El precio de la energía solar hace disminuir la compensación de excedentes de autoproducción

Tarifas y sector eléctrico

24 setembro 2024

null

Las personas que tienen placas solares en su casa, generan energía. Utilizan una parte de esa energía, y otra parte, no la utilizan. Esta otra parte son los excedentes de autoproducción, que van a parar a Som Energia.

Desde Som Energia pagamos a estas personas, a través de la compensación simplificada, un precio de compensación por los excedentes de autoproducción que no han utilizado y que han volcado a la red eléctrica, y que como cooperativa hemos podido utilizar y nos hemos ahorrado de comprar en el mercado eléctrico.

¿Cómo establecemos ese precio de compensación?

Como premisa principal, en Som Energia no añadimos ningún margen para la cooperativa en los excedentes de autoproducción. Es decir, no nos quedamos parte del valor de los excedentes.

La idea principal es que, desde Som Energia, pagamos estos excedentes al mismo precio que nos costaría comprar esta energía en el mercado mayorista.

infográfico compensación

Explicación corta

Para establecer el valor de compensación de excedentes, desde Som Energia tomamos de referencia lo que nos cuesta la energía a aquellas horas en las que se generan los excedentes. Este valor, en el mercado mayorista, ha ido bajando en los últimos tiempos. Por eso el precio de compensación de excedentes también lo estamos bajando.

Explicación detallada

El precio de compensación de excedentes tiene el mismo valor que el que le cuesta a la cooperativa comprar la energía en el mercado mayorista.

Pero la energía no tiene el mismo precio en cada momento del día. Desde hace un tiempo, en el mercado mayorista, el precio de la energía en las horas solares ha ido bajando respecto al resto de horas. El motivo es, sobre todo, la mayor cantidad de energía que se genera a esas horas, gracias al aumento de plantas solares y la instalación de placas fotovoltaicas. Es la ley de la oferta y la demanda: dado que la oferta ha aumentado, y la demanda a estas horas no ha aumentado tanto, los precios son más bajos.

Por tanto, en Som Energia últimamente nos cuesta menos comprar energía en las horas solares.

Si tomamos de referencia la media de precios diaria, esto habría implicado un desajuste: Som Energia estaría pagando, por la compensación de excedentes, un precio más elevado que el que le cuesta obtener esa energía en el mercado mayorista. De rebote, esto repercutiría en un encarecimiento del precio de las tarifas para todas las personas y empresas usuarias que tuvieran una tarifa por períodos de Som Energia.

Por eso, en lugar de tomar la media de todo el día, tomamos de referencia la media de precio de las horas en las que se generan los excedentes, es decir, las horas solares.

Y aquí se cierra el círculo: como el precio de la energía en las horas solares es menor, ahora también es menor el precio de compensación de excedentes de autoproducción.

“Otros conceptos”

Hay otro factor que, desde siempre, ha hecho que el precio de compensación fuese algo inferior al precio de venta de la energía.

El precio de la energía de las tarifas de la cooperativa contiene, por un lado, el coste de la energía, y por otro lado, también contiene: impuestos, otros conceptos que la normativa establece (por ejemplo, los cargos y peajes), el coste de los certificados de garantía de origen 100% renovable, y el margen para la cooperativa, para poder pagar el alquiler de las oficinas, las nóminas y otros gastos.

Evidentemente, aparte del coste de la energía, el resto de conceptos no aplican a la compensación, es decir, al precio que la cooperativa paga a las personas que tienen excedentes de autoproducción (no cobran IVA, no deben pagar peajes y cargos…). Es decir, el precio de compensación de excedentes contiene únicamente el coste de la energía. Es por eso que siempre será algo menor que el precio de las tarifas de Som Energia.

Tenéis más información en este artículo del Centro de Ayuda.

Autoproducir: consumir la propia energía

Para las personas que tienen placas, la mejor manera de sacarle el máximo provecho es consumir la energía cuando se está generando (de hecho, éste es el objetivo de la autoproducción). Intentar aprovechar toda la energía cuando se genera y minimizar los excedentes son las claves para rentabilizar mejor la instalación fotovoltaica.

Compensación y Flux Solar

Y si a pesar de todo hay excedentes, desde la cooperativa los compensamos a través de la compensación simplificada y, si todavía sobran, con el Flux Solar (la batería virtual de Som Energia) se convierten en descuentos en las próximas facturas.

Más actículos

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.Ante la avalancha de opiniones y especulaciones a raíz del apagón eléctrico del pasado lunes 28 de abril, desde Som Energia, con más de quince años en el sector,...

Corte generalizado de energía en toda la Península Ibérica

Ayer,  28 de abril, se produjo un corte generalizado del suministro eléctrico en toda la Península Ibérica, afectando a la totalidad de la ciudadanía. Las personas que viven en las Islas Canarias y en Baleares no han tenido cortes de electricidad, ya que funcionan con un sistema aislado de...

El aumento del precio de la energía hace subir ligeramente las tarifas

Después de dos años a la baja, el coste de la energía en el mercado mayorista está aumentando, y las previsiones para los próximos meses es que siga haciéndolo. Es por ello que el 1 de noviembre actualizaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos (2.0TD periodos, 3.0TD periodos y...

Nueva herramienta para ver la tendencia de precios de las próximas horas

Estrenamos un nuevo apartado web con la tendencia de precios de la tarifa indexadaHemos estrenado un nuevo apartado web en el que se puede ver la previsión de precios de energía de la indexada para las próximas 24 horas. Se puede ver, pues, la tendencia de precios para el día siguiente, y esto...

Nova eina per veure la tendència de preus de les pròximes hores

Estrenem un nou apartat web amb la tendència de preus de la tarifa indexadaHem estrenat un nou apartat web on es pot veure la previsió de preus d’energia de la indexada per a les pròximes 24 hores. S’hi pot veure, doncs, la tendència de preus per al dia següent, i això pot ser útil per saber a...

En agosto modificaremos ligeramente el precio de la tarifa indexada

A partir del 1 de agosto modificaremos las tarifas indexadas y le aplicaremos un ligero aumento al margen de comercialización a fin de seguir garantizando la viabilidad de la cooperativa.