[NdP] Som Energia y Coop57 abren las inscripciones de la 3ª edición del Germinador Social, el Concurso de Innovación para la Transición Energética

Vida cooperativa

20 marzo 2019

null

20 de marzo de 2019.- Som Energia y Coop57 colaboran de nuevo en el Germinador Social, el concurso que pretende estimular la creación de modelos innovadores de iniciativas sociales, energía renovable y eficiencia energética en el marco de la economía social y solidaria, para promover nuevos agentes locales para la transición energética. Las dos cooperativas trabajan conjuntamente por el cambio de modelo energético, económico y social.

Con este objetivo, y tras el éxito de las dos primeras ediciones con más de 70 proyectos presentados, hoy se abre la 3ª Edición del concurso. Los premios consisten en una aportación económica por parte de Som Energia de 31.500 €, que se distribuirán entre los proyectos ganadores. La Fundación Coop57 volverá a bonificar una parte de los costes financieros de un posible préstamo a los proyectos seleccionados. La cooperativa Opcions, por su parte, dará apoyo en la tramitación del premio del público.

El concurso está abierto a todas las iniciativas que contribuyan a la democratización de la energía renovable, la eficiencia energética, el empoderamiento de las personas usuarias y, en definitiva, que se constituyan en nuevos agentes para la transición energética en el marco de la economía social y solidaria.

La novedad más destacada de la edición de este año es una categoría especial en el ámbito de la Pobreza Energética, dotada con 10.000 euros, para animar a imaginar un nuevo modelo energético libre de desigualdades. A la vez, se refuerza el compromiso del concurso en revertir los efectos nocivos del modelo económico y social actual. También se han añadido varias mejoras en los plazos y las fases en las bases del concurso.

La selección de las iniciativas ganadoras la llevará a cabo un jurado formado por personas con una amplia visión y experiencia en el movimiento cooperativo y energético. El concurso también permite conectar los proyectos que surjan con otras iniciativas similares en Europa a través de REScoop, una federación de 1.250 cooperativas de energías renovables de ámbito europeo que agrupa cerca de un millón de personas activas en el cambio de modelo energético.

En anteriores ediciones se ha premiado proyectos de movilidad compartida, como Som Mobilitat, Ecotxe y AlternaCoop, de comercialización y producción de renovables, como EnergÉtica Coop, proyectos relacionados con las viviendas (sociales, y energéticamente eficientes), de fomento de la eficiencia energética, la prevención y reutilización de residuos y el empoderamiento económico y social, y de agrupación vecinal de consumo.

Germinador Social (www.germinadorsocial.com) es un concurso para estimular la creación de modelos sociales innovadores con el objetivo de promover nuevos agentes locales para la transición energética. Se creó para visibilizar las ideas innovadoras y creativas que se desarrollan dentro de las organizaciones y personas que luchan por la democratización del sector energético.

Coop57 (https://coop57.coop) es una cooperativa de servicios financieros éticos y solidarios al servicio de la transformación social. Su función principal es la financiación de proyectos transformadores de economía social y solidaria. Es una organización democrática, asamblearia y autogestionada por la propia base social de la cooperativa. Actualmente cuenta con más de 900 empresas y entidades socias, y más de 4.000 personas socias.

Som Energia (www.somenergia.coop) es una cooperativa de producción y comercialización de energía verde sin ánimo de lucro que trabaja para construir un modelo energético renovable en manos de la ciudadanía desde la participación y la transparencia. Con ocho años de existencia cuenta ya con más de 55.000 personas socias repartidas por todo el Estado y supera los 93.000 contratos de electricidad (cada socio / a puede tener más de un contrato).

Más información:

 

2ª edición del Germinador social:

Proyectos premiados en la 2ª edición del Germinador social:

· AlternaCoop (Grupos locales para compartir vehículos eléctricos) · Autoconsumo Compartido (Promoción del cooperativismo de vivienda en cesión de uso) · Calle en Transición (Proyectos para el empoderamiento económico y social) · CPR Huelva (Prevención y reutilización de residuos) · EnergÉtica Coop (Comercialización y producción de energía renovable) · Habitabilidad y eficiencia energética en las viviendas sociales (Adquisición de viviendas sociales para incorporar elementos de eficiencia energética y ofrecerlos en régimen de cesión de uso)

 

1ª edición del Germinador Social:

Proyectos premiados en la 1ª edición del Germinador Social: · Agrupación de consumos (Comunidad vecinal de Barcelona) · Ecotxe Som Moviment (Software y web para carsharing eléctrico) · Eeeepa! (Emprender, Ahorrar y Eficiencia Energética de Proximidad con Autoproducción) · La Ermineta - Electra - Regadío · Som Mobilitat (Movilidad compartida, eléctrica y con renovables)

 

Más notas de prensa

Som Energia supera las 86.000 socias y consolida un año más su liderazgo como la mayor cooperativa energética de Europa

Tras dos años de caída, la cooperativa recupera contratos gracias a la confianza de las socias y la bajada de tarifas.

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.

Som Energia pone en funcionamiento su primera planta fotovoltaica en Cataluña

La planta, ubicada en Anglesola (Lleida), cuenta con una potencia nominal de 2,31 MW y una producción anual estimada de 4,168 GWh. Su generación de energía, por tanto, es equivalente al consumo de aproximadamente 1.880 viviendas.

Som Energia defiende que España requiere un Real Decreto ambicioso para el impulso del autoconsumo

Los portavoces de energía de los diferentes partidos mostraron el acuerdo político en torno a esta tecnología en la jornada “Presente y futuro del autoconsumo” celebrada en el Congreso de los Diputados y organizada por la Alianza por el Autoconsumo.

Green Friday: el decrecimiento como alternativa única

Ante el avance del consumismo, cada vez son más personas y organizaciones las que llaman a celebrar el ‘Green Friday’, una reivindicación frente al ‘Black Friday’ que insta a reflexionar sobre las decisiones diarias y buscar acciones colectivas que garanticen un futuro sostenible.

Som Energia impulsa nuevos proyectos de generación urbana colectiva (GURB) en el Baix Llobregat y en el Vallès Oriental

GURB permite a diferentes viviendas y empresas compartir la producción de energía fotovoltaica de una única instalación