[Convocatoria de prensa] Más de 20 Comunidades Energéticas de Catalunya se encontrarán en Manresa para continuar impulsando la transición energética

14 iraila 2023

null

Más de 20 Comunidades Energéticas de la economía social y solidaria de todo el territorio catalán que ya están en funcionamiento y que agrupan a cientos de socios y socias, se encontrarán en Manresa (L’Anònima) para intercambiar experiencias y compartir conocimiento. El acto contará con la participación e intervención del nuevo Director General d’Economia Social i Solidària, el Tercer Sector i les Cooperatives de la Generalitat de Catalunya, Juli Silvestre y Martínez y del concejal de Ocupació i emprenedoria del Ayuntamiento de Manresa, Lluís Vidal Sixto Orozco.

Una de las Comunidades Energéticas que participarán en este encuentro es SolFlix, del municipio de Flix (Ribera d’Ebre) formada por vecinos y vecinas que se han organizado para la compra colectiva de placas solares apostando así por energía limpia en un territorio marcado por la central nuclear de Ascó. La Comunidad Energética de Ulldecona es otra Comunidad Energética que también estará presente. Esta Comunidad se está impulsando a través del Ayuntamiento de Ulldecona y el Ateneu Cooperatiu de Terres de l’Ebre.

La jornada es una oportunidad para que las Comunidades Energéticas puedan trabajar conceptos relacionados con los retos en los que se encuentran en su día a día, como la movilidad respetuosa con el medio ambiente, la sostenibilidad económica y financiera y la inclusividad y el impacto social de las Comunidades Energéticas.

Día: sábado 16 de septiembre

Hora: de 10 a 14h

Lugar: L’Anònima, Manresa

Confirmación de asistencia: Rogamos confirmación de asistencia a través del correo electrónico premsa@somcomunitats.coop o al teléfono 644 87 50 76 (Helena Jorba Rehues).

Sobre las Comunidades Energéticas de la Economía Social y Solidaria

Las Comunidades Energéticas son agrupaciones de distintos actores que tienen por objetivo conseguir un modelo energético 100% renovable y sostenible desde la transformación social democrática. Las Comunidades Energéticas pueden ser un grupo de personas particulares, entidades, administraciones públicas locales y pequeñas y medianas empresas que se organizan principalmente en cooperativas o asociaciones para transformar su barrio, pueblo, ciudad, comarca o país hacia un modelo energético 100% renovable, inclusivo, democrático y de propiedad colectiva.

Sobre Som Comunitats

Som Comunitats recibe el apoyo del Programa d’Economia Social i Solidària, el Tercer Sector i les Cooperatives del Departament d'Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya dentro del marco de Projectes Singulars 2022-2023.

Las organizaciones que promueven esta iniciativa provienen del sector de la energía, la tecnología y la consultoría estratégica de empresas de la economía social:

Som Energia: cooperativa de consumo de energía verde sin ánimo de lucro, que se dedica a la comercialización y producción de energía de origen renovable, para impulsar un cambio del modelo energético actual para alcanzar un modelo 100% renovable. En la actualidad cuenta con más de 83.000 personas y entidades socias y 118.000 contratos de electricidad.

Som Mobilitat: Cooperativa de consumo sin ánimo de lucro que ofrece servicios y productos de movilidad para acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible. La cooperativa cuenta con más de 3.600 personas y organizaciones socias y más de 3.800 usuarios de servicio de carsharing.

Coopdevs: Cooperativa de trabajo asociado que ofrece servicios profesionales de consultoría y desarrollo tecnológico. Fomentan la intercooperación en el ámbito tecnológico a través de conocimientos en abierto y código abierto, mancomunando soluciones que reduzcan costes y aseguren la continuidad de los proyectos a lo largo del tiempo.

ePlural: surge de la colaboración de las cooperativas EPI, Arkenova, Suno, Tandem Social y Som Mobilitat en proyectos relacionados con la transición energética, la movilidad sostenible y el desarrollo de la economía social y solidaria entre las siguientes entidades:

EPI: cooperativa de servicios sin ánimo de lucro que ofrece servicios de eficiencia energética y energías renovables a sus clientes, incluyendo desde el estudio hasta la ejecución de los proyectos.

Arkenova: Ofrece soluciones integrales para facilitar la supervisión, gestión y mantenimiento de instalaciones mediante la plataforma IoT “SmartDataSystem” para ingenierías, fabricantes de equipos o cualquiera con conocimientos básicos

Suno: Cooperativa de trabajo sin ánimo de lucro especializada en energías renovables. Está especializada en el asesoramiento energético, la redacción y dirección de obra de proyectos ejecutivos entre otros.

Tandem Social: cooperativa de trabajo sin ánimo de lucro que forma parte del grupo cooperativo Tandem Més y que ofrece soluciones innovadoras a empresas de la Economía Social y Solidaria ya otras entidades y organizaciones para ampliar su eficiencia en la gestión de producciones, recursos, equipos y ventas.

Promueve y financia la Generalitat de Catalunya – Departamento de Empresa y Trabajo:

Albiste gehiago

[NdP] Som Energia supera les 86.000 sòcies i consolida un any més el seu lideratge com a cooperativa energètica més gran d’Europa

Després de dos anys de caiguda, la cooperativa refà contractes gràcies a la confiança de les sòcies i a la baixada de tarifes.

[NdP] Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.

[NdP] Cal que el sistema elèctric s’adapti a les renovables

Per garantir un sistema energètic basat en energia renovable, cal apostar per una xarxa resilient, eficient i adaptable.

Som Energia pone en funcionamiento su primera planta fotovoltaica en Cataluña

La planta, ubicada en Anglesola (Lleida), cuenta con una potencia nominal de 2,31 MW y una producción anual estimada de 4,168 GWh. Su generación de energía, por tanto, es equivalente al consumo de aproximadamente 1.880 viviendas.

Som Energia defiende que España requiere un Real Decreto ambicioso para el impulso del autoconsumo

Los portavoces de energía de los diferentes partidos mostraron el acuerdo político en torno a esta tecnología en la jornada “Presente y futuro del autoconsumo” celebrada en el Congreso de los Diputados y organizada por la Alianza por el Autoconsumo.

Som Energia defensa que Espanya requereix un Reial Decret ambiciós per a l'impuls de l'autoconsum

Els portaveus d'energia dels diferents partits van mostrar l'acord polític al voltant d'aquesta tecnologia en la jornada "Present i futur de l'autoconsum" celebrada al Congrés dels Diputats i organitzada per l'Alianza por el Autoconsumo.