Súmate a la primavera participativa

Asamblea General

10 otsaila 2020

null

En unas semanas pondremos en marcha tres procesos participativos para que las personas socias de Som Energia puedan sumarse a ellos.

A raíz de los mandatos surgidos de la pasada Asamblea General y del ejercicio de priorización por parte del Consejo Rector, se trabajarán tres aspectos que deberán presentarse a la próxima Asamblea General, el sábado 30 de mayo.

El primer proceso trabajará qué margen comercial y qué criterios se aplicarán a la hora de establecer los precios de la cooperativa, tanto los de venta de la electricidad como los de compensación de los excedentes de autoproducción. Otro proceso servirá para establecer cómo debe ser la participación de las comunidades locales en la financiación de proyectos de generación. Finalmente, habrá un proceso participativo en relación a los PPA (contratos de compra-venta de electricidad), con el objetivo de fijar los criterios de colaboración comercial que se aplicarán. Para los dos últimos procesos, la fecha límite de inscripción para participar es el 25 de febrero. Una vez los grupos de trabajo ya estén formados, se podrán poner en marcha los procesos.

A continuación detallamos cada uno de los procesos para que, si tenéis interés en participar, podáis vehicular vuestra petición.

 

Criterios para establecer los márgenes comerciales y los precios de Som Energia

Compromiso presentado en la última asamblea: con el inicio de la compensación de excedentes de autoconsumo, surge la necesidad de pensar el precio de compra, por parte de Som Energia, de los excedentes del autoconsumo de las personas socias. Este ejercicio lleva a plantear cuál debe ser la propuesta de criterios para establecer los precios, con la definición de márgenes pertinente y método de cálculo, de los precios, fijos e indexados, de venta de la electricidad y los excedentes de autoconsumo.

Estructura del proceso:

Quién puede participar:

 

Participación de la comunidad local en la financiación de proyectos

Moción aprobada: Instamos al Consejo Rector a abrir un proceso de reflexión participado sobre la financiación de entidades locales y/o personas no socias del territorio donde se ubica la nueva planta de generación como fomento de la participación local y de esta forma dar respuesta a las cuestiones que pueden surgir como: qué consideramos comunidad local, mecanismo de inversión para personas no socias, co-propiedad y gobernanza, etc. (Detalle de la propuesta inicial de moción).

Estructura del proceso:

Quién puede participar:

Compromisos:

Material informativo sobre el contenido del proceso.

Apúntate >

 

Debate político sobre los PPAs

Moción aprobada: Se insta al Consejo Rector a que convoque la creación de un proceso participativo, formado por aquellas personas socias que tengan interés en el tema, que tenga como objetivo: el debate político en relación a los PPA, recoger las dificultades para llegar a este tipo de acuerdos y un primer esbozo, en función del conocimiento compartido y generado, de un documento marco con los criterios de colaboración comercial que deberíamos asumir. (Detalle de la propuesta inicial de moción).

Los PPA son contratos comerciales entre dos partes: una que genera electricidad (en este caso, pequeños productores de energía de fuentes renovables) y otra que compra esa electricidad (en este caso, Som Energia).

Estructura del proceso:

Quién puede participar:

Compromisos:

Material informativo sobre el contenido del proceso.

Apúntate >

Cuadro resumen de los procesos

ProcesoEstructuraLugar de encuentroFechas clave
Debate político sobre los PPAsGrupo Motor + Grupo de personas interesadasParticipa + 2 encuentros virtualesEncuentros virtuales:

24/3 y 12/5 a las 18 h

Participación de la comunidad local en la financiación de proyectosGrupo Motor + Grupo de personas interesadasEncuentro de Grupos Locales + Participa + Encuentro virtualEncuentro GLS:

29/2 y 1/3

Encuentro virtual:

29/04 a las 18 h

Estructura de los márgenes en los precios de Som EnergiaParticipantes en el Encuentro de Grupos LocalesEncuentro de Grupos Locales + Encuesta a toda la base societariaEncuentro GLS:

29/2 y 1/3

Encuesta:

durante abril y mayo

Albiste gehiago

Imagen con todas las socias que participaron en la Asamblea

Som Energia celebra por primera vez la Asamblea General en Barcelona y registra un récord de candidaturas al Consejo Rector

El pasado 31 de mayo tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria de Som Energia, el espacio anual de encuentro y toma de decisiones donde la base social de la cooperativa participa de forma directa en el rumbo del proyecto colectivo. Es un momento clave para hacer balance del último ejercicio, aprobar las cuentas y definir las prioridades para el futuro.

¿Quieres formar parte del Consejo Rector de Som Energia?

Mujer, hombre, joven, mayor, de pueblo o de ciudad… ¡todo el mundo puede presentarse! Este año, en mayo, habrá tres vacantes en el Consejo Rector, y todas las personas socias que lo deseéis ya podéis presentar vuestra candidatura.

En febrero haremos una Asamblea General Extraordinaria

El sábado 1 de febrero de 2025, a las 10 h en segunda convocatoria, haremos una Asamblea General Extraordinaria de socios y socias de Som Energia, en formato virtual.¿Por qué una Asamblea Extraordinaria?Una de las personas miembros de la Intervención de Cuentas, Sofia Kukulka Luque, ha presentado...

Cierre de la Asamblea General 2024

El pasado sábado 25 de mayo, las personas y entidades socias de Som Energia estábais convocadas a participar en la Asamblea General Ordinaria, el órgano de participación donde la base social de la cooperativa puede emitir su voto en diferentes aspectos clave que afectan a Som Energia, se rinde...

Ya puedes presentarte al Consejo Rector o a la Intervención de Cuentas

Este año habrá una vacante en el Consejo Rector y una en Intervención de Cuentas, y todas las personas socias que lo deseen ya pueden presentar su candidatura.

Cierre de la Asamblea General 2023

El pasado 27 de mayo celebramos la Asamblea General de Som Energia, el órgano de participación donde las personas y entidades socias pueden emitir su voto en las diferentes cuestiones que afectan al rumbo de la cooperativa. Participaron emitiendo su voto un total de 473 socias. ¡Muchas gracias a...