15 febreiro 2016
Después de la finalización de las obras de la instalación fotovoltaica de Alcolea del Río el pasado mes de diciembre de 2015, llevamos varias semanas esperando la realización de la conexión a red de la planta.
Las personas que hayáis seguido la evolución de la planta fotovoltaica de Alcolea del Río (Sevilla), ya sabréis que el proceso de instalación duró un poco más de dos meses. En estos momentos, nos encontramos que un mes y medio después de la finalización de las obras, todavía no hemos podido empezar a producir energía y volcarla a la red.
Esta demora se debe a que los trámites se están retrasando más de lo esperado y han provocado que la conexión a red, por parte de la empresa distribuidora (Endesa), aún no se haya realizado.
Las causas del retraso son diversas. Ya sabemos que, en general, los trámites burocráticos no son precisamente el punto fuerte de nuestras administraciones o empresas.
Además, tras desaparecer las primas a las renovables y frente al parón del sector, puede que las empresas distribuidoras hayan reducido las personas que tenían destinadas a este tipo de trámites.
Cabe también considerar que esta instalación es una de las primeras de conexión a red fuera del régimen especial (el de primas), de modo que la tramitación es distinta a la que había hasta ahora para los proyectos renovables. Tanto Energés como la distribuidora, deben aclarar aún cuál es el procedimiento de conexión y eso también ha generado confusión y ha ralentizado la tramitación.
A día 12 de Febrero, tenemos el convenio de cesión por parte de Endesa del centro de seccionamiento, el contrato definitivo de Acceso de Terceros a Redes (pendiente de que Endesa nos lo envíe firmado), el acta de puesta en servicio de Industria y una petición de pequeñas modificaciones de la instalación de conexión (cambiar una arqueta de registro) que nos piden ahora (aunque en su día ya se les pasó el proyecto completo).
A día de hoy, 23 de marzo, ya tenemos el contrato de suministro para el propio consumo de la planta, y estamos a la espera de que el Departamento de Industria de la Junta de Andalucía resuelva una des las últimas gestiones necesarias para poder fijar una fecha de puesta en funcionamiento.
Estamos insistiendo para que se solucione cuanto antes esta situación, así que confiamos que pronto tengamos novedades positivas y podamos decir que la nueva generación de proyectos renovables de la cooperativa, ¡está en marcha!
Si queréis más información sobre los trámites realizados, las demoras y los trámites pendientes, podéis escribir a generationkwh@somenergia.coop.