Desde Som Energia nos adherimos al manifiesto de la ESS ante la sentencia del procés

Cooperativa

14 outubro 2019

null

Desde Som Energia, como cooperativa adherida a los principios de la Economía Social y Solidaria (ESS), nos identificamos y defendemos los valores compartidos de la ESS: el compromiso social, la democracia, la defensa de los derechos y las libertades fundamentales y la participación como herramienta de transformación de la sociedad.

Además, constatamos que, tal como explica FundiPau, en nuestro país conviven desde siempre diferentes sentimientos de pertenencia y diferentes proyectos políticos y sociales, todos ellos legítimos y respetables. Una sociedad democrática los ha de acoger y proteger. Entendemos que el mundo cooperativo y de la ESS, además, les ha de dar voz y ha de buscar que sean escuchadas.

Por ello, tras la publicación de la sentencia del Tribunal Supremo en el juicio del procés, desde Som Energia nos adherimos al manifiesto conjunto impulsado por la XES y otras organizaciones de la Economía Social y Solidaria. También nos hemos adherido al manifiesto de llamada a la libertad como espacio de consenso, un documento consensuado por entidades como CCOO, UGT, la Confav, Unió de Pagesos, la UFEC, la Mesa de Entidades del Tercer Sector, Òmnium Cultural y LaFede.cat:

Manifiesto desde la Economía Social y Solidaria

Las entidades y personas abajo firmantes desde nuestra práctica de los valores cooperativos y de la economía social y solidaria expresamos nuestro rechazo ante la sentencia condenatoria del Tribunal Supremo contra los y las políticas y los líderes presos por el proceso de independencia de Cataluña y desde la ESS queremos manifestar:

  1. Nos pronunciamos públicamente en contra de la sentencia condenatoria porque creemos que las diferencias políticas no se resuelven por la vía judicial sino de manera democrática, a través del diálogo, como nosotros gestionamos los conflictos que surgen en el seno de nuestras entidades.
  1. Las organizaciones, cooperativas, entidades y empresas que forman parte de la economía social y solidaria están formadas por personas con ideologías, lenguas, culturas y sentimientos diferentes en cuanto a la relación entre Cataluña y España. A pesar de esta diversidad y pluralidad, compartimos que la publicación de esta sentencia supone un grave retroceso democrático en el ejercicio de los derechos y libertades individuales y colectivos.
  1. Desde nuestras diferencias ideológicas, todas las personas compartimos una serie de valores: el compromiso social, la democracia, la defensa de los derechos y las libertades fundamentales y la participación como herramienta de transformación de la sociedad.
  1. Declaramos que la libertad de expresión y de manifestación son derechos básicos en una sociedad plural, comprometida y democrática. Por lo tanto nunca pueden ser perseguidas judicialmente ni condenadas penalmente personas que hayan practicado este derecho, esta sentencia abre un escenario de recorte del ejercicio del derecho de protesta y limitación de la reivindicación social.
  1. Exponemos que el ejercicio del derecho a la autodeterminación que millones de catalanes y catalanas practicaron el 1 de octubre de 2017 a través del referéndum de autodeterminación se trata de un ejercicio democrático. Por lo tanto, las personas que participaron del proceso que facilitó el ejercicio de este derecho no pueden ser perseguidas judicialmente ni condenadas penalmente.
  1. Exigimos la amnistía y la puesta en libertad inmediata de los líderes sociales y de los y las políticas independentistas condenadas por el Tribunal Supremo.
  1. Pedimos la anulación de todas las causas judiciales y penales contra los y las políticas soberanistas que actualmente se encuentran exiliadas fuera de España.
  1. Reclamamos la renuncia a las vías de la excepcionalidad jurídica, penal y procesal que ponga punto final a la represión política y que a la vez comporte la absolución de todos y todas las activistas catalanas que actualmente se encuentran en procesos judiciales, penales o procesales y la puesta en libertad del resto de activistas catalanas encarceladas.
  1. Reclamamos una negociación política y democrática a la situación de excepcionalidad política del país a través del diálogo sin ningún tipo de condiciones ni renuncias, que ha faltado y que ha sido sustituido por procedimientos judiciales.
  1. Por todo ello, en el marco de la desobediencia civil y la acción no violenta, animamos a la ciudadanía a participar de las acciones, concentraciones, manifestaciones y cualquier otro tipo de acto de protesta o de movilización para denunciar la sentencia condenatoria del Tribunal Supremo y para reclamar la amnistía y la libertad de las personas represaliadas.
 

Manifiesto de llamada a la libertad como espacio de consenso

PRIMERO: Entendemos que esta sentencia significa la culminación de un proceso de judicialización de la política, punto al que nunca debería haber llegado.

SEGUNDO:

TERCERO:

Más actículos

Imagen del nuevo logo de Som Energia

Nos renovamos por fuera para parecernos más a lo que somos por dentro

Presentamos una nueva imagen y una web más clara y accesible que reflejan mejor quiénes somos: una cooperativa diversa, comprometida y en movimiento. Este cambio visual expresa nuestra esencia colectiva y reafirma nuestro propósito de transformar el sistema energético desde la sostenibilidad, la justicia social y la cooperación.

Germinador Social

Ponemos punto final al Germinador Social

Después de seis ediciones, cerramos el Germinador Social con el orgullo de haber acompañado iniciativas transformadoras. Seguimos comprometidas con la innovación y la justicia energética desde otros caminos.

Fotografia de l'Assemblea General del 2025

Nunca tan cooperativistas: celebramos el Día Internacional de las Cooperativas

Celebramos el Día Internacional de las Cooperativas reafirmando nuestro compromiso con un modelo energético justo y colectivo. Fortalecemos alianzas con otras cooperativas para impulsar la intercooperación.

Transformar desde el cooperativismo: Artijoc apuesta por Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat

A raíz de la alianza entre Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat para ofrecer servicios compartidos a empresas y entidades, empezamos a recoger los primeros testimonios de esta intercooperación en marcha. Uno de los primeros ejemplos es el de Artijoc, una cooperativa que ha decidido confiar...

[NdP] Som Energia supera las 86.000 socias y consolida un año más su liderazgo como la mayor cooperativa energética de Europa

Tras dos años de caída, la cooperativa recupera contratos gracias a la confianza de las socias y la bajada de tarifas.

Som Energia tendrá nueva sede: más cerca y más sostenible

Este 2025 ¡Som Energia celebramos 15 años! Coincidiendo con esta efeméride, hemos decidido dar un paso adelante con la adquisición de un nuevo local de trabajo en el centro de GironaDesde el momento de nuestra creación, en 2010, la sede de Som Energia se encuentra en el Parc Científic de la...