[Convo] La emergencia climática y sus impactos económicos y sociales. Los movimientos sociales, discursos y prácticas.

01 outubro 2019

null

Charla y debate con expertas y con los colectivos Fridays for Future, ClimAcció, Extinction Rebellion, 350 Barcelona, By 2020 We Rise Up y Justicia Climática

¿Cuáles son los impactos económicos y sociales del cambio climático? 

Os invitamos a la ponencia Transición energética, emergencia climática y sus impactos económicos y sociales, a cargo de Luis González Reyes, miembro de Ecologistas en Acción, y Sara Pizzinato, consultora en democratización de la energía. Será este sábado, día 5 de octubre, a las 9.45 h, en Mataró, en el marco de la Escuela de Som Energia.

A continuación, y también dentro de la programación de la Escuela, habrá una charla debate que, en una misma mesa redonda, unirá los diferentes colectivos que están trabajando para la emergencia climática: Fridays for Future, ClimAcció, Extinction Rebellion, 350 Barcelona, By 2020 We Rise Up y Justicia Climática. Intercambiarán puntos de vista sobre el panorama actual justo una semana después de la Huelga Mundial por la emergencia climática, y hablarán de los discursos y prácticas que se están llevando a cabo desde los movimientos sociales.

Charla: Transición energética, emergencia climática y sus impactos económicos y sociales

Luis González Reyes, miembro de Ecologistas en Acción. Sara Pizzinato, consultora independiente en democratización de la energía y miembro del patronato de la Fundación Renovables.

Día y hora: sábado, 5 de octubre, de 9.45 a 11.30 h. Lugar: Ateneu Fundació Iluro (calle de la Riera, 96), Mataró, Barcelona.

 

Charla debate: Emergencia climática: movimientos sociales, discursos y prácticas

Con los colectivos Fridays for Future, ClimAcció, Extinction Rebellion, 350 Barcelona, By 2020 We Rise Up y Justicia Climática. Moderación a cargo de la Red por la Soberanía Energética.

Día y hora: sábado, 5 de octubre, de 12.00 a 13.45 h. Lugar: Ateneu Fundació Iluro (calle de la Riera, 96), Mataró, Barcelona.

La Escuela de Som Energia

Estas ponencias forman parte del programa de la Escuela de Som Energia, que este año se celebrará en Mataró (Barcelona) del viernes 4 al domingo 6 de octubre. La Escuela es una propuesta de formación e intercambio para las socias de Som Energia y para la ciudadanía en general, y este año se centra en dos ejes: energía y cooperativismo. Aparte de las ponencias sobre transición energética y emergencia climática, también habrá charlas sobre el autoconsumo compartido a través de comunidades vecinales, las energías alternativas y el mundo rural, la energía hidroeléctrica, las comunidades energéticas desde una perspectiva cooperativista, y prácticas de cooperativismo transformador dentro y fuera de la empresa.

Som Energia (www.somenergia.coop) es una cooperativa de comercialización y producción de energía verde sin ánimo de lucro que nació en 2010 con el firme propósito de cambiar el actual modelo energético hacia uno 100% renovable y democrático. Actualmente cuenta con 60.000 personas socias y más de 100.000 contratos de suministro eléctrico en toda la Península, Baleares y Canarias.

Más información: Tríptico, Programa y Web de la Escuela. Prensa: para cualquier duda o si deseáis confirmar asistencia: Francesc Casadellà: francesc.casadella@somenergia.coop - 638.54.38.40.

Más actículos

[NdP] Som Energia supera les 86.000 sòcies i consolida un any més el seu lideratge com a cooperativa energètica més gran d’Europa

Després de dos anys de caiguda, la cooperativa refà contractes gràcies a la confiança de les sòcies i a la baixada de tarifes.

[NdP] Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.

[NdP] Cal que el sistema elèctric s’adapti a les renovables

Per garantir un sistema energètic basat en energia renovable, cal apostar per una xarxa resilient, eficient i adaptable.

Som Energia pone en funcionamiento su primera planta fotovoltaica en Cataluña

La planta, ubicada en Anglesola (Lleida), cuenta con una potencia nominal de 2,31 MW y una producción anual estimada de 4,168 GWh. Su generación de energía, por tanto, es equivalente al consumo de aproximadamente 1.880 viviendas.

Som Energia defiende que España requiere un Real Decreto ambicioso para el impulso del autoconsumo

Los portavoces de energía de los diferentes partidos mostraron el acuerdo político en torno a esta tecnología en la jornada “Presente y futuro del autoconsumo” celebrada en el Congreso de los Diputados y organizada por la Alianza por el Autoconsumo.

Som Energia defensa que Espanya requereix un Reial Decret ambiciós per a l'impuls de l'autoconsum

Els portaveus d'energia dels diferents partits van mostrar l'acord polític al voltant d'aquesta tecnologia en la jornada "Present i futur de l'autoconsum" celebrada al Congrés dels Diputats i organitzada per l'Alianza por el Autoconsumo.