Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat firmamos el acuerdo de intercooperación y juntas evitamos las emisiones de más de 6000 toneladas de CO₂

ESS

19 xuño 2025

Este 2025, coincidiendo con el Año Internacional de las Cooperativas, Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat hemos formalizado el acuerdo de intercooperación que nos permite ofrecer la triple solución de servicios de electricidad, telecomunicaciones y movilidad a entidades y empresas, ayudándolas a hacer realidad una forma más ética, ecológica y colaborativa de consumir. De hecho, esta alianza, iniciada en 2023, ya suma 10.600 empresas usuarias, de las cuales 450 han contratado dos o más servicios, confirmando así que la propuesta comercial es competitiva y de máxima calidad.

Para Marta Doncel, co-coordinadora general de Som Energia, la cooperación basada en valores compartidos “no solo suma esfuerzos, sino que genera un modelo con sentido, capaz de transformar el mercado y ofrecer soluciones reales a los retos sociales y ambientales de nuestro tiempo”. Desde Som Mobilitat, su portavoz Arnau Vilardell destaca que “la intercooperación nos permite unir fuerzas y llegar mejor a empresas y entidades, facilitando su transición hacia un consumo más responsable”. Finalmente, Bernat Alcolea, portavoz de Som Connexió, remarca que colaborar con entidades con las que se comparten valores sociales y ambientales “nos permite crecer con sentido, multiplicar el impacto y construir alternativas reales frente a la oferta convencional del mercado”.

Este modelo de intercooperación facilita los trámites, ya que ser socia de una de las cooperativas da derecho a condiciones especiales para asociarse a las otras, lo que reduce barreras y facilita el acceso a los servicios de las tres entidades.

Impacto económico, social y ambiental positivo

Este proyecto genera un impacto real y transformador. Las usuarias de esta alianza han logrado disminuir de manera significativa sus emisiones de CO₂, reduciendo su huella ecológica. Según datos internos, sumando todas las emisiones de CO₂ que evitan las empresas que tienen contratados los servicios de Som Energia y Som Mobilitat, se obtiene un total de 6.720 toneladas menos de emisiones en un año, el equivalente a 4.700 coches.

Además, Som Connexió trabaja para reducir el impacto medioambiental a través de un consumo responsable y sostenible de las telecomunicaciones. Promueve la contención y la reducción del consumo y procura ofrecer tarifas adaptadas a las diferentes necesidades. Uno de sus proyectos transformadores tiene como misión reducir el impacto negativo de las pantallas en la infancia y la adolescencia.

Por otro lado, la intercooperación también ha tenido un impacto positivo en el empleo: un total de 11 personas trabajan diariamente en esta alianza, 8 de las cuales son nuevas contrataciones destinadas a dar servicio a entidades y empresas.

Un modelo con futuro

Esta alianza no solo representa un caso de éxito para las cooperativas que la impulsan, sino que marca una hoja de ruta clara para el futuro del cooperativismo. Según David Bonvehí Torras, director general de Economía Social y Solidaria y del Cooperativismo, «la alianza que hoy se presenta ofrece una solución conjunta en ámbitos clave como la energía, las telecomunicaciones y la movilidad, y lo hace desde una mirada transformadora, democrática y arraigada al territorio, evidenciando que otro modelo económico no solo es posible, sino que ya es una realidad y que tiene potencial para crecer. En un contexto de crisis ecológica y de necesidad de repensar el papel de la empresa, iniciativas como esta ponen de manifiesto que el cooperativismo puede liderar la transición hacia una economía más justa y resiliente».

Si eres una empresa o entidad y quieres empezar a trabajar con servicios que comparten tus valores, ponte en contacto con cualquiera de las tres cooperativas. ¡Ahora, formar parte de una… es abrir la puerta a las tres!

Promueve y financia la Generalitat de Catalunya – Departament d’Empresa i Treball.

Más actículos

Firmamos un préstamo sindicado con Coop57, Seira Impuls Cooperatiu y Fundación La Dinamo

Hemos firmado un acuerdo con Coop57, Seira Impuls Cooperatiu y la Fundación La Dinamo para recibir un préstamo sindicado por un importe de un millón de euros para poder aumentar nuestra capacidad de generación de energía renovable.El 30 de junio de 2023 se pondrá en marcha esta financiación...

ESS

Nos sumamos a La Zona, el mercado digital de la Economía Social y Solidaria

Desde Som Energia nos hemos sumado a La Zona, el primer mercado digital de la Economía Social y Solidaria (ESS). La cooperativa Opcions, de la que somos socias de servicios, la ha puesto en marcha para impulsar y facilitar el consumo consciente y la intercooperación también en la red.La Zona, que...

ESS

Som Connexió + Som Energia + Som Mobilitat creamos el Ecosistema IT

Alianza tecnológica del cooperativismo gracias al programa "Proyectos Singulares Covid19"Las tres cooperativas de consumo Somos Conexión, Som Energia y Somos Movilidad hemos establecido una alianza estratégica con el objetivo de compartir tecnología y conocimientos sobre la digitalización de...

ESS

Consume Dentro y ensancha el alma de la Economía Social y Solidaria

REAS Red de Redes y la Comisión del mercado Social lanzan una nueva campaña para fomentar el consumo de todas las personas del circuito de la Economía Solidaria. Para ello han creado una web para la ocasión en la que se puedes registrar tus consumos habituales y mirar ofertas de otras de...

ESS

Iniciativas solidarias ante la emergencia sanitaria y social

Ante la situación de alerta social y sanitaria actual han surgido diversas iniciativas solidarias para hacerle frente. Desde Som Energia, conscientes de la dificultad del momento y de la importancia de responder colectivamente, estamos apoyando diversas iniciativas.Hemos hecho una aportación al...

ESS

FelicidadESS, REAS, HOY cumplimos 25 años!

Tal día como hoy hace 25 años, unas pocas personas y entidades fundaron REAS, para humanizar esta economía y poner la vida, y no el capital, en el centro de la actividad económica. 25 años después,  somos más de 800 entidades y enredamos de diversa forma a más de 200.000 personas, conformando un...

ESS