Nos sumamos al llamamiento de acción global por el clima

Cooperativa

16 abril 2020

null

En el contexto de la emergencia sanitaria actual y la posterior salida económica, cientos de organizaciones sociales, entre ellas Som Energia, y bajo el paraguas de Fridays For Future, 2020 Rebelión por el Clima y Alianza por el Clima, convocamos a la ciudadanía a una acción global por el clima el próximo viernes, 24 de abril, a las 22 h, para reivindicar una vuelta a la actividad que ponga en el centro el medio ambiente y a las personas y tenga en cuenta criterios de justicia social y climática.

Por ello, las organizaciones invitamos a una manifestación a través de proyecciones de sombras y sonidos en las fachadas, y a reflejarlas en las redes sociales mediante fotos y vídeos, con el hashtag #AccionGlobalPorElClima24A. Somos conscientes de que no es momento de interferir en la lucha contra la pandemia ni de detraer recursos de ella. Así pues, esta convocatoria internacional impulsada por el colectivo Fridays for Future, bajo el marco de "Global Strike for Climate", adopta una forma particular, y hace un llamamiento a la reflexión y a establecer las bases para actuaciones futuras, más concretas y contundentes.

También hemos firmado un manifiesto conjunto, en el que se apunta que la salida de la crisis sanitaria debe hacerse de forma justa y sostenible. Esta salida no puede reproducir el modelo que nos ha conducido hasta la emergencia ecológica y social actual. Debe basarse en las personas, en sus posibilidades y en sus necesidades, así como en la protección de nuestros recursos naturales. Sólo así será posible hacer frente a las consecuencias del calentamiento global, avanzar hacia una sociedad justa y solidaria y, simultáneamente, reducir el riesgo de otras crisis que el cambio climático alimenta.

Porque, como dice el manifiesto, aunque hoy la crisis que está dando la cara de una manera más cruda es la sanitaria, cada crisis es una crisis y debe ser tratada como tal, la virulencia de una no minimiza la de las otras. La crisis climática sigue siendo una realidad y, a pesar de estar formalmente declarada como emergencia para muchas instituciones, sigue sin ser reconocida como tal por algunos dirigentes, que optan por no hacer caso de las indicaciones científicas a través de una inacción culpable.

"La humanidad se enfrenta a una emergencia climática sin precedentes en la que también hay que actuar con la responsabilidad de proteger la vida en primer lugar. El calentamiento global es consecuencia directa del modelo de producción y consumo, que arriesga nuestra supervivencia como especie, al basarse en la explotación ilimitada de los recursos naturales, impactando de forma injusta en las poblaciones más pobres y vulnerables", señala el manifiesto.

Esta defensa de la supervivencia debe llevar a los gobiernos a asumir el estado de emergencia climática y, por tanto, tomar medidas ambiciosas y drásticas. Actuar con contundencia hoy frente a la emergencia climática evitará los peores impactos ambientales y sociales en el futuro.

Por ello, las organizaciones proponemos salir del inmovilismo actual y transformar la actividad económica de una manera climática y socialmente justa. En el manifiesto se apuntan las actuaciones que se deberían llevar a cabo teniendo en cuenta dos principios básicos:

La gravedad de la emergencia nos obliga a adoptar medidas muy profundas, lo que hagamos esta década condicionará completamente el grado de calentamiento que vamos a sufrir a corto, medio y largo plazo y, por ello, es ineludible reducir rápidamente ciertos consumos (como el energético), cambiar las pautas de transporte, acelerar la transición energética desde los combustibles fósiles a un modelo 100% renovable, eficiente, sin emisiones contaminantes y justo, especialmente desde la óptica del autoconsumo y la descentralización. Y esta es justamente la razón de ser de Som Energia, y en eso estamos centrando nuestros esfuerzos.

Es necesario también un cambio de escala, de lo global a lo local, que ponga en el centro la reducción de las largas cadenas de transporte, la puesta en valor de modelos alimentarios de acuerdo con los límites del planeta. Unos esfuerzos que deben conducir a una reducción drástica de nuestras emisiones, en línea con las indicaciones científicas y consiguiendo la neutralidad lo antes posible.

Manifiesto Acción Global por el Clima

cartel accion global clima 24 abril

 

Enlaces a los manifiestos en catalán y en euskera.

Más actículos

Imagen del nuevo logo de Som Energia

Nos renovamos por fuera para parecernos más a lo que somos por dentro

Presentamos una nueva imagen y una web más clara y accesible que reflejan mejor quiénes somos: una cooperativa diversa, comprometida y en movimiento. Este cambio visual expresa nuestra esencia colectiva y reafirma nuestro propósito de transformar el sistema energético desde la sostenibilidad, la justicia social y la cooperación.

Germinador Social

Ponemos punto final al Germinador Social

Después de seis ediciones, cerramos el Germinador Social con el orgullo de haber acompañado iniciativas transformadoras. Seguimos comprometidas con la innovación y la justicia energética desde otros caminos.

Fotografia de l'Assemblea General del 2025

Nunca tan cooperativistas: celebramos el Día Internacional de las Cooperativas

Celebramos el Día Internacional de las Cooperativas reafirmando nuestro compromiso con un modelo energético justo y colectivo. Fortalecemos alianzas con otras cooperativas para impulsar la intercooperación.

Transformar desde el cooperativismo: Artijoc apuesta por Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat

A raíz de la alianza entre Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat para ofrecer servicios compartidos a empresas y entidades, empezamos a recoger los primeros testimonios de esta intercooperación en marcha. Uno de los primeros ejemplos es el de Artijoc, una cooperativa que ha decidido confiar...

[NdP] Som Energia supera las 86.000 socias y consolida un año más su liderazgo como la mayor cooperativa energética de Europa

Tras dos años de caída, la cooperativa recupera contratos gracias a la confianza de las socias y la bajada de tarifas.

Som Energia tendrá nueva sede: más cerca y más sostenible

Este 2025 ¡Som Energia celebramos 15 años! Coincidiendo con esta efeméride, hemos decidido dar un paso adelante con la adquisición de un nuevo local de trabajo en el centro de GironaDesde el momento de nuestra creación, en 2010, la sede de Som Energia se encuentra en el Parc Científic de la...