Som Energia consigue 4,75 millones de euros de aportaciones voluntarias en menos de 24 horas

Vida cooperativa

05 martxoa 2020

null

Más de 1.500 personas socias de la cooperativa han participado en esta emisión de capital social 

En solo un día, Som Energia ha conseguido 4.750.000 euros en forma de aportaciones voluntarias al capital social. La emisión se abrió este miércoles por la mañana, y en menos de una hora se llegó al millón de euros. Antes de 24 horas, 1.529 personas, socias de la cooperativa, ya habían hecho las aportaciones necesarias para alcanzar la cifra marcada. Casi la mitad han sido de 5.000 euros, la cantidad máxima que se podía aportar durante la primera semana, a fin de facilitar el acceso a un mayor número de personas. No ha sido necesario, pues, abrir la segunda fase, donde el límite era de 100.000 euros por persona.

Es la cuarta vez que Som Energia utiliza esta herramienta para tirar adelante la cooperativa y sus proyectos de generación renovable. En este caso, las aportaciones servirán para reforzar la actividad cooperativa e impulsar la construcción de una nueva planta solar en Llanillos (Granada), que tendrá una producción estimada de 7 GWh/año, equivalente a las necesidades de energía de unas 2.800 familias.

Está previsto que la próxima emisión de capital social voluntario se haga en verano. Otra forma de participar económicamente en la cooperativa es a través del Generation kWh, que está permanentemente abierto. La planta fotovoltaica de La Serra, en Anglesola (Lleida), es el tercer proyecto que se impulsa de esta manera. El Generation kWh es un modelo basado en el retorno energético en lugar del retorno financiero. Cada persona decide, en función de su uso eléctrico, la cantidad de dinero que quiere aportar, y con las aportaciones recogidas, se impulsan los nuevos proyectos renovables.

También es posible colaborar con aportaciones económicas en otras organizaciones de la Economía Social y Solidaria, como Coop57, Som Mobilitat, AlternaCoop, Ecotxe… muchas de ellas se pueden encontrar a través de la Xarxa d'Economia Solidària (XES) o la Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria (REAS).

Se da la coincidencia de que, el mismo día en que se alcanzó el objetivo de aportaciones voluntarias, la cooperativa de energía verde llegó a las 65.000 personas socias.

Som Energia (www.somenergia.coop) es una cooperativa de comercialización y producción de energía verde sin ánimo de lucro que nació en 2010 con el firme propósito de cambiar el actual modelo energético hacia uno 100% renovable y democrático. Actualmente cuenta con 65.000 personas socias y más de 112.000 contratos de suministro eléctrico en la Península, Baleares y Canarias.

Más información: comunica@somenergia.coop.

(Imagen: visita a la planta fotovoltaica de La Matallana.)

Más notas de prensa

Som Energia supera las 86.000 socias y consolida un año más su liderazgo como la mayor cooperativa energética de Europa

Tras dos años de caída, la cooperativa recupera contratos gracias a la confianza de las socias y la bajada de tarifas.

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.

Som Energia pone en funcionamiento su primera planta fotovoltaica en Cataluña

La planta, ubicada en Anglesola (Lleida), cuenta con una potencia nominal de 2,31 MW y una producción anual estimada de 4,168 GWh. Su generación de energía, por tanto, es equivalente al consumo de aproximadamente 1.880 viviendas.

Som Energia defiende que España requiere un Real Decreto ambicioso para el impulso del autoconsumo

Los portavoces de energía de los diferentes partidos mostraron el acuerdo político en torno a esta tecnología en la jornada “Presente y futuro del autoconsumo” celebrada en el Congreso de los Diputados y organizada por la Alianza por el Autoconsumo.

Green Friday: el decrecimiento como alternativa única

Ante el avance del consumismo, cada vez son más personas y organizaciones las que llaman a celebrar el ‘Green Friday’, una reivindicación frente al ‘Black Friday’ que insta a reflexionar sobre las decisiones diarias y buscar acciones colectivas que garanticen un futuro sostenible.

Som Energia impulsa nuevos proyectos de generación urbana colectiva (GURB) en el Baix Llobregat y en el Vallès Oriental

GURB permite a diferentes viviendas y empresas compartir la producción de energía fotovoltaica de una única instalación