A Gran Conversa

Encontro de diálogo e estratexia que celebramos cada dous anos

A Gran Conversa é un espazo de diálogo

A Gran Conversa é un espazo de diálogo no que xuntamos unha representación destes órganos de Som Energia: a base social, o Consello Reitor, os grupos locais e o equipo técnico.

Aquí debatemos temas importantes que nos axudan a definir a nosa estratexia. Tamén nos dá unha perspectiva do camiño que estamos a seguir e dos vieiros que aínda temos que construír. 

Ao remate da Gran Conversa acadamos unha serie de recomendacións que se presentan na seguinte asemblea xeral.

Unha ollada ao pasado da Gran Conversa

Celebramos a Gran Conversa cada dous anos, un evento presencial dun ou varios días que sempre ten lugar no outono.

Aquí podes ver as conclusións da Gran Conversa até hoxe: 

Novas sobre a Gran Conversa

Imagen de la campaña de Som Energia

Mostramos quienes somos con una campaña hecha colectivamente

Hemos lanzado una campaña colectiva de notoriedad y captación para darnos a conocer en todo el Estado e invitar a más personas a unirse a nuestro proyecto. Con ella queremos mostrar que no se trata solo de consumir energía verde, sino de transformar el sistema energético desde la justicia, el cooperativismo y la acción colectiva.

Plantamos el futuro: inauguramos la primera planta fotovoltaica cooperativa en Cataluña, en Anglesola (Lleida)

Inauguramos en Anglesola (Lleida) La Serra, la primera planta fotovoltaica en Cataluña, fruto del esfuerzo colectivo de 5.700 socias y socios y capaz de abastecer a 1.880 viviendas con energía limpia. El proyecto simboliza que la transición energética puede construirse de forma local, participativa y justa, impulsando un modelo renovable y compartido frente al dominio del gran capital.

Gráfica campaña Súmate - "Llenemos el territorio"

Impulsamos 800 nuevas Comunidades Energéticas con una alianza estatal de cooperativas

Som Energia y otras cooperativas hemos creado una alianza estatal para impulsar más de 800 nuevas Comunidades Energéticas en el País Vasco, Madrid y Castilla y León, ampliando el éxito del proyecto “Suma’t” en Cataluña. El objetivo es democratizar la energía, compartiendo herramientas digitales abiertas y fomentando un modelo energético renovable, sostenible y participativo en todo el territorio.

ESS
La Vinya

Ponemos en funcionamiento dos nuevas plantas en el Bages

Este agosto hemos puesto en marcha dos nuevas instalaciones de generación de energía renovable en la comarca del Bages (Barcelona), concretamente en los municipios de Cardona y Navàs. Las plantas solares, Cardener y La Vinya, generarán energía para 3.700 viviendas, y han sido posible gracias a las aportaciones al capital social de Som Energia.

Fotografia de gent abraçada.

Redes para transformar: Novedades en los convenios de intercooperación de Som Energia

Som Energia ha reforzado en 2025 sus convenios de intercooperación para impulsar una economía más justa, colaborando con proyectos como Opcions y Som Connexió para facilitar el acceso a servicios esenciales sin aportaciones económicas iniciales. Además, ha establecido acuerdos con iniciativas locales para fomentar el apoyo mutuo y el trabajo en red en el territorio.

ESS

El Congreso frena la ampliación del radio de los proyectos de autoconsumo compartido, así como otras medidas de impulso a las renovables

Los proyectos de generación de energía renovable dentro de entornos urbanos (GURBs de Som Energia) pueden proporcionar energía a las viviendas que están, como mucho, a 2 km de distancia de la instalación de autoproducción. Este martes el Congreso ha debatido el Real Decreto Ley 7/2025, que habría ampliado este radio de 2 a 5 km. La ley, que también pretendía introducir mejoras clave para el impulso de la energía distribuida, finalmente no ha sido aprobada en el Congreso.