15 setembro 2025
Desde Som Energia, hace años que impulsamos las Comunidades Energéticas de la Economía Social y Solidaria a través del proyecto de intercooperación Som Comunitats. Ahora, dando un nuevo paso hacia un modelo energético más sostenible y participativo, nos hemos aliado con otras cooperativas a nivel estatal para encarar un nuevo reto colectivo: impulsar 800 nuevas Comunidades Energéticas en el País Vasco, Madrid y Castilla y León. Este proyecto de intercooperación se enmarca en un plan estatal para poner en marcha más de 1.800 Comunidades Energéticas en todo el país, siguiendo el éxito alcanzado en Cataluña con la campaña “Suma't”.
La alianza está formada por cooperativas de la economía social y solidaria que unimos esfuerzos por hacer posible este salto adelante en los siguientes territorios:
País Vasco: objetivo, 343 nuevas Comunidades Energéticas
En el País Vasco, el reto es activar 343 nuevas comunidades, contando con la experiencia de la cooperativa Goiener. Para sumarse solo es necesario localizar el municipio en el mapa interactivo del País Vasco e inscribirse para participar en su puesta en marcha.
Madrid: objetivo, 184 nuevas Comunidades Energéticas
En la Comunidad de Madrid y parte de Castilla-La Mancha, el reto es activar 184 nuevas Comunidades, junto a la cooperativa Ecooo. Quien quiera sumarse solo tiene que buscar su municipio en el mapa interactivo de Madrid y apuntarse a la Comunidad más cercana para participar en su activación.
Castilla y León: objetivo, 324 nuevas Comunidades Energéticas
En Castilla y León, el reto es activar 324 nuevas Comunidades, en este caso con la cooperativa Energética. Las personas que quieran participar solo tienen que buscar su municipio en el mapa interactivo de Castilla y León y unirse a la Comunidad más cercana para contribuir a su inicio.
Cataluña: objetivo, 1.000 nuevas Comunidades Energéticas
Paralelamente, en Cataluña sigue activa la campaña Suma't donde participamos desde su lanzamiento en octubre de 2023 con el objetivo de llegar a crear más de 1.000 nuevas comunidades energéticas, una en cada municipio y barrio. A día de hoy, 1.891 personas se han unido para impulsar 447 nuevas comunidades energéticas en distintos municipios, demostrando que la suma de muchas personas puede generar una energía imparable.
Som Comunitats está trabajando para poder extender la campaña en breve en Valencia, Andalucía, y Extremadura de la mano de AeioLuz, Cooperase y Enverde respectivamente.
Las entidades de la alianza tenemos el objetivo común de querer democratizar la energía y también compartimos las herramientas digitales de código libre que hemos desarrollado a través de Som Comunitats para simplificar tareas como la activación, gestión y sostenibilidad de las Comunidades Energéticas a través de un área de gestión para administradores, una app móvil para las personas socias, un mapa interactivo, un foro y espacios web personalizados. Así, este proyecto es un gran paso para posicionar a las Comunidades Energéticas como una solución real y escalable en todo el territorio.
La alianza, en constante expansión, está formada por las siguientes cooperativas referentes: