ConSuma Consciencia, el comparador de la sostenibilidad

Cooperativa

16 abril 2018

null

La mayoría de las personas que conformamos Som Energía tenemos claros los motivos por los que nos hemos sumado a la cooperativa: participación, renovables, transparencia, no-lucro, colaboración, etc. Sin embargo, todavía hay muchas personas que desconocen la existencia de esta opción para satisfacer sus necesidades de energía de forma consciente. Este vacío, junto con el alboroto informativo y las praxis de ética blandengue a la hora de abordar la sostenibilidad, han sido los motivos para la puesta en marcha de la plataforma ConSuma Consciencia.

Se trata de una herramienta online que desnuda a las empresas y ofrece una radiografía de su esencia, más allá de las bondades que cada empresa quiera comunicar sobre sí misma. Esta plataforma presenta información clara, rigurosa, transparente y comparable sobre el desempeño de entidades que comercializan electricidad. ConSuma Consciencia recopila y sistematiza información pública actualmente disponible en la red, bien proporcionada por la propia entidad o por otras organizaciones públicas o privadas. Acaba de publicarse el proyecto piloto, para el que se han seleccionado 18 empresas (o grupos empresariales) que comercializan electricidad para usos domésticos en España, desde cooperativas locales hasta empresas transnacionales.

La plataforma permite tres tipos de búsquedas de información: consultar cómo es una empresa determinada; comparar cada uno de los indicadores entre dos empresas; o bien seleccionar uno de los aspectos de estudio y ver cómo se comporta cada entidad con respecto al mismo.

Las empresas se estudian a través de 60 parámetros, bajo el prisma de la responsabilidad compartida pero diferenciada. A través de esta herramienta se puede conocer el origen de las entidades, su volumen, accionistas, etc. así como aspectos relacionados con la gestión económica, como la transparencia fiscal y la distribución de beneficios o la gobernanza interna, transparencia y aspectos de género. Además, se han seleccionado una serie de indicadores específicos que visibilizan los aspectos relacionados con la comercialización de energía, como pueden ser la cantidad de energía de origen renovable que comercializa cada entidad o los residuos radiactivos emitidos.

El perfil de Som Energía está disponible aquí:

La cooperativa destaca por la competitividad de sus tarifas, su transparencia, todos los aspectos relacionados con la gobernanza interna, en especial respecto al género y los que tienen que ver con la gestión económica, destacando su acción social y los aspectos de retribución.

Gracias a ConSuma Consciencia podemos romper ciertos mitos como que todas las empresas son iguales o que el consumo de energía renovable es más caro que el convencional.

ConSuma Consciencia es una plataforma online, independiente, colaborativa, sin ánimo de lucro y de acceso gratuito que pretende fomentar un consumo más razonado y razonable, alineado con los valores que cada persona quiera defender. Es importante, en una sociedad tan economizada como la nuestra, saber qué intereses estamos favoreciendo con nuestro consumo. Por ello, con esta herramienta cada persona podrá reflexionar y decidir cuáles son las empresas con las que más se identifica y en las que quiere consumir. La información es poder.

Para las siguientes fases del proyecto se va a estudiar la consideración de otros parámetros, se va a ampliar el análisis a más comercializadoras de electricidad y se va a aplicar esta metodología para otros sectores críticos en el consumo ordinario como la banca, moda y telecomunicaciones.

Si te gusta la herramienta, ¡difúndela!

Gracias por adelantado

Máis artigos

Fotografia de gent abraçada.

Redes para transformar: Novedades en los convenios de intercooperación de Som Energia

Som Energia ha reforzado en 2025 sus convenios de intercooperación para impulsar una economía más justa, colaborando con proyectos como Opcions y Som Connexió para facilitar el acceso a servicios esenciales sin aportaciones económicas iniciales. Además, ha establecido acuerdos con iniciativas locales para fomentar el apoyo mutuo y el trabajo en red en el territorio.

ESS

Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat firmamos el acuerdo de intercooperación y juntas evitamos las emisiones de más de 6000 toneladas de CO₂

Hemos firmado un acuerdo de intercooperación con Som Connexió y Som Mobilitat para ofrecer servicios integrales de luz, telecomunicaciones y movilidad a empresas y entidades. Gracias a esta alianza, hemos evitado más de 6.720 toneladas de CO₂ en un año, el equivalente a retirar 4.700 coches del tráfico.

ESS

Firmamos un préstamo sindicado con Coop57, Seira Impuls Cooperatiu y Fundación La Dinamo

Hemos firmado un acuerdo con Coop57, Seira Impuls Cooperatiu y la Fundación La Dinamo para recibir un préstamo sindicado por un importe de un millón de euros para poder aumentar nuestra capacidad de generación de energía renovable.El 30 de junio de 2023 se pondrá en marcha esta financiación...

ESS

Nos sumamos a La Zona, el mercado digital de la Economía Social y Solidaria

Desde Som Energia nos hemos sumado a La Zona, el primer mercado digital de la Economía Social y Solidaria (ESS). La cooperativa Opcions, de la que somos socias de servicios, la ha puesto en marcha para impulsar y facilitar el consumo consciente y la intercooperación también en la red.La Zona, que...

ESS

Som Connexió + Som Energia + Som Mobilitat creamos el Ecosistema IT

Alianza tecnológica del cooperativismo gracias al programa "Proyectos Singulares Covid19"Las tres cooperativas de consumo Somos Conexión, Som Energia y Somos Movilidad hemos establecido una alianza estratégica con el objetivo de compartir tecnología y conocimientos sobre la digitalización de...

ESS

Consume Dentro y ensancha el alma de la Economía Social y Solidaria

REAS Red de Redes y la Comisión del mercado Social lanzan una nueva campaña para fomentar el consumo de todas las personas del circuito de la Economía Solidaria. Para ello han creado una web para la ocasión en la que se puedes registrar tus consumos habituales y mirar ofertas de otras de...

ESS