[NdP] Inaugurada la primera planta fotovoltaica ciudadana tras el decreto contra las renovables

11 maiatza 2016

null

Som Energia ha inaugurado la instalación fotovoltaica de Alcolea del Río (Sevilla) que permite autoproducir colectivamente la electricidad necesaria para 1.300 familias, y ha sido 100% financiada mediante un nuevo modelo de inversión basado en el retorno energético en lugar del retorno financiero.

Alcolea del Río, 11 de mayo de 2016.- El acto inaugural ha contado con la presencia de Jaume Aliaga y Francesc Pujol, miembros del Consejo Rector de Som Energia, Nuri Palmada, responsable de proyectos de producción, Sixto Martín y Paco Fernández, miembros de Som Energia Sevilla, Paul Lubbers, director de la empresa constructora Energés, Carlos López Barrera, Alcalde de Alcolea del río, Valeriano Ruiz, científico, tecnólogo y padre de las renovables andaluzas entre otras personalidades, instituciones públicas y organizaciones sociales de ámbito local, autonómico y estatal, y venía precedida de una campaña de sensibilización con una serie de actividades formativas y charlas en la zona.

La planta fotovoltaica de Alcolea del Río, con una producción anual prevista de 3 millones de kilovatios-hora (el equivalente al consumo anual de electricidaddeunas 1.300familias) y un ahorro de 1.300 toneladasdeCO2, ha sido posible gracias a la Generación kilovatio-hora, una iniciativa colectiva de la cooperativa Som Energia que nació a mediados de2015,y que ha conseguido los 2M€ necesarios para su construcción a través de las aportaciones de más de 1.700 personas socias.

"Nuestro objetivo ha sido demostrar que es posible hacer nuevos proyectos en energías renovables y cambiar el modelo energético ", dice Nuri Palmada, responsable de proyectos de la cooperativa Som Energia. "Llegar hasta aquí y poner en funcionamiento esta primera planta solar demuestra que se pueden superar las barreras a las energías renovables y a la autoproducción individual, que han paralizado durante los últimos años los nuevos proyectos de renovables en nuestro país".

La planta fotovoltaica de Sevilla es el primero de los tres grandes proyectos de energías renovables que se pone en funcionamiento con el sistema de la Generación kWh de Som Energia. El objetivo es conseguir un mix de varias tecnologías como la fotovoltaica, la eólica y la minihidráulica, demostrando que un futuro 100% renovable es posible. La inversión total prevista para los 3 proyectos es de 5 millones de euros. El segundo gran proyecto de la Generación kWh, la construcción comunitaria de un molino eólico cerca de Barcelona, ​​acaba de recibir la autorización administrativa (BOE) este mismo mes de mayo para empezar las obras.

Participar en la Generación kWh es fácil. Cada participante decide la cantidad de dinero que desea invertir y con la suma de las inversiones recogidas, se impulsan los nuevos proyectos renovables. A partir de aquí y durante 25 años cada inversor/a recupera el total de la aportación realizada y obtiene un pequeño ahorro en la factura de la luz por acceder, a precio de coste, a la electricidad verde producida. Por ejemplo, con una inversión de 2.000 € se puede generar, durante 25 años, toda la electricidad que usa anualmente un hogar tipo (3.500kWh / año).

Som Energia es una cooperativa sin ánimo de lucro con el firme objetivo de cambiar el modelo energético hacia un modelo 100% renovable. con casi cinco años de existencia cuenta ya con más de 25.000 socios y socias repartidos por todo el Estado organizados en cerca de 60 grupos locales, supera los 34.000 contratos de luz verde (cada socio / a puede tener más de un contrato) y ha alcanzado en 2015 los 15 millones de euros de facturación.

 

Más información: www.generationkwh.org

Nuri Palmada, Proyectos: 639 93 47 31 Francesc Casadellà, Comunicación: 638 54 38 40 Sixto Martín, Som Energia Sevilla: 676 96 77 18

Web del proyecto (aquí) Web de la planta fotovoltaica (aquí) Web de la cooperativa Som Energia (aquí) Fotos de la evolución de la construcción (aquí) Documentación y vídeos explicativos del proyecto (aquí) Vídeo de drone sobrevolando la planta para edición (aquí)

invitacio-generation 11_05_2016_inauguracion-planta-solar-alcolea2 De izquierda a derecha: Manuel Parrilla, fundador de Energés, Sixto Martín, de Som Energia Sevilla, Carlos López, alcalde de Alcolea del Río y Jaume Aliaga y Francesc Pujol, miembros del Consejo Rector de Som Energia. 11_05_2016_inauguracion-planta-solar-alcolea-valeriano-ruiz El científico, tecnólogo y padre de las renovables andaluzas, Valeriano Ruiz, celebró la inauguración de la planta solar. planta-solar-ciudadana-generationkwh-alcolea-rio-sevilla_ invitacio-generation

Albiste gehiago

[NdP] Som Energia supera les 86.000 sòcies i consolida un any més el seu lideratge com a cooperativa energètica més gran d’Europa

Després de dos anys de caiguda, la cooperativa refà contractes gràcies a la confiança de les sòcies i a la baixada de tarifes.

[NdP] Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.

[NdP] Cal que el sistema elèctric s’adapti a les renovables

Per garantir un sistema energètic basat en energia renovable, cal apostar per una xarxa resilient, eficient i adaptable.

Som Energia pone en funcionamiento su primera planta fotovoltaica en Cataluña

La planta, ubicada en Anglesola (Lleida), cuenta con una potencia nominal de 2,31 MW y una producción anual estimada de 4,168 GWh. Su generación de energía, por tanto, es equivalente al consumo de aproximadamente 1.880 viviendas.

Som Energia defiende que España requiere un Real Decreto ambicioso para el impulso del autoconsumo

Los portavoces de energía de los diferentes partidos mostraron el acuerdo político en torno a esta tecnología en la jornada “Presente y futuro del autoconsumo” celebrada en el Congreso de los Diputados y organizada por la Alianza por el Autoconsumo.

Som Energia defensa que Espanya requereix un Reial Decret ambiciós per a l'impuls de l'autoconsum

Els portaveus d'energia dels diferents partits van mostrar l'acord polític al voltant d'aquesta tecnologia en la jornada "Present i futur de l'autoconsum" celebrada al Congrés dels Diputats i organitzada per l'Alianza por el Autoconsumo.