[NdP] Som Energia alcanza los 50.000 contratos de energía verde

Vida cooperativa

20 abril 2017

null

El espectacular crecimiento durante los últimos meses ha hecho posible que se llegue a esta cifra antes de lo previsto

Girona, 20 de abril de 2017.- Con 5.000 nuevos contratos en sólo 11 semanas (un incremento 10 veces superior teniendo en cuenta que los primeros 5.000 tardaron más de dos años), Som Energia, la cooperativa de energía verde, celebra la confianza que miles de personas han depositado en este modelo de negocio participativo y transparente.

A pesar de que la subida del precio de la electricidad de principios de año ha sido un factor importante en este aumento, la sociedad es cada vez más consciente y crítica con un oligoplio energético que sólo vela por sus propios intereses, y con un marco legislativo totalmente contrario a las renovables y al autoconsumo.

Som Energia (www.somenergia.coop) es una cooperativa de consumo y producción de energía verde sin ánimo de lucro que nació en el año 2010 con el firme propósito de cambiar el actual modelo energético hacia otro 100% renovable y democrático. Actualmente es una de las cooperativas que más ha crecido en toda Europa en los últimos años, y da servicio a más de 50.000 hogares y empresas en toda la Península, las islas Baleares y las Canarias.

Las familias han sido hasta ahora el principal segmento de mercado de la cooperativa, aún así, cada vez son más las pequeñas y medianas empresas, ayuntamientos, y comunidades de vecinos y vecinas que confían en sus precios ajustados y transparentes, y en el asesoramiento en eficiencia energética.

Durante el último año, más de 2.500 familias y organizaciones, con una inversión superior a los 2,4 millones de euros, han puesto en marcha iniciativas de autoconsumo colectivo a través del proyecto Generation kWh (www.generationkwh.org), que les permite obtener electricidad 100% renovable a precio de coste, inferior a cualquier otro tipo de produción con combustibles fósiles y nucleares. Som Energia está demostrando que este tipo de proyectos son viables y se pueden hacer sin primas ni subvenciones.

Con 6 años de existencia, Som Energia cuenta con más de 34.000 socios y socias repartidos por todo el Estado organizados en cerca 60 Grupos Locales, y 37 personas contratadas en el Equipo Técnico. En 2017 prevé alcanzar 32 millones de euros de facturación.

Más información: Francesc Casadellà, Comunicación: 638 54 38 40 Marta Doncel, Participación: 646 86 53 57

Más notas de prensa

Som Energia supera las 86.000 socias y consolida un año más su liderazgo como la mayor cooperativa energética de Europa

Tras dos años de caída, la cooperativa recupera contratos gracias a la confianza de las socias y la bajada de tarifas.

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.

Som Energia pone en funcionamiento su primera planta fotovoltaica en Cataluña

La planta, ubicada en Anglesola (Lleida), cuenta con una potencia nominal de 2,31 MW y una producción anual estimada de 4,168 GWh. Su generación de energía, por tanto, es equivalente al consumo de aproximadamente 1.880 viviendas.

Som Energia defiende que España requiere un Real Decreto ambicioso para el impulso del autoconsumo

Los portavoces de energía de los diferentes partidos mostraron el acuerdo político en torno a esta tecnología en la jornada “Presente y futuro del autoconsumo” celebrada en el Congreso de los Diputados y organizada por la Alianza por el Autoconsumo.

Green Friday: el decrecimiento como alternativa única

Ante el avance del consumismo, cada vez son más personas y organizaciones las que llaman a celebrar el ‘Green Friday’, una reivindicación frente al ‘Black Friday’ que insta a reflexionar sobre las decisiones diarias y buscar acciones colectivas que garanticen un futuro sostenible.

Som Energia impulsa nuevos proyectos de generación urbana colectiva (GURB) en el Baix Llobregat y en el Vallès Oriental

GURB permite a diferentes viviendas y empresas compartir la producción de energía fotovoltaica de una única instalación