Actualización de precios a partir de febrero

Tarifas y sector eléctrico

30 abendua 2021

null

A partir del 1 de febrero volveremos a modificar los precios de la electricidad. Esta actualización es una de las nuevas medidas que hemos tenido que tomar a raíz de la situación actual de excepcionalidad en el mercado eléctrico: subida histórica del precio de la electricidad y sus efectos sobre la tesorería de la cooperativa.

En Som Energia fijamos los precios de las tarifas en función de nuestros costes, que dependen en gran medida de lo que ocurre en el mercado eléctrico. Debemos reflejar las variaciones, y lo hacemos tanto al alza como a la baja. Si hasta ahora actualizábamos nuestras tarifas una o dos veces al año, con los recientes movimientos del precio de la energía debemos irlas revisando con mayor frecuencia de lo habitual.

Si hace poco preveíamos precios en el mercado de 250 €/MWh, siete veces más altos que hace un año, ahora ya trabajamos en el escenario de los 400 €/MWh, con la tensión que esto comporta en la cooperativa. Con estos precios disparados, todo kWh no previsto o cubierto anteriormente, representa ahora un gasto muy elevado, dado que la cooperativa adelanta la compra de energía unas cuatro semanas antes de facturarla. Prevemos que en las próximas semanas deberemos realizar movimientos de compra de energía por valor de 30 M€, cuando el pasado mes de agosto el volumen semanal era de cerca de los 4 M€.

Estos precios del mercado, que son muy elevados y nada tienen que ver con los de años anteriores, podemos ajustarlos bastante bien a la cooperativa gracias a la previsión de compra que habíamos hecho de gran parte del volumen de la energía (80% de cobertura) y a las plantas propias de producción de energía renovable.

De las medidas que estableció el gobierno en julio de 2021, se prorrogará hasta el 30 de abril de 2022 la rebaja del IVA del 21% al 10% en todos los contratos con una potencia contratada inferior a los 10 kW, y también se prorrogará la rebaja del impuesto eléctrico del 5,11% al 0,5%. Aunque se alargue esta rebaja, el descuento en los cargos no se mantendrá y lo notaremos en el importe final de la factura a partir de enero.

La nueva actualización de precios de la electricidad de febrero de Som Energia representa un incremento medio del 6,5% respecto a las tarifas de enero.

Para una vivienda que utilice 2.500 kWh al año y tenga 4,7 kW de potencia contratada, que es la media de uso de los contratos que gestionamos en la cooperativa, el aumento será, aproximadamente, de 5 € al mes (impuestos incluidos).

Este aumento está calculado en comparación con las tarifas vigentes desde enero y sin tener en cuenta rebajas de impuestos.

En la siguiente tabla podéis ver, sin impuestos (IVA e impuesto eléctrico), los precios de la potencia y de la energía para cada tarifa, que empezaremos a aplicar a partir del 1 de febrero de 2022.

Tarifa Período Precio de la potencia contratada (€/kW y año) Precio de la energía (€/kWh)
Precio estándar Precio Generation kWh
2.0TD Punta 29,778 0,407 0,209
Llano 0,320 0,137
Valle 3,078 0,262 0,110
3.0TD P1 16,670219 0,387 0,163
P2 12,243338 0,350 0,146
P3 5,934083 0,319 0,120
P4 5,048310 0,293 0,107
P5 3,368404 0,266 0,094
P6 2,152216 0,253 0,100
6.1TD P1 24,732072 0,340 0,115
P2 21,529345 0,310 0,104
P3 12,319941 0,291 0,089
P4 9,897259 0,267 0,081
P5 2,833920 0,243 0,070
P6 1,571094 0,231 0,077
3.0TDVE P1 2,600765 0,489 0,265
P2 2,266264 0,430 0,226
P3 0,915907 0,363 0,163
P4 0,696758 0,319 0,133
P5 0,274140 0,273 0,101
P6 0,274140 0,258 0,105
6.1TDVE P1 4,107961 0,499 0,274
P2 4,107961 0,437 0,231
P3 2,239713 0,362 0,160
P4 1,696452 0,311 0,125
P5 0,112654 0,251 0,078
P6 0,112654 0,237 0,082

A continuación podéis ver los nuevos precios de la energía y la potencia para los contratos de hasta 10 kW de potencia contratada, con la reducción de impuestos aplicados (IVA del 10% y el impuesto eléctrico reducido):

Tarifa Período Precio de la potencia contratada (€/kW y año) Precio de la energía (€/kWh)
Precio estándar Precio Generation kWh
2.0TD Punta 32,919579 0,449939 0,231050
Llano 0,353760 0,151454
Valle 3,402729 0,289641 0,121605
6.1TD P1 27,341306 0,375870 0,127133
P2 23,800691 0,342705 0,114972
P3 13,619695 0,321701 0,098390
P4 10,94142 0,295169 0,089546
P5 3,132899 0,268637 0,077385
P6 1,736844 0,255371 0,085124
6.1TDVE P1 4,541351 0,551645 0,302907
P2 4,541351 0,483104 0,255371
P3 2,476003 0,400191 0,176880
P4 1,875428 0,343811 0,138188
P5 0,124539 0,277481 0,086229
P6 0,124539 0,262004 0,090651

