18 outubro 2023
Ponemos en marcha el Flux Solar, la herramienta que permite, a las personas y empresas con autoproducción y compensación simplificada, obtener un descuento por los excedentes que no han podido ser compensados en la factura.
Las instalaciones de autoproducción (mayoritariamente, placas solares) generan energía, que puede ser utilizada por las personas o empresas que tienen la instalación. La energía que no se usa (es decir, los excedentes), se puede compensar en la factura, pero hasta un límite legal. Si se genera más energía, con el Flux Solar se transformará en “Sols”, que se aplicarán en forma de descuento en las facturas siguientes. Así pues, esta herramienta permitirá que toda la energía autoproducida tenga algún tipo de retorno económico.
El Flux Solar se activará el 18 de noviembre, y a partir de entonces se aplicará automáticamente en todos los contratos que cumplan las condiciones. Estará disponible para todos los tipos de contrato que tengan activada la modalidad de autoconsumo con compensación simplificada, con independencia del tipo de tarifa que tengan.
A continuación detallamos su funcionamiento y otros aspectos relacionados:
Cuando una persona o empresa con autoproducción tenga excedentes que no han podido ser compensados con la compensación simplificada, estos excedentes se transformarán en Sols y se podrán consultar en la Oficina Virtual. En las posteriores facturas, se podrán usar en forma de descuento.
Los excedentes tendrán el valor que les corresponda, en función de cada tarifa:
El 80% del valor de los excedentes no compensados se transforma en Sols, y el 20% queda para la cooperativa. Así, un euro de excedentes no compensados se transformará en 0,8 sols.
En cada factura se muestra el valor de la energía excedentaria que no se ha compensado y que, por lo tanto, se transformará en Sols. Cada Sol equivale a un euro de descuento. Estos Sols irán a parar a la Oficina Virtual el día después de la factura, y será a partir de la siguiente factura cuando se podrán aplicar.
El descuento se aplica en los términos habituales de una factura de electricidad: electricidad utilizada, potencia, alquiler de contador, bono social e impuesto de electricidad. Se aplica después de impuestos. Si en una factura todos estos términos ya han llegado a cero, y todavía quedan Sols, los Sols pendientes se guardan en la Oficina Virtual para las siguientes facturas.
No se aplica a otros conceptos no habituales, ni al donativo voluntario, porque, al ser un donativo, no tiene sentido ofrecer un descuento.
La conversión de los excedentes en Sols es del 80% porque el 20% restante irá destinado a gastos de gestión del Flux Solar y a proyectos de transformación energética.
Los Sols tienen una validez de cinco años naturales. Se pierden pasado este tiempo, o si el contrato cambia de titularidad o se da de baja de Som Energia.
Cuando ya esté en marcha el Flux Solar, para saber los Sols que se tienen, se tendrá que ir a la Oficina Virtual, al apartado de Contratos > Autoconsumo > Flux Solar. Ahí irán apareciendo todos los Sols generados que todavía no se hayan transformado en descuento en la factura o que no hayan caducado. Estos Sols se irán aplicando en forma de descuento en las posteriores facturas. Si en la Oficina Virtual no hay Sols, es que ya se han gastado y/o no se han generado más.
Hoy por hoy, esta opción no es posible. Los Sols se pueden aplicar únicamente en el contrato que los ha generado. En una fase posterior estudiaremos la posibilidad de que el descuento se pueda aplicar a otros contratos de la misma titularidad.
Si bien se puede considerar alentador tener el máximo número de placas solares posibles en el propio tejado o cubierta, en términos económicos puede no resultar tan atractivo y hay que tenerlo presente a la hora de dimensionar la instalación.
Desde el punto de vista ecológico, es interesante instalar más placas de las que se necesitarán para uso personal, puesto que supondrá más producción de energía verde, descentralizada y en manos de la ciudadanía.
Sin embargo, tal y como está regulada la autoproducción actualmente, si se tiene una instalación fotovoltaica sobredimensionada respecto a las necesidades personales, para obtener un rendimiento económico de los excedentes habrá que darse de alta como productor de energía, que comporta unas obligaciones administrativas y fiscales que reducen el incentivo para las instalaciones de menores dimensiones.
A los contratos que ya tienen autoproducción con compensación activada, se les pondrá en marcha el Flux Solar automáticamente, no tendrán que hacer nada.
Cuando se active, en su Oficina Virtual ya aparecerán los Sols correspondientes a la energía excedentaria que hayan podido generar desde enero de 2022 (siempre que se hayan mantenido a Som Energia y tengan la autoproducción activada). Podrán acceder para comprobar cuántos tienen a través del menú Contratos > Autoconsumo > Flux Solar.