Resultados del sondeo sobre sistemas de facturación por situaciones excepcionales

Cooperativa

02 agosto 2022

null

A principios de julio hicimos un sondeo entre las personas socias para que indicaran cómo verían la aplicación de distintas modalidades de facturación, en previsión de si llega un momento complicado y necesitamos tomar medidas excepcionales. 

La encuesta, que permaneció abierta durante cinco días (del 4/7 al 8/7), tuvo mucha acogida, y la respondieron más de 13.400 personas.

Si fuera necesario tomar medidas y activar, a nivel voluntario, algún sistema de facturación distinto, la facturación semanal es el método que más personas preferirían. La segunda medida mejor acogida sería la del monedero virtual domiciliado, y finalmente estaría la de la tarifa indexada. 

En caso de que fuera necesario adoptar otras modalidades obligatoriamente, también la modalidad de la facturación semanal sería la mejor aceptada, seguida del monedero virtual y, finalmente, la tarifa indexada:

Respecto a cada una de las modalidades, con opción voluntaria, estas eran las opciones de respuesta:

Y estos fueron los resultados:

Para los casos de aplicación obligatoria, estas eran las opciones de respuesta:

A continuación podéis ver las respuestas en los casos de aplicación obligatoria:

 

Si se diera una situación de excepcionalidad que requiriera tomar medidas especiales, desde el Equipo Técnico y el Consejo Rector de Som Energia estudiarían todas las opciones disponibles, teniendo en cuenta este sondeo y también las ventajas e inconvenientes que comportaría cada medida.

Las medidas que se planteaban en el sondeo son las siguientes:

Facturación semanal:

En lugar de recibir facturas mensualmente, las recibiríais semanalmente, y el período facturado sería de 7 días. 

La ventaja de la facturación semanal para la cooperativa es que no se tarda tanto en recuperar el dinero que se ha adelantado en la compra de energía. El hecho de recuperarlo semanalmente permite tener mayor liquidez para las próximas compras de energía.

Monedero virtual domiciliado:

La persona socia adelantaría una cantidad de dinero, que quedaría en su “monedero virtual”, y cuando llegara la factura, en lugar de pagarla desde el banco, el importe se descontaría del “monedero virtual”. Esto se repetiría mes a mes, es decir, la persona titular que se adhiriera, domiciliaría el pago de un importe fijo, de periodicidad mensual, que iría a parar a su monedero virtual, y las facturas se irían descontando de este monedero virtual. En caso de que alguna factura superase el saldo disponible, se domiciliaría el importe. 

Esta medida serviría para reducir el importe que la cooperativa debe avanzar en la compra de energía.

Tarifa indexada:

Con esta modalidad, el precio de la energía variaría cada hora de cada día. En lugar de establecer precios fijos por unos meses, como hacemos ahora, cada día se tomarían de referencia los precios del mercado mayorista diario (consultable en internet) y se les aplicaría el margen de comercialización para la viabilidad de la cooperativa. 

Este tipo de tarifa disminuye riesgos para la cooperativa, en el supuesto de que los precios de la energía variaran de repente considerablemente (tanto al alza como a la baja). Como la cooperativa no debería hacer compra a futuros, reduciría también gastos con entidades bancarias.

Más actículos

Imagen del nuevo logo de Som Energia

Nos renovamos por fuera para parecernos más a lo que somos por dentro

Presentamos una nueva imagen y una web más clara y accesible que reflejan mejor quiénes somos: una cooperativa diversa, comprometida y en movimiento. Este cambio visual expresa nuestra esencia colectiva y reafirma nuestro propósito de transformar el sistema energético desde la sostenibilidad, la justicia social y la cooperación.

Germinador Social

Ponemos punto final al Germinador Social

Después de seis ediciones, cerramos el Germinador Social con el orgullo de haber acompañado iniciativas transformadoras. Seguimos comprometidas con la innovación y la justicia energética desde otros caminos.

Fotografia de l'Assemblea General del 2025

Nunca tan cooperativistas: celebramos el Día Internacional de las Cooperativas

Celebramos el Día Internacional de las Cooperativas reafirmando nuestro compromiso con un modelo energético justo y colectivo. Fortalecemos alianzas con otras cooperativas para impulsar la intercooperación.

Transformar desde el cooperativismo: Artijoc apuesta por Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat

A raíz de la alianza entre Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat para ofrecer servicios compartidos a empresas y entidades, empezamos a recoger los primeros testimonios de esta intercooperación en marcha. Uno de los primeros ejemplos es el de Artijoc, una cooperativa que ha decidido confiar...

[NdP] Som Energia supera las 86.000 socias y consolida un año más su liderazgo como la mayor cooperativa energética de Europa

Tras dos años de caída, la cooperativa recupera contratos gracias a la confianza de las socias y la bajada de tarifas.

Som Energia tendrá nueva sede: más cerca y más sostenible

Este 2025 ¡Som Energia celebramos 15 años! Coincidiendo con esta efeméride, hemos decidido dar un paso adelante con la adquisición de un nuevo local de trabajo en el centro de GironaDesde el momento de nuestra creación, en 2010, la sede de Som Energia se encuentra en el Parc Científic de la...