Las obras de la planta fotovoltaica de Asomada Solar ya están terminadas

Producción de energía

21 decembro 2021

null

Ya han terminado las obras de Asomada Solar, un nuevo proyecto de generación de energía renovable que la cooperativa pondrá en marcha, y que se sumará a las otras plantas que ya están funcionando.

La planta fotovoltaica de Asomada Solar, ubicada en Cartagena (Murcia), contará con 3,99 MW de potencia nominal y una producción estimada de 7 GWh/año, que equivale al uso anual de electricidad de cerca de 2.800 hogares. Cuando entre en funcionamiento será, junto con la planta de Llanillos, la planta más grande de Som Energia. Asomada Solar está previsto que requiera una inversión de 2.800.000 euros, y la conexión a la red y la puesta en funcionamiento se esperan para julio de 2022 (siempre que el proceso de tramitación siga los plazos habituales).

Tenemos la intención de crear sinergias con el territorio, que podrían pasar por colaboraciones con otros proyectos de la zona, implicación local, posibilidad de pasto en la planta, entre otros. Por eso, hace unas semanas, un equipo de Som Energia se trasladó a Cartagena para empezar a explorar las opciones que pueda haber.

Otros proyectos, pendientes de burocracia

Seguimos pendientes de los trámites administrativos de la planta de La Serra, en Anglesola (Lleida). Desde diciembre de 2018, fecha en la que hicimos la solicitud, estamos pendientes de recibir la autorización administrativa y la licencia de obras. Cuando las tengamos, podremos empezar a construir la planta.

Lamentamos que, una vez más, la lentitud de los trámites administrativos impiden que una planta empiece a generar energía verde. Esperamos que con la entrada en vigor de las modificaciones en el Decreto Ley 16/2019, de energías renovables, se acorten estos plazos, pues la emergencia climática no espera ni entiende de burocracias.

Máis artigos

Planta de Mas Pinós

Hemos puesto en marcha la nueva planta solar Mas Pinós, en Tiurana (Lleida)

Hemos puesto en funcionamiento una nueva planta de generación fotovoltaica en el municipio de Tiurana (Lleida). Esta nueva instalación, llamada Mas Pinós, tiene una potencia de 2,97 MW y una producción estimada de 5.639 MWh anuales, y generará energía renovable equivalente al consumo eléctrico de unas 2.255 viviendas al año.

Instalación de Gurb en Cardedeu

La autoproducción compartida llega a Cardedeu

Llega a Cardedeu el GURB de Som Energia, un servicio que permitirá tener energía proveniente directamente de placas solares a aquellas personas y empresas que no tienen instalación fotovoltaica.

Plantamos el futuro: inauguramos la primera planta fotovoltaica cooperativa en Cataluña, en Anglesola (Lleida)

Inauguramos en Anglesola (Lleida) La Serra, la primera planta fotovoltaica en Cataluña, fruto del esfuerzo colectivo de 5.700 socias y socios y capaz de abastecer a 1.880 viviendas con energía limpia. El proyecto simboliza que la transición energética puede construirse de forma local, participativa y justa, impulsando un modelo renovable y compartido frente al dominio del gran capital.

La Vinya

Ponemos en funcionamiento dos nuevas plantas en el Bages

Este agosto hemos puesto en marcha dos nuevas instalaciones de generación de energía renovable en la comarca del Bages (Barcelona), concretamente en los municipios de Cardona y Navàs. Las plantas solares, Cardener y La Vinya, generarán energía para 3.700 viviendas, y han sido posible gracias a las aportaciones al capital social de Som Energia.

El Congreso frena la ampliación del radio de los proyectos de autoconsumo compartido, así como otras medidas de impulso a las renovables

Los proyectos de generación de energía renovable dentro de entornos urbanos (GURBs de Som Energia) pueden proporcionar energía a las viviendas que están, como mucho, a 2 km de distancia de la instalación de autoproducción. Este martes el Congreso ha debatido el Real Decreto Ley 7/2025, que habría ampliado este radio de 2 a 5 km. La ley, que también pretendía introducir mejoras clave para el impulso de la energía distribuida, finalmente no ha sido aprobada en el Congreso.

Continúan abiertas las aportaciones al Generation kWh para la finalización de la planta de Mas Pinós

Participa en el Generation kWh, impulsa proyectos de generación, produce tu energía colectivamente y disfruta de energía a precio de coste. El proyecto Generation kWh de Som Energia continúa en marcha y es posible participar económicamente. Esta iniciativa de financiación colectiva permite a...