[NdP] Conectada la primera planta fotovoltaica participada tras el decreto contra las renovables

Vida cooperativa

25 abril 2016

null

La conexión coincide con el 30 aniversario de Chernóbil, el mayor accidente nuclear de la historia

 

Alcolea del Río, 26 d’abril de 2016.- Después de un largo retraso burocrático, está previsto que la planta fotovoltaica de Alcolea del Río de Som Energia se conecte hoy a la red eléctrica. Fue construida en menos de dos meses pero llevaba desde diciembre de 2015 a la espera de los permisos necesarios para entrar en funcionamiento.

La planta, con una producción anual prevista de 3,4 millones de kilovatios-hora (el equivalente al consumo anual de electricidad de unas 1.300 familias) y un ahorro de 1.300 toneladas de CO2, ha sido posible gracias a la Generación kilovatio-hora (www.generationkwh.org), una iniciativa colectiva de la cooperativa Som Energia, financiada por aportaciones particulares de socios y socias, y que ha conseguido los 2 millones de euros necesarios para su construcción.

Según Nuri Palmada, responsable de Proyectos de la cooperativa "llegar hasta aquí, poner en funcionamiento esta planta solar, demuestra que se pueden superar las barreras a las energías renovables y a la autoproducción individual, que han paralizado durante los últimos años nuevos proyectos de renovables en España".

La planta fotovoltaica de Alcolea del Río es el primero de los tres grandes proyectos de energías renovables de la Generación kWh de Som Energia. Para Ana Marco, presidenta del Consejo Rector, "conseguir un mix de varias tecnologías como la fotovoltaica, la eólica y la minihidráulica, demuestra que un futuro 100% renovable es posible".

La inversión total prevista es de 5 millones de euros. El segundo gran proyecto de la Generación kWh, la construcción comunitaria de un molino eólico cerca de Barcelona, ​​acaba de ser autorizada por la Generalitat de Cataluña este mismo mes de abril.

La conexión de la planta de Alcolea coincide con el lanzamiento de la campaña "Desenchufa la energía nuclear", que recordando el 30 aniversario del desastre de Chernóbil, quiere impulsar la necesidad de dejar de financiar a las grandes eléctricas que, sin embargo, siguen promoviendo y utilizando una energía sucia, centralizada e insostenible.

El origen de la Generación kWh se encuentra en Som Energia (www.somenergia.coop), una cooperativa sin ánimo de lucro, con el firme objetivo de cambiar el modelo energético hacia un modelo 100% renovable. Fundada por 150 personas socias, en cinco años cuenta ya con más de 25.000 socios/as y cerca de 34.000 contratos de electricidad verde.

 

Más información: www.generationkwh.org

Nuri Palmada, Proyectos: 639 93 47 31 Francesc Casadellà, Comunicación: 638 54 38 40 Sixto Martín, Som Energia Sevilla: 676 96 77 18

Más notas de prensa

Som Energia supera las 86.000 socias y consolida un año más su liderazgo como la mayor cooperativa energética de Europa

Tras dos años de caída, la cooperativa recupera contratos gracias a la confianza de las socias y la bajada de tarifas.

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.

Som Energia pone en funcionamiento su primera planta fotovoltaica en Cataluña

La planta, ubicada en Anglesola (Lleida), cuenta con una potencia nominal de 2,31 MW y una producción anual estimada de 4,168 GWh. Su generación de energía, por tanto, es equivalente al consumo de aproximadamente 1.880 viviendas.

Som Energia defiende que España requiere un Real Decreto ambicioso para el impulso del autoconsumo

Los portavoces de energía de los diferentes partidos mostraron el acuerdo político en torno a esta tecnología en la jornada “Presente y futuro del autoconsumo” celebrada en el Congreso de los Diputados y organizada por la Alianza por el Autoconsumo.

Green Friday: el decrecimiento como alternativa única

Ante el avance del consumismo, cada vez son más personas y organizaciones las que llaman a celebrar el ‘Green Friday’, una reivindicación frente al ‘Black Friday’ que insta a reflexionar sobre las decisiones diarias y buscar acciones colectivas que garanticen un futuro sostenible.

Som Energia impulsa nuevos proyectos de generación urbana colectiva (GURB) en el Baix Llobregat y en el Vallès Oriental

GURB permite a diferentes viviendas y empresas compartir la producción de energía fotovoltaica de una única instalación