25 outubro 2016
Este último fin de semana ha tenido lugar la V Feria de la Economía Social de Cataluña organizada por la XES. Red a la que como cooperativa estamos adheridas y que nos anima cada año a hacer un Balance Social de nuestra actividad.
Ya será el cuarto año que realizamos este balance y queremos aprovechar este momento para compartir los resultados del año pasado con todas vosotras.
Como no podía ser de otro modo, hay aspectos positivos y otros negativos o, si más no, que necesitan mejorar.
En resumen, podemos destacar los siguientes aspectos:
De carácter positivo: - Un importante aumento de las personas trabajadoras de la cooperativa. - Un grado de autonomía económica alto (la cooperativa no necesita financiación externa). - Aumento de los depósitos en organizaciones de las finanzas éticas con el impacto positivo que puede afectar en el resto de la economía social. - Se reduce la desigualdad salarial pasando de un ratio 2 en el año 2014, al 1,5 en 2015. - Y lo más positivo de todos: los clientes valoran el servicio de comercialización extraordinariamente bien.
Y por el lado a mejorar: - Se han reducido las compras realizadas a empresas del mercado social: menos proveedores y menor volumen. - Baja el porcentaje de participación en la Asamblea General. - Salarios bajos y una creciente insatisfacción en relación a la remuneración por parte del equipo de trabajo. - Un suspenso en relación a la acogida del voluntariado. ¡El primer suspenso que reciben en todos los años que hacemos el balance!
En conclusión, el Balance Social 2015 de Som Energia pone de manifiesto que mientras la salud económica de la cooperativa es cada vez mejor y más robusta, algunos aspectos sociales se están resintiendo en el camino del crecimiento y en ciertos casos empiezan a evidenciar la necesidad de tomar acciones para enderezarlos. Entre los aspectos a mejorar, destaca la satisfacción laboral especialmente en cuanto a las remuneraciones salariales, los canales de participación (voluntariado, Asamblea, etc.) y su calidad o la promoción del mercado social, entre otros.
Pero conviene no olvidar cuál es el camino recorrido por Som Energia hasta ahora y cuáles son los aspectos que, año tras año, hacen que la gente que forma parte sienta una gran satisfacción de estar. Tanto el equipo de trabajo, los miles de personas socias que reciben los servicios de la cooperativa como los voluntarios y voluntarias que entregan su tiempo al desarrollo de esta organización expresan todas ellas un altísimo grado de satisfacción por formar parte de este gran proyecto que es Som Energia.
Si deseáis entrar en más detalles: