04 xuño 2018
Como cada año desde que empezamos a comercializar, Som Energia ha sido etiquetada como comercializadora verde (100% renovable) por parte de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia).
Para este trámite, que se realiza anualmente, necesitamos la colaboración de empresas productoras renovables, que nos transfieren sus certificados de garantía de origen (GdO) correspondientes a su producción durante el año 2017. Si a ello sumamos nuestra propia producción, a partir de nuestras instalaciones de generación, hemos recogido suficiente energía verde para nuestra clasificación. ¡Incluso mucha más de la necesaria!
Hemos procurado también buscar productores que nos permitan obtener certificados de una variedad de fuentes renovables que se ajusten mejor al modelo renovable en el que creemos, el que debe basarse en diferentes tipologías de fuentes energéticas (solar fotovoltaica, eólica, hidráulica, biomasa, etc.). Creemos que es importante mostrar el origen de esta producción de electricidad renovable y también con quién hemos colaborado para conseguir estos certificados, para poner en valor este sistema de certificación que actualmente usamos.
Detalle del origen de la energía comercializada por la cooperativa en 2017
En esta ocasión, hemos seguido disfrutando de colaboraciones muy apreciadas y con quien hace tiempo que colaboramos (Ecooo, Eólica del Perelló, Enervent, Electra Mestral, y de socios y socias de la cooperativa que tienen instalaciones renovables que inyectan a la red). Este año también hemos incorporado nuevas relaciones (Tecnohuertas y ACT) que, en caso de mantenerse los siguientes años, nos pueden garantizar el mantenimiento de la clase A (100% renovable).
Detalle de la procedencia de los certificados de origen del año 2017
Y también nos alegra ver cómo aumenta la cantidad de certificados provenientes de nuestras plantas de generación. Si miramos la aportación del año 2017 respecto al año anterior, la generación propia se ha incrementado un 32%, y ha pasado de 6.360 MWh a 8.400 MWh.
Más información:Con esta información, que facilita anualmente la CNMC, podemos observar que la generación de energía renovable registra el peor dato de los últimos 5 años. En concreto, entre 2016 y 2017 la reducción de la generación renovable ha sido de casi el 8%. Esto es debido, principalmente, a que 2017 fue un año con poco recurso hídrico, una situación que ha hecho incrementar la generación a partir de recursos fósiles como el carbón, el gas natural o el fuel.
Elaboración propia. Fuente: CNMC
Es por eso que queremos seguir trabajando para construir una herramienta de transformación del modelo energético hacia lo que nos conviene a todos y todas: las renovables, la eficiencia y ahorro energéticos y un papel relevante de la ciudadanía para lograrlo.