Impulsamos las Comunidades Energéticas a través de Somos Comunidades

Producción de energía

10 outubro 2023

null

Hoy es un bonito día para la cooperativa, pues el 10/10/2010 fue cuando salió a la luz la primera acción de difusión de Som Energia. En ese momento, buscábamos 350 personas socias para poder iniciar el proyecto y rápidamente conseguimos el objetivo.

Lo que proponemos ahora va más allá. Para dar un salto adelante en la cada vez más necesaria transición energética, queremos impulsar la creación, en una primera fase, de al menos una Comunidad Energética en cada uno de los 947 municipios de Cataluña, previendo que sea replicable a municipios de otras Comunidades Autónomas más adelante.

Para dar este salto, desde el proyecto Somos Comunidades animamos a la ciudadanía, a la administración pública y a empresas e industrias a sumarse a su Comunidad y activar entre todas más de un millar de Comunidades Energéticas de la economía social.

Súmate a tu Comunidad >

Sumarse es fácil, sólo hace falta ir al mapa que hay en la web de Somos Comunidades y buscar vuestro municipio. Ahí encontraréis una Comunidad Energética donde inscribirse. A partir de aquí, a medida que más personas se vayan sumando, os iremos informando. Cuando haya un número de personas interesadas, será el momento de organizar un primer encuentro para empezar a caminar para hacer realidad la Comunidad.

A través de las Comunidades Energéticas, las personas de cada municipio nos podemos organizar para activar y compartir servicios energéticos, como por ejemplo, instalar placas fotovoltaicas, compartir vehículos eléctricos, realizar compras colectivas de leña o iluminación led y rehabilitación de edificios entre otras muchas posibilidades. 

Sabemos que la suma de muchas personas puede generar una energía imparable. Éste es el objetivo si queremos hacer posible una transición energética libre de energías fósiles, 100% renovable, democrática, descentralizada y local.

Para hacerlo posible, queremos facilitar también la creación de una Red de Comunidades Energéticas de la economía social. En mayo organizamos un 1er Encuentro en Mataró y el pasado mes un 2º Encuentro en Manresa, del que le adelantamos el vídeo resumen de cómo fue y del que pronto publicaremos una nueva noticia con todos los contenidos que se generaron:

- ver video -

En Somos Comunidades trabajamos para cubrir las necesidades de las comunidades energéticas en todo su ciclo de vida a través de recursos y asesoramiento. Entre los servicios que ofrecemos está el desarrollo de una herramienta digital para que cada Comunidad Energética pueda gestionar fácilmente y desde un solo sitio sus servicios comunitarios y energéticos tales como placas solares, vehículos eléctricos o auditorías sobre ahorro energético.

Las cooperativas con las que estamos intercooperando para promover Somos Comunidades provienen del sector de la energía, la tecnología y la consultoría estratégica de empresas de la economía social: Som Mobilitat, Coopdevs y ePlural (EPI, Arkenova, Suno y Tandem Social). 

Para estar al día y recibir las novedades de este proyecto de intercooperación, os podéis suscribir a las noticias.

Promou i finança la Generalitat de Catalunya – Departament d’Empresa i Treball:

Somos Comunidades recibe el apoyo del Programa de Economía Social y Solidaria, el Tercer Sector y las Cooperativas del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya dentro del marco de Proyectos Singulares 2022-2023.

Máis artigos

La Vinya

Ponemos en funcionamiento dos nuevas plantas en el Bages

Este agosto hemos puesto en marcha dos nuevas instalaciones de generación de energía renovable en la comarca del Bages (Barcelona), concretamente en los municipios de Cardona y Navàs. Las plantas solares, Cardener y La Vinya, generarán energía para 3.700 viviendas, y han sido posible gracias a las aportaciones al capital social de Som Energia.

El Congreso frena la ampliación del radio de los proyectos de autoconsumo compartido, así como otras medidas de impulso a las renovables

Los proyectos de generación de energía renovable dentro de entornos urbanos (GURBs de Som Energia) pueden proporcionar energía a las viviendas que están, como mucho, a 2 km de distancia de la instalación de autoproducción. Este martes el Congreso ha debatido el Real Decreto Ley 7/2025, que habría ampliado este radio de 2 a 5 km. La ley, que también pretendía introducir mejoras clave para el impulso de la energía distribuida, finalmente no ha sido aprobada en el Congreso.

Continúan abiertas las aportaciones al Generation kWh para la finalización de la planta de Mas Pinós

Participa en el Generation kWh, impulsa proyectos de generación, produce tu energía colectivamente y disfruta de energía a precio de coste. El proyecto Generation kWh de Som Energia continúa en marcha y es posible participar económicamente. Esta iniciativa de financiación colectiva permite a...

La planta de La Serra (Lleida), la primera en Cataluña, ya está en funcionamiento

Este enero ha entrado en funcionamiento la planta fotovoltaica de la Serra. Ubicada en Anglesola (Lleida) cuenta con 2,31 MW de potencia nominal y una producción anual de 4,168 GWh, equivalente al uso energético de 1.880 viviendas. Se trata de la primera planta que Som Energia tenemos en Cataluña, hecho importante puesto que es donde nació la cooperativa.

LaPabloRenovable: un modelo de éxito gracias a la colaboración cooperativa

Gracias a la colaboración entre Ecooo Energía Ciudadana y Som Energia, se logró activar LaPabloRenovable en un tiempo récord de dos meses.El mayor barrio solar de España y uno de los mayores de Europa ya es una realidad. LaPabloRenovable, situado en Rivas-Vaciamadrid, ha culminado la instalación de...

¿Cómo se financia Som Energia?

El 80% de nuestra financiación proviene de las aportaciones de personas y entidades socias Este verano hemos abonado 400.000 euros de intereses de las aportaciones voluntarias al capital socialSom Energia no somos una empresa energética cualquiera. Somos una cooperativa formada por más de 85.000...