Nace la [esc]hola, un espacio para construir colectivamente una nueva forma de consumir

Escuela

24 xullo 2024

null

Los días 8, 9 y 10 de noviembre, Terrassa acogerá la [esc]hola, un evento que tiene el objetivo de promover la reflexión colectiva sobre un consumo más cuidadoso, justo y democrático.

Después de la edición de 2022 y un año de construcción, recuperamos y transformamos la Escuela de Som Energia, sumando ideas y potencial con Somos Conexión y Som Mobilitat, otras dos cooperativas próximas a Som Energia. Entre las tres, hemos unido esfuerzos para dar vida a esta primera edición de la escuela compartida que busca transformar el conocimiento y promover alternativas de consumo que pongan la vida en el centro de las decisiones. La [esc]hola se presenta como una propuesta innovadora para pensar, hacer, soñar, crear y construir colectivamente un futuro mejor, fomentando una nueva forma de consumir que sea más respetuosa con las personas y el medio ambiente.

Bajo el lema 'Escápate, tramemos juntas el presente', la primera edición de la [esc]hola es una invitación a fomentar un consumo alternativo y se basa en tres ejes fundamentales: los cuidados, la diversidad y la conquista de derechos. A lo largo del fin de semana, los participantes podrán conocer y compartir experiencias concretas que servirán como inspiración para dialogar sobre estos temas prioritarios. El objetivo es soñar con un futuro ambicioso pero realista y alcanzable, partiendo de un marco compartido de valores.

Un espacio de reflexión y acción

Ponencias como las de Yayo Herrero, antropóloga, ingeniera, profesora y activista ecofeminista, y Maristella Svampa, investigadora, escritora, socióloga y ambientalista argentina, abrirán un fin de semana lleno de sesiones de reflexión y debate en torno al impulso de la transición ecosocial desde el acto cotidiano de consumir. Además, la [esc]hola también dará un papel destacado a la creatividad y la expresión artística. Las ideas y aprendizajes se materializarán en distintos formatos artísticos, como la ilustración, los haikus o el teatro improvisado. Esta combinación permitirá compartir con el mundo un mensaje esperanzador e inspirador surgido del trabajo colectivo.

La [esc]hola estará abierta a todo el mundo, ofrecerá entradas a precios populares y proporcionará opciones de alojamiento y comidas para todas las personas que asistan. Las inscripciones se abrirán en septiembre. Si queréis que os avisemos, podéis indicarlo a través de este enlace:

Avísame de las inscripciones!

De momento, os invitamos a visitar la web de [esc]hola.

Máis artigos

El periodisme serà lliure o no serà

Notícies falses, “bulos”, desinformació… Amb l’objectiu d’aconseguir clics, guanyar eleccions, tenir benefici econòmic, circulen en els mitjans un gran volum de notícies que no són certes.Un exemple molt actual i que ara mateix està operant, ens trasllada a la DANA i la gestió dels seus impactes al...

“La esperanza no es un estar, es un hacer”

¿Se puede intervenir colectivamente y transformar la realidad en sentido positivo? Se ha instalado la creencia de que podemos volver a la normalidad. Pero, según apunta Maristella Svampa, investigadora, socióloga, activista y ambientalista argentina, “la normalidad ya no existe. La normalidad es el...

¿Cómo debe ser una transición ecosocial justa y popular?

“En un mundo extraño, es crucial poner la vida como prioridad” Maristella Svampa, investigadora, socióloga, activista y ambientalista argentina, entiende la transición ecosocial de forma amplia. En su opinión, no hay una transición, sino que se trata de transiciones, en plural, puesto que afectan a...

Una transición de patas cortas

[També en català] Actualmente estamos viviendo en una situación de policrisis civilizatoria. Así lo define Maristella Svampa, que nombra la crisis climática, la de los cuidados, la energética, el incremento de las desigualdades, la erosión de los valores democráticos y el auge de la extrema derecha...

Revive la [esc]hola, un fin de semana de conocimiento transformador

El fin de semana del 8, 9 y 10 de noviembre nos reunimos en Terrassa (Barcelona) para celebrar la [esc]hola (escuela), un encuentro con el reto de promover la reflexión colectiva sobre un consumo más cuidadoso, justo y democrático. En esta primera edición participaron 260 personas.

Ocho consejos para decrecer y vivir mejor

Nuestras decisiones de consumo pueden incidir en la creación de una sociedad más sostenible y más justa