Som Energia financia una instalación de autoproducción para un proyecto contra la exclusión social en Mallorca

Vida cooperativa

19 xuño 2020

null

La cooperativa de energía verde Som Energia ha financiado la instalación de un sistema de autoproducción fotovoltaico a la asociación Can Gazà, Instituto contra la exclusión social, de Palma (Mallorca), que pemitirá a esta entidad reducir la factura eléctrica y dedicar más recursos a su función social de asistencia a personas sin hogar.

El proyecto ha sido impulsado por el Grupo Local de Mallorca de la cooperativa, a raíz de un estudio de optimización de potencia realizado en Can Gazà en hacerse socia de Som Energia, y se enmarca dentro de las actividades que lleva a cabo la cooperativa para paliar los efectos de la pobreza energética y fomentar el uso de las energías renovables.

El sistema consiste en una instalación solar fotovoltaica de 5,4kWp de potencia y una producción de unos 9.200 kWh/año, que hará posible a Can Gazà ahorrar alrededor del 23% de su gasto energético. La instalación ha sido diseñada y realizada por Sialsol Inversiones Sostenibles. De forma experimental, incorporará diferentes tecnologías para comprobar cómo se comportan a lo largo del tiempo como, por ejemplo, módulos bifaciales capaces de aprovechar el sol que reciben en la parte de atrás.

Ha tenido un coste total de 13.612 euros, que han sido financiados por Som Energia con fondos del donativo voluntario de la cooperativa. Este donativo es una aportación voluntaria que se incluye en la factura de la luz y consiste en dar a la cooperativa 0,01 euros por kWh utilizado, que representa para un uso medio de una familia (aproximadamente 300 kWh/mes) un incremento de 3 euros mensuales en la factura. Som Energia dedica este fondo a aspectos de la cooperativa más allá de la comercialización, como son diversas actividades y herramientas relacionadas con la participación de socias y socios y el fomento de los Grupos Locales, así como acciones destinadas a atenuar la pobreza energética y fomentar el ahorro y la eficiencia energética.

Coincidiendo con la celebración, este domingo, del Día Internacional del Sol, se conectará la instalación a la red eléctrica de Can Gazà. En el montaje del sistema han participado personas voluntarias de la cooperativa en Mallorca, que han colaborado en diversas tareas básicas de preparación y acondicionamiento del terreno y en el montaje de las placas.

En 2018 la cooperativa ya financió un proyecto dirigido a paliar los efectos de la pobreza energética, con una instalación fotovoltaica de autoproducció en Lleida.

Can Gazà es una finca rústica situada en Palma que, gestionada con criterios éticos y transparentes, desde 2003 da acogida y facilita el uso temporal a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y con enfermedades invalidantes de distinto grado a consecuencia de drogodependencias.

Som Energia es una cooperativa de consumo y producción de energía verde sin ánimo de lucro que nació en 2010 con el firme propósito de cambiar el actual modelo energético hacia uno 100% renovable y democrático. Actualmente cuenta con más 66.000 personas socias y más de 115.000 contratos de suministro eléctrico a toda la Península, las Islas Baleares y Canarias.

Para más información: Alexandre Duran: 687085279 · mallorca@somenergia.coop

Som Energia donación instalación fotovoltaica Can Gazà

Más notas de prensa

Som Energia supera las 86.000 socias y consolida un año más su liderazgo como la mayor cooperativa energética de Europa

Tras dos años de caída, la cooperativa recupera contratos gracias a la confianza de las socias y la bajada de tarifas.

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.

Som Energia pone en funcionamiento su primera planta fotovoltaica en Cataluña

La planta, ubicada en Anglesola (Lleida), cuenta con una potencia nominal de 2,31 MW y una producción anual estimada de 4,168 GWh. Su generación de energía, por tanto, es equivalente al consumo de aproximadamente 1.880 viviendas.

Som Energia defiende que España requiere un Real Decreto ambicioso para el impulso del autoconsumo

Los portavoces de energía de los diferentes partidos mostraron el acuerdo político en torno a esta tecnología en la jornada “Presente y futuro del autoconsumo” celebrada en el Congreso de los Diputados y organizada por la Alianza por el Autoconsumo.

Green Friday: el decrecimiento como alternativa única

Ante el avance del consumismo, cada vez son más personas y organizaciones las que llaman a celebrar el ‘Green Friday’, una reivindicación frente al ‘Black Friday’ que insta a reflexionar sobre las decisiones diarias y buscar acciones colectivas que garanticen un futuro sostenible.

Som Energia impulsa nuevos proyectos de generación urbana colectiva (GURB) en el Baix Llobregat y en el Vallès Oriental

GURB permite a diferentes viviendas y empresas compartir la producción de energía fotovoltaica de una única instalación