Buscamos cubiertas para el nuevo servicio GURB de autoproducción urbana compartida

Producción de energía

11 decembro 2023

null

GURB es un nuevo servicio de generación urbana de energía renovable que estamos preparando en la cooperativa. Pretende acercar la generación renovable a los lugares de uso de la energía a través de nuevas instalaciones de autoproducción compartida sobre cubiertas de más de 700 metros cuadrados. Por eso, buscamos personas y entidades propietarias de cubiertas que quieran alquilarlas a la cooperativa.

Buscamos cubiertas

En esta fase del proyecto buscamos cubiertas para poder ofrecer el servicio de autoproducción compartida GURB. Se trata de cubiertas de unos 700 m² o más, que reciban muchas horas de sol al día, y que estén ubicadas en un emplazamiento urbano con suficiente población en un radio de 2 km.

Ofrecemos una remuneración a las propiedades para que, aparte de la gratificación de participar y hacer posible este servicio, puedan recibir una compensación económica a cambio de ocupar la cubierta con paneles solares. Esta compensación puede ser a través de una cuota económica anual por la cesión del espacio y/o con parte de la energía generada en favor de la propiedad de la cubierta.

Si eres una persona o entidad propietaria de una cubierta con estas características y te interesa cederla a la cooperativa para generar energía solar fotovoltaica, rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo para explorar su viabilidad:

 

¡Tengo una cubierta! >

¿Qué es GURB?

GURB es el nuevo modelo de generación eléctrica urbana de Som Energia. Se trata de la generación de energía renovable de origen solar fotovoltaico mediante la autoproducción compartida entre las personas y entidades socias de la cooperativa que estén dentro de un radio de 2 km de la instalación generadora.

GURB. Requisitos para la participación.Las instalaciones de proximidad GURB serán gestionadas por Som Energia y la electricidad que produzcan se repartirá entre las personas y entidades socias que se hayan adherido al proyecto. Para adherirse, será necesario realizar un pago inicial en concepto de coste de adhesión y periódicamente se abonará una cuota de servicio en función de la potencia de autoproducción que se adquiera (0,5 kW o 1 kW).

A través de GURB, quien tenga una cubierta en propiedad puede alquilarla a la cooperativa a cambio de una contraprestación para que Som Energia construya la instalación fotovoltaica y haga su mantenimiento durante toda su vida útil.

Prueba piloto en Mataró

El primer GURB que pondremos en marcha será en Mataró (Barcelona), donde hemos iniciado una prueba piloto para identificar cuáles son los procedimientos a seguir en los siguientes proyectos. Se trata de una instalación de 100 kW de potencia y en la que el número de contratos que se podrán adherir será de entre 100 y 200, con participaciones de 0,5 y 1 kW. En las próximas semanas informaremos a las personas y entidades socias de la zona con más detalles del proyecto y les invitaremos a adherirse.

En estos momentos, estamos trabajando para que en breve haya proyectos activos de GURB. A medida que se abran, informaremos a las personas y entidades socias de la zona para que puedan adherirse.

¿Por qué GURB?

La autoproducción compartida de GURB es una forma de fomentar la generación de energía renovable a escala local que permite que se beneficien varias personas y entidades socias. Es una opción interesante para aquellas que no puedan tener una instalación de autoproducción propia o viven de alquiler.

El modelo GURB promueve la comunidad y la colaboración entre las personas y entidades participantes para impulsar un nuevo proyecto en su entorno, creando un sentido de pertenencia y conciencia ambiental compartida. Las personas y entidades de un barrio pueden identificar cubiertas interesantes para la cooperativa, invitar a la propiedad a ponerse en contacto con Som Energia, difundir el proyecto entre el vecindario, etc. con la ventaja de que el Equipo Técnico de Som Energia se encarga de la parte técnica y administrativa.

Con GURB, aprovechamos cubiertas y tejados para generar energía distribuida y cercana a los lugares de uso, lo que contribuye a un modelo de energía distribuida, reduciendo las pérdidas de energía en la red de distribución, obteniendo una mejor trazabilidad del origen de la energía utilizada e incrementando la autonomía respecto del mercado eléctrico. Asimismo, las personas y entidades propietarias de cubiertas obtienen una contraprestación y realizan una importante aportación a la transición energética.

En Som Energia tenemos por objetivo cambiar el modelo energético para que esté basado en fuentes 100% renovables y en manos de la ciudadanía. Por eso, promovemos nuevos proyectos de energías renovables para incrementar nuestra producción propia, desarrollamos y pusimos en marcha el modelo de autoproducción compartida virtual Generation kWh e impulsamos compras colectivas de instalaciones fotovoltaicas. En un paso más de nuestro objetivo de promover una generación 100% renovable y más cercana a las personas que harán uso de la energía, ponemos en marcha GURB.

Máis artigos

La Vinya

Ponemos en funcionamiento dos nuevas plantas en el Bages

Este agosto hemos puesto en marcha dos nuevas instalaciones de generación de energía renovable en la comarca del Bages (Barcelona), concretamente en los municipios de Cardona y Navàs. Las plantas solares, Cardener y La Vinya, generarán energía para 3.700 viviendas, y han sido posible gracias a las aportaciones al capital social de Som Energia.

El Congreso frena la ampliación del radio de los proyectos de autoconsumo compartido, así como otras medidas de impulso a las renovables

Los proyectos de generación de energía renovable dentro de entornos urbanos (GURBs de Som Energia) pueden proporcionar energía a las viviendas que están, como mucho, a 2 km de distancia de la instalación de autoproducción. Este martes el Congreso ha debatido el Real Decreto Ley 7/2025, que habría ampliado este radio de 2 a 5 km. La ley, que también pretendía introducir mejoras clave para el impulso de la energía distribuida, finalmente no ha sido aprobada en el Congreso.

Continúan abiertas las aportaciones al Generation kWh para la finalización de la planta de Mas Pinós

Participa en el Generation kWh, impulsa proyectos de generación, produce tu energía colectivamente y disfruta de energía a precio de coste. El proyecto Generation kWh de Som Energia continúa en marcha y es posible participar económicamente. Esta iniciativa de financiación colectiva permite a...

La planta de La Serra (Lleida), la primera en Cataluña, ya está en funcionamiento

Este enero ha entrado en funcionamiento la planta fotovoltaica de la Serra. Ubicada en Anglesola (Lleida) cuenta con 2,31 MW de potencia nominal y una producción anual de 4,168 GWh, equivalente al uso energético de 1.880 viviendas. Se trata de la primera planta que Som Energia tenemos en Cataluña, hecho importante puesto que es donde nació la cooperativa.

LaPabloRenovable: un modelo de éxito gracias a la colaboración cooperativa

Gracias a la colaboración entre Ecooo Energía Ciudadana y Som Energia, se logró activar LaPabloRenovable en un tiempo récord de dos meses.El mayor barrio solar de España y uno de los mayores de Europa ya es una realidad. LaPabloRenovable, situado en Rivas-Vaciamadrid, ha culminado la instalación de...

¿Cómo se financia Som Energia?

El 80% de nuestra financiación proviene de las aportaciones de personas y entidades socias Este verano hemos abonado 400.000 euros de intereses de las aportaciones voluntarias al capital socialSom Energia no somos una empresa energética cualquiera. Somos una cooperativa formada por más de 85.000...