Seguimiento on-line de la Escuela de Som Energia

Escuela

03 urria 2019

null

Este viernes 4 de octubre comienza la Escuela de Som Energia 2019. Este año, además de asistir en directo, también podéis seguir las charlas y ponencias por internet, desde aquí:

[Actualización: lista de reproducción de la Escuela 2019]

Escuela viernes tarde:Si no puedes ver el vídeo, clica aquí.Escuela sábado mañana:Si no puedes ver el vídeo, clica aquí.Escuela sábado tarde:Si no puedes ver el vídeo, clica aquí. Escuela domingo mañana:Si no puedes ver el vídeo, clica aquí.

También podréis ver la transmisión desde el web de la Escuela, donde encontraréis el programa detallado y el resto de información.

Las charlas que no se transmitirán serán los talleres paralelos sobre la energía hidroeléctrica sostenible; las energías alternativas y el mundo rural; la sesión sobre las cooperativas SOM (proyectos y sinergias) y el espacio de encuentro de socias con el Consejo Rector. El resto de charlas estarán disponibles, una vez acabe la Escuela, en el canal de Youtube de Som Energia. Las sesiones serán en catalán o castellano según la persona ponente.

Os animamos a venir o seguir la Escuela online, y a compartir vuestras opiniones en las redes, con la etiqueta #EscolaSom19.

Albiste gehiago

El periodisme serà lliure o no serà

Notícies falses, “bulos”, desinformació… Amb l’objectiu d’aconseguir clics, guanyar eleccions, tenir benefici econòmic, circulen en els mitjans un gran volum de notícies que no són certes.Un exemple molt actual i que ara mateix està operant, ens trasllada a la DANA i la gestió dels seus impactes al...

“La esperanza no es un estar, es un hacer”

¿Se puede intervenir colectivamente y transformar la realidad en sentido positivo? Se ha instalado la creencia de que podemos volver a la normalidad. Pero, según apunta Maristella Svampa, investigadora, socióloga, activista y ambientalista argentina, “la normalidad ya no existe. La normalidad es el...

¿Cómo debe ser una transición ecosocial justa y popular?

“En un mundo extraño, es crucial poner la vida como prioridad” Maristella Svampa, investigadora, socióloga, activista y ambientalista argentina, entiende la transición ecosocial de forma amplia. En su opinión, no hay una transición, sino que se trata de transiciones, en plural, puesto que afectan a...

Una transición de patas cortas

[També en català] Actualmente estamos viviendo en una situación de policrisis civilizatoria. Así lo define Maristella Svampa, que nombra la crisis climática, la de los cuidados, la energética, el incremento de las desigualdades, la erosión de los valores democráticos y el auge de la extrema derecha...

Revive la [esc]hola, un fin de semana de conocimiento transformador

El fin de semana del 8, 9 y 10 de noviembre nos reunimos en Terrassa (Barcelona) para celebrar la [esc]hola (escuela), un encuentro con el reto de promover la reflexión colectiva sobre un consumo más cuidadoso, justo y democrático. En esta primera edición participaron 260 personas.

Ocho consejos para decrecer y vivir mejor

Nuestras decisiones de consumo pueden incidir en la creación de una sociedad más sostenible y más justa