A todos los contratos con la tarifa 3.0TD, y en los contratos con la tarifa 2.0TD y 6.1TD que tengan, en algún periodo, una potencia superior a los 10 kW, se les seguirá aplicando el IVA del 21%. A continuación mostramos los precios de las tarifas con impuestos aplicados, con un IVA del 21% y el impuesto eléctrico reducido:

Tarifa Período Precio de la potencia contratada (€/kW y año) Precio de la energía (€/kWh)
Precio estándar Precio Generation kWh
2.0TD Punta 36,211537 0,494932 0,254154
Llano 0,389136 0,166599
Valle 3,743002 0,318605 0,133766
3.0TD P1 20,271820 0,470611 0,198216
P2 14,888511 0,425618 0,177543
P3 7,216142 0,387920 0,145926
P4 6,138997 0,356303 0,130117
P5 4,096148 0,323469 0,114309
P6 2,617202 0,307661 0,121605
6.1TD P1 30,075436 0,413457 0,139846
P2 26,180760 0,376976 0,126469
P3 14,981664 0,353871 0,108228
P4 12,035562 0,324685 0,098500
P5 3,446188 0,295500 0,085124
P6 1,910529 0,280908 0,093636
3.0TDVE P1 3,162660 0,594648 0,322253
P2 2,755890 0,522902 0,274827
P3 1,113789 0,441426 0,198216
P4 0,847293 0,387920 0,161735
P5 0,333368 0,331982 0,122821
P6 0,333368 0,313741 0,127685
6.1TDVE P1 4,995486 0,606809 0,333198
P2 4,995486 0,531414 0,280908
P3 2,723603 0,440210 0,194568
P4 2,062970 0,378192 0,152006
P5 0,136993 0,305229 0,094852
P6 0,136993 0,288204 0,099716

Todos los precios, con y sin impuestos, los podéis encontrar también en el apartado de tarifas de la web. En el apartado Histórico de tarifas aparecen los nuevos precios vigentes desde febrero y los de periodos anteriores, podéis ver su evolución y hacer comparativas. Los detalles de los cálculos exactos de los nuevos precios los podéis encontrar en este documento.

El precio Generation kWh se mantiene similar al del mes de enero, sube algo el del periodo punta (P1) y baja el del periodo valle (P3) porque algunos conceptos regulados cambian.

Los excedentes de autoproducción los continuaremos compensando al mismo valor de referencia del coste de la energía que utilizamos para calcular el precio de venta. Es decir, el coste de la energía que la cooperativa compra en el mercado eléctrico para comercializar los contratos, será el que se aplicará también a la energía excedentaria de la autoproducción, que Som Energia compensará a las personas que tengan excedentes de autoproducción descontándolo en la factura. La energía excedentaria que compra la cooperativa a personas que tienen autoproducción se paga al mismo precio que la energía que compra en el mercado.

A partir de febrero, la compensación de excedentes se hará también a 0,198 euros/kWh sin impuestos, 0,2408 euros/kWh con impuestos (con un IVA del 21%) y 0,2189 con impuestos (con un IVA del 10%).

Por otra parte, esta situación también afecta al servicio de comercialización de la cooperativa, que sigue sin salir de la sobresaturación causada por las problemáticas derivadas de la aplicación de los nuevos peajes y la adaptación de las distribuidoras. Esto impacta en la celeridad con la que damos respuesta a las consultas y peticiones que recibimos. Aprovechamos para recordar que, si tenéis dudas o queréis realizar algún trámite, podéis consultar el Centro de Ayuda o entrar en vuestra Oficina Virtual.

Albiste gehiago

Bajada del precio de la energía en horas solares: causas y consecuencias

Ya hace tiempo que existe una tendencia a la baja del precio de la energía en horas solares. Esto se debe, sobre todo, a la mayor cantidad de energía que se genera a esas horas, gracias al aumento de plantas solares y la instalación de placas fotovoltaicas.

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.Ante la avalancha de opiniones y especulaciones a raíz del apagón eléctrico del pasado lunes 28 de abril, desde Som Energia, con más de quince años en el sector,...

En junio bajaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos

La ligera bajada de la energía en el mercado mayorista nos permite actualizar nuestras tarifas a la baja

Corte generalizado de energía en toda la Península Ibérica

Ayer,  28 de abril, se produjo un corte generalizado del suministro eléctrico en toda la Península Ibérica, afectando a la totalidad de la ciudadanía. Las personas que viven en las Islas Canarias y en Baleares no han tenido cortes de electricidad, ya que funcionan con un sistema aislado de...

El aumento del precio de la energía hace subir ligeramente las tarifas

Después de dos años a la baja, el coste de la energía en el mercado mayorista está aumentando, y las previsiones para los próximos meses es que siga haciéndolo. Es por ello que el 1 de noviembre actualizaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos (2.0TD periodos, 3.0TD periodos y...

El precio de la energía solar hace disminuir la compensación de excedentes de autoproducción

Las personas que tienen placas solares en su casa, generan energía. Utilizan una parte de esa energía, y otra parte, no la utilizan. Esta otra parte son los excedentes de autoproducción, que van a parar a Som Energia.Desde Som Energia pagamos a estas personas, a través de la compensación...