Abrimos de nuevo las aportaciones voluntarias al capital social

Cooperativa

18 outubro 2021

null

El próximo 21 de octubre abriremos un periodo para hacer aportaciones voluntarias al capital social para reforzar la situación financiera de la cooperativa. 

Desde los inicios de la cooperativa hemos hecho el esfuerzo de llegar a ser una opción real de construcción de un nuevo modelo energético. Lo hemos hecho logrando un servicio de comercialización muy cercano y muy bien valorado, facilitando la participación ciudadana en proyectos de generación, impulsando la autoproducción fotovoltaica, acompañándolo de una gestión democrática y apostando por la participación crítica formada e informada. 

Actualmente, la situación excepcional del mercado eléctrico nos está tensionando de muchas maneras, como ya os explicamos hace unas semanas, con precios de la energía en el mercado mayorista que han subido hasta valores imprevisibles y nunca vistos. Esto ha hecho que el Gobierno haya aprobado varias medidas, como un descuento en los cargos y la rebaja del impuesto eléctrico y el IVA, que han ayudado a contener la subida en las facturas de electricidad de los contratos domésticos, aunque no mitigan el efecto del aumento de precios excepcional a las comercializadoras.

La salud económica de la cooperativa es muy buena (sin deudas y con un balance robusto y saneado), sin embargo, ha aumentado considerablemente la cantidad de dinero que necesitamos avanzar ante diferentes organismos para poder llevar a cabo nuestra actividad en el mercado eléctrico:

Nos encontramos, pues, en un momento excepcional y, a pesar de la fortaleza y estabilidad económica de Som Energia, necesitamos reforzar nuestra liquidez mediante las aportaciones de capital social por parte de las personas socias. Esta es una herramienta singular del cooperativismo que, en momentos como este, marca la diferencia reforzando proyectos colectivos y transformadores como Som Energia. Y se suman también otros mecanismos de apoyo financiero que ahora nos ayudan y al mismo tiempo refuerzan de cara al futuro. 

Por ello, a fin de seguir impulsando el desarrollo del proyecto de Som Energia, hacemos un llamamiento para que todas las personas socias que quieran, puedan realizar una aportación voluntaria.

El objetivo inicial es llegar a los 10 millones de euros, lo que nos permitiría pasar esta situación. De todos modos, si conseguimos sumar la fuerza de muchas personas y llegar a los 15 millones, tendremos más independencia económica y, cuando se normalice la situación, podremos impulsar más proyectos de generación renovable.

Con la voluntad de facilitar el acceso al mayor número de personas posible, durante la primera semana, del 21 al 27 de octubre, cada persona socia podrá aportar un mínimo de 100 euros y un máximo de 5.000, en cantidades múltiples de 100. A partir del 28 de octubre se podrán hacer aportaciones mayores pero en ningún caso una persona socia podrá tener más de 100.000 euros en el capital social de la cooperativa. 

Las condiciones de las aportaciones son las aprobadas por la Asamblea General de 2021. El interés anual de la aportación es del 1%. El periodo de aportaciones estará abierto hasta conseguir la cantidad establecida y se podrá participar por orden de inscripción. 

A partir de este jueves 21 de octubre a las 10 de la mañana ya está disponible el formulario en la página web para recoger las aportaciones. 

Accede al formulario >

Para complementar la información de esta noticia haremos un encuentro virtual con las personas socias de Som Energia. Será el sábado 23 de octubre y tendrá dos convocatorias: la primera a las 10 h, en catalán, y la segunda a las 12 h, en castellano. 

Ahora hace un año y medio de la última emisión, de cerca de 5 millones de euros, que permitió la puesta en marcha de la planta solar de Llanillos y también reforzar la capacidad de la cooperativa para hacer frente a las garantías del mercado eléctrico. El objetivo se logró en un solo día

Esta será la quinta vez que utilizamos esta herramienta financiera para tirar adelante Som Energia y siempre ha sido una muestra del gran apoyo de las personas socias a la cooperativa, lo que es muy de agradecer. 

Lo que hemos logrado hasta ahora como cooperativa (todos los proyectos de generación, ser una de las comercializadoras independientes de referencia, ser la cooperativa de energía con más socias de toda Europa, informar, formar y actuar por una transición energética para las personas) lo hemos hecho gracias a este apoyo, no sólo económico, de las personas socias. 

Som Energia es necesaria para construir el nuevo modelo energético que queremos, en manos de las personas, justo, eficiente y renovable. En un momento como este en el que el entorno se vuelve aún más complicado y complejo para dificultar nuestra presencia, es cuando tenemos que demostrar la fuerza de un proyecto colectivo como el nuestro.  

Noticias relacionadas: · En una semana hemos conseguido 5 millones de euros  · Alcanzamos 10 millones de euros de aportaciones voluntarias para afrontar las dificultades del mercado energético

Máis artigos

Imagen del nuevo logo de Som Energia

Nos renovamos por fuera para parecernos más a lo que somos por dentro

Presentamos una nueva imagen y una web más clara y accesible que reflejan mejor quiénes somos: una cooperativa diversa, comprometida y en movimiento. Este cambio visual expresa nuestra esencia colectiva y reafirma nuestro propósito de transformar el sistema energético desde la sostenibilidad, la justicia social y la cooperación.

Germinador Social

Ponemos punto final al Germinador Social

Después de seis ediciones, cerramos el Germinador Social con el orgullo de haber acompañado iniciativas transformadoras. Seguimos comprometidas con la innovación y la justicia energética desde otros caminos.

Fotografia de l'Assemblea General del 2025

Nunca tan cooperativistas: celebramos el Día Internacional de las Cooperativas

Celebramos el Día Internacional de las Cooperativas reafirmando nuestro compromiso con un modelo energético justo y colectivo. Fortalecemos alianzas con otras cooperativas para impulsar la intercooperación.

Transformar desde el cooperativismo: Artijoc apuesta por Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat

A raíz de la alianza entre Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat para ofrecer servicios compartidos a empresas y entidades, empezamos a recoger los primeros testimonios de esta intercooperación en marcha. Uno de los primeros ejemplos es el de Artijoc, una cooperativa que ha decidido confiar...

Som Energia tendrá nueva sede: más cerca y más sostenible

Este 2025 ¡Som Energia celebramos 15 años! Coincidiendo con esta efeméride, hemos decidido dar un paso adelante con la adquisición de un nuevo local de trabajo en el centro de GironaDesde el momento de nuestra creación, en 2010, la sede de Som Energia se encuentra en el Parc Científic de la...

14º Encuentro de Grupos Locales en Osuna

El 23 y 24 de febrero se celebró el 14º Encuentro Anual de Grupos Locales de la cooperativa en la Escuela de Economía Social de Osuna, Sevilla. En esta edición, participaron 65 personas provenientes de 17 Grupos Locales de todo el territorio español, así como una representación del Consejo Rector,...