Ajustar la potencia en la tarifa 3.0, clave para reducir la factura eléctrica

null

Si tienes una tarifa 3.0A, de más de 15 kW de potencia contratada, puedes reducir el gasto de tu factura de la luz ajustando la potencia que tienes contratada.

Un poco de historia...

En agosto de 2013 el gobierno hizo un cambio en las tarifas (incluido en la Reforma del sector energético), y subió más del doble el precio de la parte fija de la factura. Este cambio afecta a todos los usuarios/as, pero para unas potencias contratadas altas es más significativo.

Así pues, se pasó de pagar 31,5€ por kW contratado al año (sumando los tres períodos) a pagar 81,45€/kW y año.

Por eso, ahora más que nunca, es importante contratar una potencia adecuada, que se ajuste a tus necesidades y así evitar pagar más de lo que necesitas.

¿Qué hacemos en Som Energia?

En la cooperativa hacemos un asesoramiento para determinar qué potencias habrían sido las óptimas a contratar durante el último año. De este modo, valorando cómo ha ido el año anterior, obtenemos una buena referencia para escoger las potencias más adecuadas para el futuro.

En el análisis, también informamos de si se están aplicando penalizaciones por energía reactiva y si conviene eliminarla. Para hacer esto, hay que contactar con una empresa especializada para que proponga las medidas técnicas adecuadas (batería de condensadores, cambio de equipos, etc.).

Ejemplos de éxito

¿Cómo pedir información o ayuda?

Cualquier persona con un contrato con tarifa 3.0A, sea de la cooperativa o no, puede pedir un estudio de optimización rellenando el siguiente formulario.

Si tienes alguna duda o quieres pedir información nos puedes escribir a: tarifa3.0@somenergia.coop.

Puedes encontrar una recopilación de artículos en el Centro de Ayuda de Som Energia, dedicados especialmente a la tarifa 3.0A. 

Máis artigos

Bajada del precio de la energía en horas solares: causas y consecuencias

Ya hace tiempo que existe una tendencia a la baja del precio de la energía en horas solares. Esto se debe, sobre todo, a la mayor cantidad de energía que se genera a esas horas, gracias al aumento de plantas solares y la instalación de placas fotovoltaicas.

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.Ante la avalancha de opiniones y especulaciones a raíz del apagón eléctrico del pasado lunes 28 de abril, desde Som Energia, con más de quince años en el sector,...

En junio bajaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos

La ligera bajada de la energía en el mercado mayorista nos permite actualizar nuestras tarifas a la baja

Corte generalizado de energía en toda la Península Ibérica

Ayer,  28 de abril, se produjo un corte generalizado del suministro eléctrico en toda la Península Ibérica, afectando a la totalidad de la ciudadanía. Las personas que viven en las Islas Canarias y en Baleares no han tenido cortes de electricidad, ya que funcionan con un sistema aislado de...

El aumento del precio de la energía hace subir ligeramente las tarifas

Después de dos años a la baja, el coste de la energía en el mercado mayorista está aumentando, y las previsiones para los próximos meses es que siga haciéndolo. Es por ello que el 1 de noviembre actualizaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos (2.0TD periodos, 3.0TD periodos y...

El precio de la energía solar hace disminuir la compensación de excedentes de autoproducción

Las personas que tienen placas solares en su casa, generan energía. Utilizan una parte de esa energía, y otra parte, no la utilizan. Esta otra parte son los excedentes de autoproducción, que van a parar a Som Energia.Desde Som Energia pagamos a estas personas, a través de la compensación...