[NdP] Som Energia prevé facturar este año 23 millones de euros y dar servicio de electricidad a más de 40.000 hogares y empresas

Vida cooperativa

28 maio 2016

null

Girona, 28 de mayo de 2016

A punto de reunir 26.000 socios y socias y 35.000 contratos en todo el Estado Español en sólo 5 años de existencia, la cooperativa de energía renovable de mayor crecimiento en Europa ha celebrado su Asamblea General este sábado 28 de mayo con el objetivo cumplido de haber puesto en marcha la primera planta fotovoltaica tras la eliminación de las primas a las renovables, totalmente financiada mediante el Generation kWh, un nuevo modelo de inversión colectivo basado en el retorno energético en lugar del retorno financiero.

Durante la Asamblea se ha hecho un repaso del ejercicio económico y social del año 2015, y se ha presentado el presupuesto del 2016, que prevé facturar más de 23 millones de euros (lo que supone un incremento de alrededor del 50% en la facturación respecto al año anterior). También se ha dejado patente el aumento del número de socios y socias, del Equipo técnico para gestionar el volumen de trabajo generado por el crecimiento de la cooperativa, y el incremento de la producción, que representa el 4,5% del uso de electricidad que hacen nuestros socios/as y clientes.

Entre los acuerdos, la Asamblea ha aprobado que Som Energia sea representante de productores, lo que supondrá asumir nuevas responsabilidades, tener más independencia respecto de otros agentes, y dar mejor servicio a los pequeños productores y consumidores.

La Asamblea General se ha celebrado en la sede central en Girona, y se ha realizado simultáneamente en 20 ciudades del Estado conectadas por videoconferencia, donde han participado más de 360 socios y socias de la cooperativa. El acto se ha podido seguir en directo a través del blog de la cooperativa y se han alternado las conexiones para dar voz a las diferentes sedes.

La Asamblea General es el órgano de decisión de la cooperativa y el espacio donde los socios y socias ejercen su derecho a voto para definir las líneas estratégicas para alcanzar los objetivos de transformación social y actividad económica que se tienen fijados.

Más información: https://www.somenergia.coop/es/participa/asamblea-general/

Francesc Casadellà, Comunicación: 638 54 38 40 Marc Roselló, Participación: Tel. 691 77 75 40

_asamblea-general-socis Momento de la votación en la sede central de Girona

_consell-rectorConsejo Rector de Som Energia

_foto-girona Foto de grupo de la sede de Girona

Álbum de fotos de la Asamblea

Más notas de prensa

Som Energia supera las 86.000 socias y consolida un año más su liderazgo como la mayor cooperativa energética de Europa

Tras dos años de caída, la cooperativa recupera contratos gracias a la confianza de las socias y la bajada de tarifas.

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.

Som Energia pone en funcionamiento su primera planta fotovoltaica en Cataluña

La planta, ubicada en Anglesola (Lleida), cuenta con una potencia nominal de 2,31 MW y una producción anual estimada de 4,168 GWh. Su generación de energía, por tanto, es equivalente al consumo de aproximadamente 1.880 viviendas.

Som Energia defiende que España requiere un Real Decreto ambicioso para el impulso del autoconsumo

Los portavoces de energía de los diferentes partidos mostraron el acuerdo político en torno a esta tecnología en la jornada “Presente y futuro del autoconsumo” celebrada en el Congreso de los Diputados y organizada por la Alianza por el Autoconsumo.

Green Friday: el decrecimiento como alternativa única

Ante el avance del consumismo, cada vez son más personas y organizaciones las que llaman a celebrar el ‘Green Friday’, una reivindicación frente al ‘Black Friday’ que insta a reflexionar sobre las decisiones diarias y buscar acciones colectivas que garanticen un futuro sostenible.

Som Energia impulsa nuevos proyectos de generación urbana colectiva (GURB) en el Baix Llobregat y en el Vallès Oriental

GURB permite a diferentes viviendas y empresas compartir la producción de energía fotovoltaica de una única instalación