¡Vuestra empresa u organización también puede disfrutar de energía verde y valores cooperativos!

null

En Som Energia ampliamos progresivamente nuestros servicios. Actualmente, de los 50.000 contratos de electricidad de la cooperativa, casi 1.200 son contratos con tarifa 3.0A,  es decir, contratos con un consumo elevado y una potencia contratada superior a 15 kW. Estos contratos corresponden a organizaciones y PYMES; pequeñas y medianas industrias, talleres, servicios, comunidades vecinales con ascensor, etc.

¿Cómo podemos mejorar las condiciones del contrato de vuestra organización?

De los más de 2.000 estudios que hemos realizado en los últimos dos años, el 82% no tenían la potencia optimizada. Esto supone un sobrecoste importante en la factura, que se puede eliminar fácilmente con sólo ajustar la potencia contratada a la que realmente se necesita.

Cualquier persona o empresa con tarifa 3.0A, sea de la cooperativa o no, puede pedir un estudio de optimización de la potencia a contratar completando este formulario, de forma totalmente gratuita.

Estudio optimización de potencia (tarifa 3.0)

A continuación os presentamos algunos casos de éxito: Figura 1. En azul, la potencia contratada inicial (en kW) y en verde, la potencia óptima para ese contrato según el uso de energía y el tramo horario (dividido en los períodos 1, 2 y 3) para diferentes suministros. El cerdito ilustra el ahorro anual conseguido con la reducción de potencia aconsejada.

940 € es la cantidad anual (valor medio) que se han ahorrado los contratos a los que hemos realizado el estudio y han cambiado a la cooperativa.  

¿Quieres pasar tu contrato a la cooperativa, que te hagamos un estudio de optimización o simplemente quieres saber más sobre la tarifa 3.0A? En el centro de ayuda encontrarás más información.

Som Energia (www.somenergia.coop) es una cooperativa de consumo y producción de energía verde sin ánimo de lucro que trabaja para construir un modelo energético renovable a manos de la ciudadanía desde la participación y la transparencia. Con 6 años de existencia cuenta ya con más de 35.000 personas socias repartidas por todo el Estado y supera los 52.000 contratos de luz verde (cada persona socia puede tener más de un contrato)

Máis artigos

Bajada del precio de la energía en horas solares: causas y consecuencias

Ya hace tiempo que existe una tendencia a la baja del precio de la energía en horas solares. Esto se debe, sobre todo, a la mayor cantidad de energía que se genera a esas horas, gracias al aumento de plantas solares y la instalación de placas fotovoltaicas.

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.Ante la avalancha de opiniones y especulaciones a raíz del apagón eléctrico del pasado lunes 28 de abril, desde Som Energia, con más de quince años en el sector,...

En junio bajaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos

La ligera bajada de la energía en el mercado mayorista nos permite actualizar nuestras tarifas a la baja

Corte generalizado de energía en toda la Península Ibérica

Ayer,  28 de abril, se produjo un corte generalizado del suministro eléctrico en toda la Península Ibérica, afectando a la totalidad de la ciudadanía. Las personas que viven en las Islas Canarias y en Baleares no han tenido cortes de electricidad, ya que funcionan con un sistema aislado de...

El aumento del precio de la energía hace subir ligeramente las tarifas

Después de dos años a la baja, el coste de la energía en el mercado mayorista está aumentando, y las previsiones para los próximos meses es que siga haciéndolo. Es por ello que el 1 de noviembre actualizaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos (2.0TD periodos, 3.0TD periodos y...

El precio de la energía solar hace disminuir la compensación de excedentes de autoproducción

Las personas que tienen placas solares en su casa, generan energía. Utilizan una parte de esa energía, y otra parte, no la utilizan. Esta otra parte son los excedentes de autoproducción, que van a parar a Som Energia.Desde Som Energia pagamos a estas personas, a través de la compensación...