18 novembro 2025
Hemos puesto en funcionamiento una nueva planta de generación fotovoltaica en el municipio de Tiurana, en la comarca de La Noguera (Lleida). Esta nueva instalación, llamada Mas Pinós, supone un nuevo paso en la apuesta de la cooperativa por la generación propia de energía renovable, distribuida y arraigada en el territorio. Con una potencia de 2,97 MW y una producción estimada de 5.639 MWh anuales, Mas Pinós generará energía renovable equivalente al consumo eléctrico de unas 2.255 viviendas al año. Esta producción representa un incremento del 1,5% en la generación propia de Som Energia, contribuyendo así a avanzar hacia un modelo energético más limpio, descentralizado y participativo.
La nueva planta está ubicada en una zona de secano con bajo valor agrológico, con una línea eléctrica de media tensión que atraviesa la propia parcela, que ha permitido la conexión sin generar impacto medioambiental. De hecho, la instalación cumple con todos los criterios de integración paisajística y ambiental, tal y como han certificado los estudios e informes emitidos durante el proceso de autorización administrativa. El proyecto ha sido valorado como adecuado por las autoridades competentes, ya que no afecta a espacios protegidos ni zonas de alto valor ecológico. También se han mantenido muros de piedra seca y una pequeña zona boscosa, respetando los elementos naturales y tradicionales.
Mas Pinós se ha financiado gracias, en parte, a las aportaciones de personas y entidades socias al Generation kWh. También ha tenido financiación de una subvención obtenida en el marco del Programa CE-Implementa del IDAE, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsado por los fondos Next Generation.
A diferencia de las grandes infraestructuras energéticas, Mas Pinós responde al modelo de pequeñas plantas con impacto limitado y propiedad cooperativa, un modelo que impulsamos para garantizar una transición energética justa y sostenible. Actualmente contamos con diversas plantas en funcionamiento, todas ellas ajustadas a criterios estrictos de respeto por el territorio, uso racional del suelo y máxima eficiencia social y ambiental.
La puesta en marcha de Mas Pinós también tiene un impacto directo a nivel local: la energía se consumirá en gran parte en la misma provincia de Lleida, donde ya contamos con más de 2.500 personas y entidades socias y cerca de 4.000 contratos. El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de un socio local, propietario de la trama, y al acuerdo con una ingeniería que aportó la propuesta inicial.
Carlos Comalada, de Som Energia, explica que “el proyecto Mas Pinós ha seguido un largo proceso de maduración, desde la cesión de terrenos en marzo de 2019, hasta la conexión a la red eléctrica en septiembre de 2024, y la puesta en marcha técnica a inicios de 2025, después de obtener las autorizaciones de explotación correspondientes. Este recorrido ejemplifica las dificultades y la perseverancia necesarias para desarrollar proyectos renovables con criterios sociales y ambientales exigentes”.
Continuamos avanzando en el desarrollo de nuevos proyectos de generación renovable. Actualmente, estamos finalizando la construcción de dos plantas solares en Alcolea del Río (Sevilla), con previsión de terminar las obras a finales de año, y entonces se podrán empezar los trámites administrativos y obtener los permisos correspondientes para su puesta en funcionamiento.
