Nuevo cambio de tarifas

Tarifas y sector eléctrico

07 febreiro 2014

El pasado sábado 1 de febrero el Gobierno publicó en el BOE, sin previo aviso, un nuevo cambio en los peajes de la factura eléctrica. Sigue en la línea, iniciada el pasado agosto, de aumentar el peso de la parte fija (potencia) y reducir la parte variable (consumo).

En esta ocasión aumenta un 18% el término de potencia y reduce un 7% el término de energía.

En consecuencia, aquellas personas con menos consumo saldrán más perjudicadas ya que notarán un mayor incremento del precio.

Esta orientación del Gobierno no favorece el ahorro y la eficiencia energética, ni tampoco la autoproducción.

Más información:

Hay que leer la nota de prensa del Ministerio de Industria que justifica esta modificación de los peajes para "abaratar la factura" y presentarse como el garante de las familias numerosas y de consumo por encima del promedio. Sin comentarios al respecto.

Podeis consultar las tarifas que aplicamos a partir del 1 de febrero.

Pero sólo con esta información se hace difícil saber cómo afecta a nuestro bolsillo las modificaciones de tarifa del último año. Para ayudar a calcularlo podéis ver estos cuadros.

Conociendo la potencia que tenéis contratada y cuánta energía utilizáis en un año veréis aproximadamente vuestro coste anual de electricidad, como varió la factura entre enero de 2013 y febrero de 2014.

También podéis comparar si la tarifa regulada por el gobierno (PVPC, antigua TUR) os resultaría más cara o más barata con el contrato en Som Energia.

Hay que insistir que el coste fijo de la factura eléctrica se ha duplicado en los últimos seis meses y que si sumamos el IVA y el impuesto de electricidad, el coste del kW de potencia anualmente asciende a 50,9€. Así que, sin encender una luz, si tenemos 5,75 kW contratados, pagaremos sí o sí, 292€ anuales. Ante esta situación, es un buen momento para valorar si tenemos la potencia contratada adecuada a nuestras necesidades.

Si ya tienes el contrato de luz con Som Energia y deseas modificar la potencia contratada, accede a nuestra web donde encontrará información orientativa y el formulario de solicitud de modificación de contratos.

Máis artigos

Bajada del precio de la energía en horas solares: causas y consecuencias

Ya hace tiempo que existe una tendencia a la baja del precio de la energía en horas solares. Esto se debe, sobre todo, a la mayor cantidad de energía que se genera a esas horas, gracias al aumento de plantas solares y la instalación de placas fotovoltaicas.

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.Ante la avalancha de opiniones y especulaciones a raíz del apagón eléctrico del pasado lunes 28 de abril, desde Som Energia, con más de quince años en el sector,...

En junio bajaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos

La ligera bajada de la energía en el mercado mayorista nos permite actualizar nuestras tarifas a la baja

Corte generalizado de energía en toda la Península Ibérica

Ayer,  28 de abril, se produjo un corte generalizado del suministro eléctrico en toda la Península Ibérica, afectando a la totalidad de la ciudadanía. Las personas que viven en las Islas Canarias y en Baleares no han tenido cortes de electricidad, ya que funcionan con un sistema aislado de...

El aumento del precio de la energía hace subir ligeramente las tarifas

Después de dos años a la baja, el coste de la energía en el mercado mayorista está aumentando, y las previsiones para los próximos meses es que siga haciéndolo. Es por ello que el 1 de noviembre actualizaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos (2.0TD periodos, 3.0TD periodos y...

El precio de la energía solar hace disminuir la compensación de excedentes de autoproducción

Las personas que tienen placas solares en su casa, generan energía. Utilizan una parte de esa energía, y otra parte, no la utilizan. Esta otra parte son los excedentes de autoproducción, que van a parar a Som Energia.Desde Som Energia pagamos a estas personas, a través de la compensación...