[Convocatoria de prensa] Visita a la planta fotovoltaica Fontivsolar coincidiendo con los 8 años de Som Energia

Vida cooperativa

12 decembro 2018

null

Las actividades del aniversario, en tres emplazamientos, giran entorno a tres proyectos de generación renovable impulsados por la cooperativa. La inauguración de la planta de La Matallana (Sevilla) y la autoproducción de Impuls Solar Vallès (Terrassa) completan la propuesta.

Visita a la planta de Fontivsolar (Ávila)

Os invitamos este sábado a la visita a la planta de Fontivsolar (Fontiveros, Ávila), poco antes de que entre en funcionamiento y comience a generar la energía equivalente para abastecer unas 690 familias (unos 1.706 MWh / año). Es una de las actividades de celebración del 8º aniversario de Som Energia, que seu cumplen esta semana. La planta ha supuesto una inversión de 850.000 euros, que se ha podido llevar a cabo gracias a las más de 3.500 personas que forman parte de la Generación kWh.

 

Programa visita a Fontivsolar

     Sábado, 15 de diciembre

Para confirmar asistencia: comunica@somenergia.coop (Clara), 618.08.51.75 (María del Mar), 650.82.80.84 (Antonio). Información técnica de la planta.

 

Inauguración La Matallana (Sevilla)

La celebración de los 8 años de la cooperativa de energía verde se hará simultáneamente en tres lugares donde hay tres proyectos de generación renovable impulsados por Som Energia. Cada uno ha sido financiado con un modelo diferente. Así, además de la visita a Fontivsolar, se inaugurará la planta fotovoltaica La Matallana, en Lora del Río (Sevilla), con una visita guiada a las instalaciones. El parque empezó a funcionar a finales de septiembre, y actualmente genera la energía equivalente para abastecer unas 1.370 viviendas (unos 3.114 MWh/año). Se ha podido financiar gracias a las más de 1.600 personas socias que participaron en la última emisión de aportaciones voluntarias al capital social de Som Energia. Esta emisión fue de 5 millones de euros, de los que 1,8 se han destinado a La Matallana, y el resto se destinan a financiar las plantas de La Florida, en Sevilla, y Tahal, en Almería, las dos todavía en construcción.

 

Programa inauguración La Matallana

     Sábado, 15 de diciembre

Para confirmar asistencia: comunica@somenergia.coop (Clara), 655.76.80.27 (Pedro). Información técnica de la planta.

 

Puertas abiertas a la autoproducción en Terrassa

Completan las actividades de celebración de la cooperativa una jornada de puertas abiertas de Impuls Solar Vallès, la primera experiencia de compra colectiva de instalaciones de autoproducción solar de Som Energia, que ha sido impulsada por los grupos locales de Sabadell, Terrassa, Baix Vallès, Sant Cugat y Rubí.

 

Programa puertas abiertas Impuls Solar Vallès (Terrassa)

     Sábado, 15 de diciembre

    Grupo 1

     Grupo 2

Som Energia (www.somenergia.coop) es una cooperativa de consumo y producción de energía verde sin ánimo de lucro. Nació en 2010 con el firme propósito de cambiar el actual modelo energético hacia uno de 100% renovable y democrático. Actualmente cuenta con cerca de 53.000 personas socias y más de 87.000 contratos de suministro eléctrico en toda la Península, Baleares y Canarias.

Más información: Clara - 972.183.386 - comunica@somenergia.coop. María del Mar - 618.08.51.75. Antonio - 650.82.80.84

Más notas de prensa

Som Energia supera las 86.000 socias y consolida un año más su liderazgo como la mayor cooperativa energética de Europa

Tras dos años de caída, la cooperativa recupera contratos gracias a la confianza de las socias y la bajada de tarifas.

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.

Som Energia pone en funcionamiento su primera planta fotovoltaica en Cataluña

La planta, ubicada en Anglesola (Lleida), cuenta con una potencia nominal de 2,31 MW y una producción anual estimada de 4,168 GWh. Su generación de energía, por tanto, es equivalente al consumo de aproximadamente 1.880 viviendas.

Som Energia defiende que España requiere un Real Decreto ambicioso para el impulso del autoconsumo

Los portavoces de energía de los diferentes partidos mostraron el acuerdo político en torno a esta tecnología en la jornada “Presente y futuro del autoconsumo” celebrada en el Congreso de los Diputados y organizada por la Alianza por el Autoconsumo.

Green Friday: el decrecimiento como alternativa única

Ante el avance del consumismo, cada vez son más personas y organizaciones las que llaman a celebrar el ‘Green Friday’, una reivindicación frente al ‘Black Friday’ que insta a reflexionar sobre las decisiones diarias y buscar acciones colectivas que garanticen un futuro sostenible.

Som Energia impulsa nuevos proyectos de generación urbana colectiva (GURB) en el Baix Llobregat y en el Vallès Oriental

GURB permite a diferentes viviendas y empresas compartir la producción de energía fotovoltaica de una única instalación