[NdP] Som Energia pone en funcionamiento una planta solar que generará la electricidad de 1.370 hogares

Vida cooperativa

02 urria 2018

null

3 de octubre 2018.- La planta de Matallana tiene una potencia de 2 MW, que permite una producción estimada de 3.400 MWh cada año, equivalente al uso anual de electricidad de unos 1.370 hogares. Se trata, pues, de una de las plantas más grandes a nivel productivo de Som Energia, junto con la de Alcolea (Sevilla), y permitirá un ahorro de emisiones de CO2 de 914.600 kg/año. Se empezó a construir en noviembre del año pasado, y las obras terminaron, tal como estaba previsto, en febrero de este año. La puesta en marcha no ha podido ser hasta ahora porque faltaba la conexión a la red eléctrica de distribución y los correspondientes trámites administrativos.

La construcción, tramitación y puesta en marcha de la planta de Matallana ha sido posible gracias a las aportaciones de más de 1.600 personas socias de Som Energia, que participaron en la última emisión de aportaciones voluntarias al capital social de la cooperativa, de 5 millones de euros. La planta de Matallana, ubicada en Lora del Río (Sevilla) ha supuesto una inversión de 1.800.000 €, y el resto se está destinando a los otros dos proyectos: La Florida, en Lora del Río, donde se podrán iniciar las obras en breve; y Tahal, en Almería, donde las obras se iniciaron a mediados de septiembre. Según las previsiones, estas dos plantas se podrán poner en funcionamiento durante los próximos meses.

La Matallana es el 12º proyecto de producción de renovables que la cooperativa pone en funcionamiento. Se suma así a las otras plantas fotovoltaicas, la central minihidráulica y la de biogás y permitirá que la electricidad producida pase del 4 al 6% del total comercializado. A nivel de potencia significa llegar a un total de 6,23MW, un paso más en la dirección de acercar la producción propia al 100% de la energía que utilizan las personas a las que abastece Som Energia. En este sentido, está previsto que en las próximas semanas entre en funcionamiento otra planta: Fontivsolar I, en Ávila. En este caso, la financiación ha sido a través de la Generación kWh.

Teniendo en cuenta todos estos proyectos, Som Energia ha invertido, en generación de renovables, cerca de 11 millones de euros, todos provenientes de las aportaciones que han hecho las personas socias en las diferentes modalidades de inversión.

Som Energia (www.somenergia.coop) es una cooperativa de consumo y producción de energía verde sin ánimo de lucro que trabaja para construir un modelo energético renovable en manos de la ciudadanía desde la participación y la transparencia. Con casi ocho años de existencia cuenta ya con más de 50.000 socios y socias repartidos por todo el Estado y supera los 80.000 contratos de luz verde (cada socio/a puede tener más de un contrato).

Galería de imágenes

Más información:

Más notas de prensa

Som Energia supera las 86.000 socias y consolida un año más su liderazgo como la mayor cooperativa energética de Europa

Tras dos años de caída, la cooperativa recupera contratos gracias a la confianza de las socias y la bajada de tarifas.

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.

Som Energia pone en funcionamiento su primera planta fotovoltaica en Cataluña

La planta, ubicada en Anglesola (Lleida), cuenta con una potencia nominal de 2,31 MW y una producción anual estimada de 4,168 GWh. Su generación de energía, por tanto, es equivalente al consumo de aproximadamente 1.880 viviendas.

Som Energia defiende que España requiere un Real Decreto ambicioso para el impulso del autoconsumo

Los portavoces de energía de los diferentes partidos mostraron el acuerdo político en torno a esta tecnología en la jornada “Presente y futuro del autoconsumo” celebrada en el Congreso de los Diputados y organizada por la Alianza por el Autoconsumo.

Green Friday: el decrecimiento como alternativa única

Ante el avance del consumismo, cada vez son más personas y organizaciones las que llaman a celebrar el ‘Green Friday’, una reivindicación frente al ‘Black Friday’ que insta a reflexionar sobre las decisiones diarias y buscar acciones colectivas que garanticen un futuro sostenible.

Som Energia impulsa nuevos proyectos de generación urbana colectiva (GURB) en el Baix Llobregat y en el Vallès Oriental

GURB permite a diferentes viviendas y empresas compartir la producción de energía fotovoltaica de una única instalación