23 urria 2025
Som Energia ha dado un paso adelante en su compromiso con la transformación social y la sostenibilidad con la implementación de un Proyecto de Inclusión de la Diversidad y un Plan de Igualdad de Oportunidades, que contempla un amplio conjunto de acciones destinadas a fomentar un entorno laboral inclusivo, respetuoso y equitativo para todas las personas que forman parte de la organización. Este plan se articula como una herramienta estratégica para garantizar que la transición energética esté acompañada de una verdadera transición social, basada en la conciencia, la corresponsabilidad y la igualdad de oportunidades. Con este objetivo, Som Energia ha desarrollado y puesto en marcha medidas que abarcan ámbitos como la conciliación, la flexibilidad laboral, la inclusión de la diversidad funcional, la salud mental y la no discriminación.
Entre las acciones más destacadas se encuentran la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales desde enero de 2023 sin reducción salarial, un acuerdo de teletrabajo flexible que favorece la conciliación personal y familiar, y la implementación de un programa formativo específico sobre la inclusión de personas con discapacidad, desarrollado conjuntamente con la Fundación Eurofirms. Esta iniciativa ha permitido mejorar la sensibilización interna y ofrecer apoyo personalizado a las personas trabajadoras y a sus familiares con discapacidad reconocida. El plan también incluye la creación de un protocolo para la adaptación de los puestos de trabajo, garantizando que todas las personas dispongan de las condiciones materiales y técnicas adecuadas a su diversidad, así como un protocolo de selección con criterios de discriminación positiva para fomentar la incorporación de perfiles diversos.
Som Energia ha incorporado, además, acciones concretas como la interpretación en lengua de signos en la Asamblea General anual, la contratación de espacios accesibles para personas con movilidad reducida, la colaboración con La Fageda, referente territorial en inclusión laboral, y la priorización de servicios externos que promueven la diversidad. También se han establecido permisos retribuidos mejorados para el cuidado de personas dependientes o para necesidades imprevistas, así como programas específicos para reducir el estigma vinculado a la salud mental y facilitar las reincorporaciones progresivas tras bajas de larga duración. Según Núria Iglesias, miembro del Equipo Técnico de Gestión Laboral de Som Energia, “en la cooperativa entendemos que la sostenibilidad no es solo ambiental, sino también social. Este plan nace de la convicción de que pequeñas acciones pueden transformar profundamente la vida laboral de las personas y convertir la cooperativa en un espacio donde todas y todos se sientan reconocidos y respetados”.
El plan de diversidad se integra plenamente en la estrategia cooperativista de Som Energia y se complementa con otros protocolos de prevención y protección, como el protocolo contra el acoso psicológico laboral y el Plan LGTBIQ+ y Protocolo para la Prevención del Acoso Sexual, por razón de sexo, orientación sexual, identidad sexual y expresión de género, todos ellos con seguimiento y evaluación periódicos. Aunque la implementación de estas medidas ha implicado procesos internos complejos y ha requerido una adaptación técnica y cultural progresiva, los resultados son positivos: Som Energia cuenta hoy con una plantilla más diversa, con un alto nivel de compromiso y una tasa de rotación inferior al 1%, consolidándose como un referente en inclusión dentro del sector cooperativo y energético.
En palabras de Marta Doncel, co-coordinadora general de Som Energia, “este plan es una expresión de nuestro compromiso con una transición energética que sea también una transición humana. No podemos hablar de un futuro sostenible si no garantizamos que las personas que trabajan en él lo hagan en condiciones de respeto, equidad y bienestar”. Con esta iniciativa, Som Energia reafirma que la transformación social forma parte inseparable de su modelo cooperativo, impulsando un entorno laboral sostenible, inclusivo y participativo, alineado con los valores que han definido su trayectoria desde sus inicios.
Som Energia ha sido reconocida en los Premios Girona Creant Futur por su apuesta por la promoción y el respeto a la diversidad. La ceremonia de entrega, celebrada este mes en el Auditorio de Girona, reunió a empresas y entidades de referencia de las comarcas gerundenses que trabajan por un futuro más justo, equilibrado y respetuoso.

Para cualquier información adicional, puedes ponerte en contacto con nosotros enviando un correo electrónico a comunica@somenergia.coop o 681 608 434 / 722 35 65 04