[NdP] Som Energia inaugura La Florida, la segunda planta solar financiada por 1.600 personas socias

Vida cooperativa

04 decembro 2019

null

Sevilla, 5 diciembre.- Som Energia ha inaugurado la planta fotovoltaica de La Florida (Lora del Río, Sevilla), una planta financiada gracias a las aportaciones de más de 1.600 personas socias que participaron en la última emisión de aportaciones voluntarias al capital social de Som Energia. La inversión, de 1.025.000 euros, ha permitido la construcción, la tramitación de permisos y la puesta en marcha de la planta.

La planta de La Florida tiene una potencia de 1,5 MW, que permite una producción estimada de 2.600 MWh cada año, equivalente al uso anual de electricidad de unas 1.000 viviendas. Se trata, pues, de una de las plantas más grandes a nivel productivo de Som Energia, junto con la de Alcolea, y la de La Matallana, y permitirá un ahorro de emisiones de 834.600 kg de CO2. Se comenzó a construir en febrero de este año, y las obras terminaron a principios de mayo. De todas formas, la puesta en marcha no ha podido ser hasta ahora porque faltaba la conexión a la red eléctrica de distribución.

La de La Florida es la segunda planta financiada con la última emisión de aportaciones voluntarias al capital social, detrás de La Matallana (Lora del Río, Sevilla), que entró en funcionamiento hace un año. Con los 5 millones de euros que aportaron las personas socias, también se ha financiado la planta de Tahal (Almería). Su construcción se hizo en tres meses y terminó a finales de 2018. Sin embargo, aun no ha empezado a funcionar, puesto que lleva más de un año a la espera de trámites y permisos burocráticos.

Generación de energía renovable

Este es el 14º proyecto de producción de renovables que la cooperativa pone en funcionamiento. Se suma así a las otras plantas fotovoltaicas, la central hidroeléctrica y la de biogás, y permite que la electricidad producida por Som Energia pase a 17 GWh, que representa un aumento del 4 al 5% del total comercializado anualmente. A nivel de potencia significa llegar a 9,52 MW, un paso más en la dirección de acercar la producción propia al 100% de la energía que comercializa la cooperativa. En este sentido, actualmente Som Energia está trabajando en la planta de la Serra, en Anglesola (Lleida), que forma parte del proyecto Generation kWh, y aún se pueden realizar aportaciones.

Siguiendo su propósito de cambiar el modelo energético, Som Energia también promueve la autoproducción a nivel doméstico. Por ello, impulsa compras colectivas de placas solares para que las personas socias puedan tener las instalaciones en sus casas, y así, generar su propia energía. El hecho de hacerlo colectivamente permite, además, abaratar costes. Actualmente hay unas 10 compras en marcha en distintos puntos del territorio, equivalentes a 1.000 instalaciones solares.

Material:

· Puesta en marcha de La Florida

· Ficha técnica de la planta

· Fotografías de la planta

· Vídeo de la inauguración de La Florida

· Vídeo de la planta

Vista aérea de la planta de La Florida

Som Energia (www.somenergia.coop) es una cooperativa de comercialización y producción de energía verde sin ánimo de lucro que nació en 2010 con el firme propósito de cambiar el actual modelo energético hacia uno 100% renovable y democrático. Actualmente cuenta con 62.000 personas socias y más de 107.000 contratos de suministro eléctrico en la Península, Baleares y Canarias.

Nota de premsa també disponible en català.

Más notas de prensa

Green Friday: el decrecimiento como alternativa única

Ante el avance del consumismo, cada vez son más personas y organizaciones las que llaman a celebrar el ‘Green Friday’, una reivindicación frente al ‘Black Friday’ que insta a reflexionar sobre las decisiones diarias y buscar acciones colectivas que garanticen un futuro sostenible.

[NdP] Som Energia ja supera les 84.000 sòcies entre persones i entitats

Augmenta un 30% la generació d’energia pròpia de la cooperativa Creix l’autoproducció i, gràcies a les compres col·lectives, ja hi ha 4.000 instal·lacions fotovoltaiques en marxa

[NdP] Arranca la campaña para activar más de un millar de Comunidades Energéticas

El objetivo es impulsar la creación de al menos una Comunidad Energética en cada uno de los 947 municipios, barrios de grandes ciudades y polígonos industriales de Cataluña.

[NdP] La FCAC i Som Energia inicien una col·laboració agro-energètica, inèdita dins el món cooperatiu

Sant Sadurní d’Anoia, 27 de setembre de 2023  La Federació de Cooperatives Agrícoles de Catalunya (FCAC), i la cooperativa energètica Som Energia, han signat un conveni de cooperació històric, que relacionarà més de 180 cooperatives agrícoles amb presència a molta part del territori català, amb la c...

[Convocatoria de prensa] Más de 20 Comunidades Energéticas de Catalunya se encontrarán en Manresa para continuar impulsando la transición energética

Más de 20 Comunidades Energéticas de la economía social y solidaria de todo el territorio catalán que ya están en funcionamiento y que agrupan a cientos de socios y socias, se encontrarán en Manresa (L’Anònima) para intercambiar experiencias y compartir conocimiento. El acto contará con la...

[NdP] Recursos y herramientas para impulsar las Comunidades Energéticas

Siete cooperativas de los sectores de la tecnología, la energía y la gestión de la economía social, Som Energia, Som Mobilitat, Coopdevs y e-Plural (EPI, Arkenova, Suno, Tandem Go), que trabajan para impulsar las Comunidades Energéticas en todo el territorio, publican seis guías divulgativas sobre...