Capacidad de financiación de la cooperativa para nuevos proyectos de generación

Cooperativa

30 decembro 2016

null

Queríamos saber la capacidad de financiación de las socias y socios para emprender la construcción de nuevos proyectos de generación, por eso os pedimos que rellenarais una encuesta.

Como bien sabéis, desde la Cooperativa tenemos el compromiso de impulsar un cambio de modelo energético 100% renovable. El primer paso es que toda la energía que utilizamos, la podamos producir mediante los proyectos propios de Som Energia; por ello, entre otras acciones, hemos puesto en marcha el Proyecto Generation kWh (para hacer frente a la retirada de incentivos a las renovables y las barreras de autoconsumo).

Para alcanzar este primer objetivo tenemos que poner en marcha 200 MW de proyectos fotovoltaicos, eólicos y minihidráulicos y esto supone una inversión de 150 M €.

Hasta ahora, todos los proyectos se han financiado con inversiones de las personas socias, no hemos pedido dinero a ninguna entidad bancaria, y hacemos esta llamada para conocer cuál es la capacidad y voluntad de financiación que tenemos todos los socios y socias de la cooperativa a través de aportaciones al capital social y títulos participativos.

Decíamos que la información que recogiéramos nos sería muy útil para saber la cantidad que podemos aportar entre todas las personas socias y qué cantidad necesitaremos de fuentes de financiación externas. Para poder hacer estos proyectos es importante que haya un equilibrio entre la financiación razonable y la asumible. Para que podáis ampliar la información sobre las herramientas de inversión, os enlazamos el artículo a las Aportaciones al capital social y el artículo a los Títulos participativos.

Resultados de la encuesta

Si sólo tenemos en cuenta el interés por participar de las personas que la contestaron (unas 3.000 personas de las 30.000 personas socias que éramos en ese momento), obtenemos una capacidad de inversión de 24,5 M€. Si sumamos los 5 M€ que ya hemos invertido en las plantas que tenemos, nos da como resultado una inversión media por persona socia de 1.000 €.

La cantidad de euros que la gente estaría dispuesta a invertir está desglosada de la siguiente manera según las modalidades que expusimos:

Concretamente, los resultados que hacen referencia al tipo de interés son los siguientes:

Resultados-encuesta-títulos-participativos

Resultados-encuesta-aportaciones-voluntarias

En cuanto a la pregunta de si aceptaría tener un precio fijo de compra de la energía por un periodo de 15 años, un 58% de las personas respondieron que sí y un 42% que no.

Según nuestros cálculos, si quisiéramos llegar al 100% de producción propia en los próximos 5 años, deberíamos invertir más o menos 150 M€ (6 veces más de lo que se extrae de la encuesta). Teniendo en cuenta que tendremos en ese momento unos 50.000 socios, llegamos a la conclusión de que podríamos financiar internamente unos 50 M€.

Por lo tanto, uno de nuestros retos actuales es qué podemos hacer para aumentar ese promedio de aportación en renovables por parte de los miembros de la cooperativa.

Con los resultados de esta encuesta, es necesario preparar una propuesta para la próxima Asamblea y mirar qué cosas debemos explicar mejor para animar a más personas a que se sumen para fomentar la generación renovable. Seguramente, también explicar mejor las opciones posibles, los riesgos que conllevan o por qué pensar en ofrecer un precio fijo a largo plazo como medida de apoyo a las renovables.

¡Muchas gracias por vuestra participación!

Más actículos

Imagen del nuevo logo de Som Energia

Nos renovamos por fuera para parecernos más a lo que somos por dentro

Presentamos una nueva imagen y una web más clara y accesible que reflejan mejor quiénes somos: una cooperativa diversa, comprometida y en movimiento. Este cambio visual expresa nuestra esencia colectiva y reafirma nuestro propósito de transformar el sistema energético desde la sostenibilidad, la justicia social y la cooperación.

Germinador Social

Ponemos punto final al Germinador Social

Después de seis ediciones, cerramos el Germinador Social con el orgullo de haber acompañado iniciativas transformadoras. Seguimos comprometidas con la innovación y la justicia energética desde otros caminos.

Fotografia de l'Assemblea General del 2025

Nunca tan cooperativistas: celebramos el Día Internacional de las Cooperativas

Celebramos el Día Internacional de las Cooperativas reafirmando nuestro compromiso con un modelo energético justo y colectivo. Fortalecemos alianzas con otras cooperativas para impulsar la intercooperación.

Transformar desde el cooperativismo: Artijoc apuesta por Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat

A raíz de la alianza entre Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat para ofrecer servicios compartidos a empresas y entidades, empezamos a recoger los primeros testimonios de esta intercooperación en marcha. Uno de los primeros ejemplos es el de Artijoc, una cooperativa que ha decidido confiar...

[NdP] Som Energia supera las 86.000 socias y consolida un año más su liderazgo como la mayor cooperativa energética de Europa

Tras dos años de caída, la cooperativa recupera contratos gracias a la confianza de las socias y la bajada de tarifas.

Som Energia tendrá nueva sede: más cerca y más sostenible

Este 2025 ¡Som Energia celebramos 15 años! Coincidiendo con esta efeméride, hemos decidido dar un paso adelante con la adquisición de un nuevo local de trabajo en el centro de GironaDesde el momento de nuestra creación, en 2010, la sede de Som Energia se encuentra en el Parc Científic de la...