En esta edición tendremos, de forma destacada, el punto de partida de un proceso de reflexión estratégica de la cooperativa que se realizará durante este año. También habrá lugar para conocer otras experiencias de transformación del modelo energético, debatir sobre qué fórmulas de participación democrática podemos y queremos incorporar en Som Energia, profundizar en la situación de los precios de la energía en los sistemas insulares, etc.
Hemos creado el programa con la voluntad de que la escuela sirva como espacio de formación y, al mismo tiempo, sea un espacio de generación de ideas que ayuden a seguir avanzando en la cooperativa.
Esperamos que sea suficientemente atractivo para motivaros a venir a este espacio de participación presencial que cada año organizamos. Este año con la implicación del grupo local de Energia Gara Nafarroa que serán nuestros anfitriones y anfitrionas.
Las inscripciones están cerradas.
A tener en cuenta:
Las habitaciones son compartidas y se asignarán las camas según el orden de llegada.
Hay que llevar saco o sábana de arriba, porque las camas disponen de sábana bajera, funda de almohada y mantas. Quien quiera, puede alquilar sábanas pagando allí 3,5€.
Los lavabos también son compartidos y hay que llevar toalla y jabón.
Transporte público:
Para llegar a Tafalla:
* Tren: La estación de tren más cercana es Tafalla. En este documentoencontraréis opciones de tren (color blanco), de distintos orígenes, sólo para la ida. Más información en Renfe.
* Autobús: Los autobuses paran Tafalla son numerosos, con frecuencias de aproximadamente cada 30-60 minutos en diferentes direcciones. Opciones de buses con paradas en Tafalla: La Tafallesa y ALSA.
De Tafalla a Beire:
* El trayecto Tafalla-Beire por carretera puede durar entre 15-20 minutos.
* Hay servicios de autobús de La Tafallesa, pero con muy poca frecuencia. En este documentoencontraréis las opciones de bus (color verde).
* Se está valorando ofrecer una lanzadera para realizar este trayecto más fácilmente.
Compartir coche:
A las personas que decidáis ir con con vuestro coche, os proponemos compartir el viaje.
Por eso hemos creado este eventocon el que podéis poneros en contacto con otras personas socias que asistan a la Escuela.
Bus desde Madrid y Cataluña:
Desde Madrid saldrá un bus que parará en Madrid, Alcalá de Henares y Guadalajara y tiene un coste de 25€. Las inscripciones están cerradas.
Desde Cataluña saldrá un bus que parará en Girona, Cerdanyola del Vallès y Lleida y tiene un coste de 35€. Las inscripciones están cerradas.
Notícies falses, “bulos”, desinformació… Amb l’objectiu d’aconseguir clics, guanyar eleccions, tenir benefici econòmic, circulen en els mitjans un gran volum de notícies que no són certes.Un exemple molt actual i que ara mateix està operant, ens trasllada a la DANA i la gestió dels seus impactes al...
¿Se puede intervenir colectivamente y transformar la realidad en sentido positivo?
Se ha instalado la creencia de que podemos volver a la normalidad. Pero, según apunta Maristella Svampa, investigadora, socióloga, activista y ambientalista argentina, “la normalidad ya no existe. La normalidad es el...
“En un mundo extraño, es crucial poner la vida como prioridad”
Maristella Svampa, investigadora, socióloga, activista y ambientalista argentina, entiende la transición ecosocial de forma amplia. En su opinión, no hay una transición, sino que se trata de transiciones, en plural, puesto que afectan a...
[També en català]
Actualmente estamos viviendo en una situación de policrisis civilizatoria. Así lo define Maristella Svampa, que nombra la crisis climática, la de los cuidados, la energética, el incremento de las desigualdades, la erosión de los valores democráticos y el auge de la extrema derecha...
El fin de semana del 8, 9 y 10 de noviembre nos reunimos en Terrassa (Barcelona) para celebrar la [esc]hola (escuela), un encuentro con el reto de promover la reflexión colectiva sobre un consumo más cuidadoso, justo y democrático. En esta primera edición participaron 260 personas.