Tarifas del segundo trimestre 2014

Tarifas y sector eléctrico

01 apirila 2014

null

Para este próximo trimestre las comercializadoras de último recurso mantendrán los mismos precios que en el primer trimestre del año, tal como ha decidido el Gobierno.

¡Pero en Som Energia no haremos lo mismo!

El Consejo Rector, conjuntamente con el equipo técnico, ha tomado esta decisión una vez conocida la evolución de los precios del primer trimestre y los resultados económicos resultantes.

Ahora sabemos que el precio en el mercado diario será más bajo durante este trimestre que el que se fijó en el primer trimestre, y por tanto, podemos actualizar las tarifas a la baja, de manera más ajustada a la realidad.

Para nosotros no tiene sentido, seguir cobrando un precio más alto para luego devolver el dinero.

¿Como calculamos los precios del próximo trimestre?

Hasta finales de 2013, el método que se utilizaba para fijar el precio de venta de la electricidad era la subasta CESUR. Cuando este método lo anuló el Gobierno, se utilizó como nueva referencia una media de precios del mercado de futuros (mercado mayorista de electricidad).

Todo parecía indicar que este seguiría siendo el método de cálculo con una corrección basada en los resultados reales del mercado diario. Pero finalmente no ha sido así porque, ¡el Gobierno ha vuelto a cambiar su metodología!

Pero ahora nosotros haremos la nuestra para calcular las tarifas. Seguiremos con el método iniciado este principio de año.

Esto nos da como resultado que, en promedio, las tarifas de energía para este trimestre serán aproximadamente un 4% más baratas.

Las tarifas definidas para este segundo trimestre las podéis encontrar en el siguiente enlace: Tarifas de Som Energia

Para detalles más concretos podéis consultar la información al grupo de comercialización de la Plataforma de Som Energia.

Albiste gehiago

Bajada del precio de la energía en horas solares: causas y consecuencias

Ya hace tiempo que existe una tendencia a la baja del precio de la energía en horas solares. Esto se debe, sobre todo, a la mayor cantidad de energía que se genera a esas horas, gracias al aumento de plantas solares y la instalación de placas fotovoltaicas.

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.Ante la avalancha de opiniones y especulaciones a raíz del apagón eléctrico del pasado lunes 28 de abril, desde Som Energia, con más de quince años en el sector,...

En junio bajaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos

La ligera bajada de la energía en el mercado mayorista nos permite actualizar nuestras tarifas a la baja

Corte generalizado de energía en toda la Península Ibérica

Ayer,  28 de abril, se produjo un corte generalizado del suministro eléctrico en toda la Península Ibérica, afectando a la totalidad de la ciudadanía. Las personas que viven en las Islas Canarias y en Baleares no han tenido cortes de electricidad, ya que funcionan con un sistema aislado de...

El aumento del precio de la energía hace subir ligeramente las tarifas

Después de dos años a la baja, el coste de la energía en el mercado mayorista está aumentando, y las previsiones para los próximos meses es que siga haciéndolo. Es por ello que el 1 de noviembre actualizaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos (2.0TD periodos, 3.0TD periodos y...

El precio de la energía solar hace disminuir la compensación de excedentes de autoproducción

Las personas que tienen placas solares en su casa, generan energía. Utilizan una parte de esa energía, y otra parte, no la utilizan. Esta otra parte son los excedentes de autoproducción, que van a parar a Som Energia.Desde Som Energia pagamos a estas personas, a través de la compensación...