[NdP] Las 3.745 personas de la Generación kWh de Som Energia ponen en marcha una nueva planta solar de autoproducción colectiva

Vida cooperativa

14 otsaila 2019

null

La Generación kWh de Som Energia ha puesto en funcionamiento, gracias a las aportaciones de 3.745 personas, la instalación fotovoltaica de Fontivsolar, que permite generar la electricidad necesaria para 690 hogares. Ha sido financiada mediante un modelo de inversión basado en el retorno energético en lugar del retorno financiero.

La planta solar de Fontivsolar, en Fontiveros (Ávila), ha comenzado a generar electricidad. Se trata de la segunda planta financiada por las 3.745 personas que forman parte de la Generación kWh, una iniciativa colectiva de la cooperativa Som Energia que empezó a mediados de 2015. Gracias a las aportaciones de estas personas se ha podido llevar a cabo una inversión de 851.400 euros, que ha permitido adquirir y poner en marcha la instalación fotovoltaica. En el momento de la compra, la construcción de Fontivsolar había quedado suspendida. Después de hacer una revisión de la instalación existente, la cooperativa retomó la construcción y finalizó los trámites.

La planta está en pleno funcionamiento desde el 25 de enero, con una potencia de 800 kW, y ya ha generado 42,73 MWh. Está previsto que tenga una producción anual de 1.764 MWh, que es el equivalente a la energía que utilizan unos 685 hogares.

Enlace a la imagen

La primera planta del proyecto Generación kWh es la de Alcolea del Río (Sevilla), que se puso en funcionamiento hace tres años, después de que el gobierno anunciara el impuesto al sol y la retirada de incentivos a la producción de energía renovable. Desde entonces ya ha generado 9.290.555 kWh. La producción de la planta equivale al uso eléctrico de 1.300 hogares aproximadamente, y hasta ahora ha permitido ahorrar la emisión de 3.576.863 kg de CO2.

Generación kilovatio-hora La Generación kWh es un innovador modelo de inversión basado en el retorno energético en lugar del retorno financiero. Cada persona decide la cantidad de dinero que quiere invertir y con la suma de las inversiones recogidas, se impulsan los nuevos proyectos renovables. A partir de aquí y durante 25 años se recupera el total de la aportación realizada y se obtiene un pequeño ahorro en la factura de la luz porque se accede, a precio de coste, a la electricidad verde producida. Por ejemplo, con una inversión de 2.000 euros se puede generar, durante 25 años, toda la electricidad que usa anualmente un hogar tipo (con un consumo de 3.500 kWh/año). Desde que en 2015 se puso en funcionamiento, 3.745 personas han invertido 3.607.000 euros en la Generación kWh, para generar 9.333.286 kWh de energía verde. Actualmente se está desarrollando el tercer proyecto, el de La Serra, en Anglesola (Lleida) para poder instalar una planta fotovoltaica.

Som Energia Som Energia es una cooperativa de consumo y producción de energía verde sin ánimo de lucro que nació en 2010 con el firme propósito de cambiar el actual modelo energético hacia uno  100% renovable y democrático. Actualmente cuenta con 55.500 personas socias y más de 91.800 contratos de suministro eléctrico en toda la Península, Baleares y Canarias.

Fotos de la planta (aquí) Video aéreo de la planta (aquí) Web del proyecto Generation kWh (aquí) Web de la planta fotovoltaica Fontivsolar (aquí) Web de la cooperativa Som Energia (aquí) Más información: comunica@somenergia.coop | 972183386.

&t

Más notas de prensa

Som Energia supera las 86.000 socias y consolida un año más su liderazgo como la mayor cooperativa energética de Europa

Tras dos años de caída, la cooperativa recupera contratos gracias a la confianza de las socias y la bajada de tarifas.

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.

Som Energia pone en funcionamiento su primera planta fotovoltaica en Cataluña

La planta, ubicada en Anglesola (Lleida), cuenta con una potencia nominal de 2,31 MW y una producción anual estimada de 4,168 GWh. Su generación de energía, por tanto, es equivalente al consumo de aproximadamente 1.880 viviendas.

Som Energia defiende que España requiere un Real Decreto ambicioso para el impulso del autoconsumo

Los portavoces de energía de los diferentes partidos mostraron el acuerdo político en torno a esta tecnología en la jornada “Presente y futuro del autoconsumo” celebrada en el Congreso de los Diputados y organizada por la Alianza por el Autoconsumo.

Green Friday: el decrecimiento como alternativa única

Ante el avance del consumismo, cada vez son más personas y organizaciones las que llaman a celebrar el ‘Green Friday’, una reivindicación frente al ‘Black Friday’ que insta a reflexionar sobre las decisiones diarias y buscar acciones colectivas que garanticen un futuro sostenible.

Som Energia impulsa nuevos proyectos de generación urbana colectiva (GURB) en el Baix Llobregat y en el Vallès Oriental

GURB permite a diferentes viviendas y empresas compartir la producción de energía fotovoltaica de una única instalación