Nos sumamos al comunicado "Una ley del clima insuficiente, una oportunidad perdida"

Cooperativa

18 maio 2021

null

El jueves pasado el Congreso español aprobó la Ley del Cambio Climático y Transición Energética, la primera de su historia, después de dos años desde que se comenzó a trabajar el proyecto. La ley no es lo suficientemente ambiciosa para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París, que se firmó ya hace cinco años, y se queda a las puertas de afrontar de manera real la emergencia climática.

Desde Som Energia creemos que hace falta una ley a la altura del reto enorme que supone combatir el cambio climático, y es por eso que hemos firmado, junto con un centenar de organizaciones ecologistas y sociales, el comunicado Una ley del clima insuficiente, una oportunidad perdida, impulsado por la Xarxa per la Justícia Climàtica y Rebelión por el Clima.

"La responsabilidad ante la urgencia de la emergencia climática hace ser lo suficientemente prudente como para admitir la necesidad de aprobar una ley para hacerle frente, pero los contenidos con que se nos presenta llegan con más de una década de retraso", recalca el comunicado, que critica "la falta de concreción de algunas de las propuestas" o "la falta de una apuesta clara por auténticos mecanismos de participación ciudadana" de la ley.

De hecho, en el año 2019 la comunidad internacional y científica advirtieron de la necesidad de reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero en más de un 7,6% anual; según estas previsiones, en 2030 España debería haberlas reducido en un 55% respecto a 1990 y, en cambio, la ley se limita a fijar una reducción del 23%. Este es un aspecto clave que hace que la ley ya nazca obsoleta.

Desde la cooperativa creemos firmemente que la transición energética debe pasar por un cambio de modelo energético, económico y social, que pase por reducir nuestro uso de materiales y energía, y, como dice el comunicado, "acompañándolo de una redistribución de las tareas que garantice empleos compatibles con una vida digna para todos, y con la construcción de modelos basados en la cooperación, la solidaridad local y global, y la interdependencia de los cuidados esenciales."

La ley, así pues, aunque necesaria, es insuficiente y poco ambiciosa, en un momento clave para apostar claramente por la lucha contra la emergencia climática. Por ello, seguiremos trabajando por el cambio necesario, "un cambio que ponga al centro las personas, los cuerpos, los territorios y la Tierra, sin dejar a nadie atrás."

Lee el comunicado >

Máis artigos

Imagen del nuevo logo de Som Energia

Nos renovamos por fuera para parecernos más a lo que somos por dentro

Presentamos una nueva imagen y una web más clara y accesible que reflejan mejor quiénes somos: una cooperativa diversa, comprometida y en movimiento. Este cambio visual expresa nuestra esencia colectiva y reafirma nuestro propósito de transformar el sistema energético desde la sostenibilidad, la justicia social y la cooperación.

Germinador Social

Ponemos punto final al Germinador Social

Después de seis ediciones, cerramos el Germinador Social con el orgullo de haber acompañado iniciativas transformadoras. Seguimos comprometidas con la innovación y la justicia energética desde otros caminos.

Fotografia de l'Assemblea General del 2025

Nunca tan cooperativistas: celebramos el Día Internacional de las Cooperativas

Celebramos el Día Internacional de las Cooperativas reafirmando nuestro compromiso con un modelo energético justo y colectivo. Fortalecemos alianzas con otras cooperativas para impulsar la intercooperación.

Transformar desde el cooperativismo: Artijoc apuesta por Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat

A raíz de la alianza entre Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat para ofrecer servicios compartidos a empresas y entidades, empezamos a recoger los primeros testimonios de esta intercooperación en marcha. Uno de los primeros ejemplos es el de Artijoc, una cooperativa que ha decidido confiar...

Som Energia tendrá nueva sede: más cerca y más sostenible

Este 2025 ¡Som Energia celebramos 15 años! Coincidiendo con esta efeméride, hemos decidido dar un paso adelante con la adquisición de un nuevo local de trabajo en el centro de GironaDesde el momento de nuestra creación, en 2010, la sede de Som Energia se encuentra en el Parc Científic de la...

14º Encuentro de Grupos Locales en Osuna

El 23 y 24 de febrero se celebró el 14º Encuentro Anual de Grupos Locales de la cooperativa en la Escuela de Economía Social de Osuna, Sevilla. En esta edición, participaron 65 personas provenientes de 17 Grupos Locales de todo el territorio español, así como una representación del Consejo Rector,...