18 agosto 2025
Este agosto hemos puesto en marcha dos nuevas instalaciones de generación de energía renovable en la comarca del Bages (Barcelona), concretamente en los municipios de Cardona (La Vinya) y Na vàs (Cardener). Hemos comprado estas dos plantas para aprovechar una oportunidad estratégica que nos permite incrementar la generación propia de energía de forma más ágil y eficiente, y las hemos financiado con parte del capital social de la cooperativa, es decir, gracias a las aportaciones de las personas y entidades socias.
La planta solar fotovoltaica La Vinya tendrá una producción estimada de 3,82 GWh anuales, la cual representará aproximadamente un 1,06% de la demanda eléctrica total de Som Energia. Por su parte, la planta Cardener tendrá una producción estimada de 5,59 GWh anuales, y cubrirá así un 1,55% de esta demanda. Desde Som Energia apostamos por un modelo de transición energética basado en plantas pequeñas, locales y con una clara vocación de propiedad ciudadana. Para garantizar que los proyectos se adapten al territorio, mantenemos un diálogo constante con los agentes locales, tanto con la ciudadanía como con instituciones públicas y organizaciones del territorio, antes de tomar decisiones. Este proceso participativo nos permite conocer de primera mano las necesidades de cada zona y estudiar cómo responder de forma efectiva. Siguiendo los criterios específicos de Som Energia para la puesta en funcionamiento de nuevas plantas, cada nueva instalación se realiza teniendo en cuenta las circunstancias específicas del lugar donde se ubica.
Enlace al vídeo de las nuevas plantas
Con la puesta en funcionamiento de las dos plantas, pasamos de un 12% a un 14,6% de producción propia respecto al total de energía que comercializamos, y nos permite seguir trabajando con el propósito de abastecer a todas las personas y entidades socias y usuarias con energía propia. Carles Comalada, del equipo de Nuevos Proyectos de Generación, enfatiza la importancia estratégica de la comarca del Bages e indica que "la estrategia de construir plantas de producción propia en Cataluña responde a la voluntad de ir acercando la producción al consumo de nuestras socias". De nuestros 119.000 contratos, más de 78.000 están en Cataluña y de estos, en el Bages hay más de 2.500. Teniendo en cuenta que la oportunidad de estas plantas nos sale en el Bages y que su producción es equivalente al consumo de unos 3.766 hogares, nos acercamos al objetivo de producir todo el consumo de nuestra base social en el Bages de forma cercana. Y toda la producción que no se consuma en el Bages será rápidamente consumida por socias de territorios cercanos, como por ejemplo, del Berguedà y l’Anoia.
Ambas plantas han tenido un coste total de 5.470.000 euros, y se han financiado gracias a las aportaciones que las personas y entidades socias de Som Energia han hecho al capital social de la cooperativa.
El Bages es un territorio con una presencia importante de socias y contratos activos, lo que demuestra el arraigo y el interés por el modelo de Som Energia. También existe un Grupo Local activo que impulsa iniciativas y fomenta la participación en el territorio, lo que refuerza aún más la viabilidad y sentido del proyecto en esta zona. Con la puesta en funcionamiento de las dos plantas, el Bages dejará de importar 9,4 GWh eléctricos al año, con las pérdidas de distribución asociadas. Además, con estas plantas también generamos actividad económica para empresas locales puesto que el mantenimiento de ambas plantas se contrata a una empresa del Bages.
Planta fotovoltaica La Vinya
Planta fotovoltaica Cardener
Continuamos avanzando en el desarrollo de nuevos proyectos de generación renovable. Actualmente, estamos finalizando la construcción de dos plantas solares en Alcolea del Río (Sevilla), con previsión de terminar las obras a finales de año, y entonces se podrán empezar los trámites administrativos y obtener los permisos correspondientes para su puesta en funcionamiento. Paralelamente, estamos a la espera de la autorización administrativa para poder poner en funcionamiento la planta solar de Mas Pinós, ubicada en Tiurana (Lleida), que ya está construida.