kW, la factura eléctrica subirá, de media, unos 2,5 euros al mes.

En el apartado de tarifas de la web podéis ver los precios que aplicaremos a partir del 1 de noviembre:

Compensación de excedentes de autoproducción

La compensación de excedentes de autoproducción disminuye ligeramente. Esto es así porque, aunque en general el coste de la energía aumenta, en las horas en que se producen la energía y los excedentes de autoproducción (las horas solares) el coste está disminuyendo considerablemente.

Desde Som Energia establecemos el precio de compensación cogiendo de referencia lo que nos cuesta la energía en el mercado mayorista en horas de sol. No añadimos ningún margen para la cooperativa, y tampoco añadimos beneficios extra para las personas autoproductoras (que repercutiría en un aumento generalizado de las tarifas por periodos).

Tiene más detalles de por qué baja la compensación de excedentes en el blog.

Así pues, desde el 1 de noviembre la compensación simplificada de excedentes de autoproducción será de 0,05 euros/kWh sin impuestos, y 0,057812 con el IVA del 10% y el impuesto eléctrico del 5,11%, y 0,063593 con el IVA del 21% y el impuesto eléctrico del 5,11%.

El valor de los excedentes que no se hayan podido compensar con la compensación simplificada se transformarán en “Sols”, que, a través del Flux Solar (la batería virtual de Som Energia), se convertirán en descuentos en facturas posteriores. Las personas que tengan Sols pueden verlo en la Oficina Virtual.

Sea como fuere, la mejor manera de sacar el máximo provecho de las instalaciones de autoproducción es utilizando la energía en las horas en las que se genera. Aparte de ser más favorable a nivel económico, también lo es a nivel medioambiental.

Esta actualización no afecta a las tarifas Generation kWh

Los precios de la Tarifa Generation kWh no varían. Al tratarse de la energía de nuestras plantas, su precio no depende de las variaciones del mercado mayorista, sino que se basa en el coste de generar la energía y mantener las plantas. Podréis disfrutar de la tarifa Generation kWh si participáis en el proyecto Generation kWh.

Esta actualización no afecta a las tarifas indexadas

Esta actualización afecta a las tarifas por periodos, y no afecta a las tarifas indexadas (2.0TD indexada, 3.0TD indexada, 6.1TD indexada) ya que el precio de la energía para las indexadas se calcula día a día y hora a hora en función del precio de la energía en el mercado. Dicho de otra forma, los contratos con las tarifas indexadas ya están notando el aumento del precio de la energía (al igual que lo notarán de inmediato si en algún momento vuelve a bajar).

Más actículos

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.Ante la avalancha de opiniones y especulaciones a raíz del apagón eléctrico del pasado lunes 28 de abril, desde Som Energia, con más de quince años en el sector,...

Corte generalizado de energía en toda la Península Ibérica

Ayer,  28 de abril, se produjo un corte generalizado del suministro eléctrico en toda la Península Ibérica, afectando a la totalidad de la ciudadanía. Las personas que viven en las Islas Canarias y en Baleares no han tenido cortes de electricidad, ya que funcionan con un sistema aislado de...

El precio de la energía solar hace disminuir la compensación de excedentes de autoproducción

Las personas que tienen placas solares en su casa, generan energía. Utilizan una parte de esa energía, y otra parte, no la utilizan. Esta otra parte son los excedentes de autoproducción, que van a parar a Som Energia.Desde Som Energia pagamos a estas personas, a través de la compensación...

Nueva herramienta para ver la tendencia de precios de las próximas horas

Estrenamos un nuevo apartado web con la tendencia de precios de la tarifa indexadaHemos estrenado un nuevo apartado web en el que se puede ver la previsión de precios de energía de la indexada para las próximas 24 horas. Se puede ver, pues, la tendencia de precios para el día siguiente, y esto...

Nova eina per veure la tendència de preus de les pròximes hores

Estrenem un nou apartat web amb la tendència de preus de la tarifa indexadaHem estrenat un nou apartat web on es pot veure la previsió de preus d’energia de la indexada per a les pròximes 24 hores. S’hi pot veure, doncs, la tendència de preus per al dia següent, i això pot ser útil per saber a...

En agosto modificaremos ligeramente el precio de la tarifa indexada

A partir del 1 de agosto modificaremos las tarifas indexadas y le aplicaremos un ligero aumento al margen de comercialización a fin de seguir garantizando la viabilidad de la cooperativa.