Profundizamos en la vulnerabilidad energética en el curso del Aula Popular de Som Energia

Formación

18 novembro 2025

¿Qué podemos hacer para promover el derecho a la energía? ¿A quién y cómo afecta la vulnerabilidad energética? Desde el Aula Popular de Som Energia, ponemos a vuestra disposición un nuevo curso gratuito y autogestionado: Enciende la llama. Herramientas contra la vulnerabilidad energética.

Se trata de una formación de una hora dirigida a toda la ciudadanía, sean personas socias de Som Energia o no. A lo largo de la sesión, podréis conocer qué son la pobreza y la vulnerabilidad energética, observar qué impactos provoca esta situación e identificar algunas herramientas públicas y comunitarias para afrontarlas. 

¡Id al curso!


La formación, impulsada por Som Energia, es autogestionada y, por lo tanto, se puede cursar de forma autónoma para que podáis seguir los contenidos a vuestro ritmo. El programa consta de siete unidades (aproximadamente una hora de lectura y consulta de contenidos) que tratan temas como la vulnerabilidad energética, los factores de riesgo, sus consecuencias, los indicadores para medirla, las iniciativas públicas y comunitarias, qué puede hacer Som Energia ante este problema y cómo puede actuar la sociedad civil. 

La formación es uno de los principios cooperativos, y para Som Energia es fundamental para que el cooperativismo se consolide y llegue a todo el mundo. Este curso forma parte del Aula Popular, un espacio abierto a las personas socias de la cooperativa y a la sociedad en general donde compartir conocimiento, crear red y formarnos para construir conjuntamente la base de un nuevo modelo energético. 

Os invitamos a apuntaros en el curso y a estar atentas a nuestras redes sociales, donde también compartiremos parte de los contenidos. 

Máis artigos

El ABC de las comunidades energéticas

Iniciamos el curso del Aula Popular con un taller sobre comunidades energéticas y participación ciudadana

Empezamos el nuevo curso del Aula Popular con el taller online llamado “El ABC de las Comunidades Energéticas”. Se trata de una colaboración entre Som Energia y HISPACOOP dentro del proyecto “Derechos en el sector eléctrico y ahorro energético”.

Cartel formación

El reto climático a través del nuevo pack formativo “Clima y comunicación”

Elaborado por Climática, y pensado especialmente para las personas socias de Som Energia, reúne cuatro cursos diseñados para abordar el reto climático desde diferentes perspectivas, y con un enfoque crítico, interdisciplinario y aplicado.

Llega la 4ª edición del curso "Cooperativas de consumo: ¿Qué son y cómo puedo participar?"

Del 2 al 23 de octubre tendrá lugar la 4ª edición del curso “Cooperativas de consumo: ¿Qué son y cómo puedo participar?”. Se trata de una formación virtual gratuita, de unas 20 horas lectivas, que se dirige tanto a personas socias de Som Energia como a las personas que vivan en la misma vivienda....