Nuevos precios a partir de julio

null

A partir del 1 de julio actualizamos los precios de la luz en Som Energia tal como tenemos establecido cada año.

Los nuevos precios, que se mantendrán estables desde el 1 de julio de 2016 hasta el 30 de junio de 2017, sólo se actualizan en el término de energía, ya que no se han producido cambios en el término de potencia (término fijo de la factura).

En la siguiente tabla encontraréis los nuevos precios para este curso, que veréis reflejados en vuestras facturas:

Precios-Som-Energia-v2

En general, los precios bajan un poco porque prevemos que el precio de coste de la energía en el mercado diario será menor que el año pasado.

La reducción en el término de energía es de entre un 3,1% y un 8,4%. Varía según la tarifa porque hemos dejado de aplicar el margen en general y hemos pasado a hacerlo para cada tarifa en concreto, ajustándonos así mejor a la realidad del mercado.

Comparación-precios-Som-Energia

Pero esta reducción de precio sólo afecta al sistema eléctrico peninsular!

En las Islas Baleares y Canarias, los precios se mantienen igual que el año pasado. Se congelan a la espera de ver cómo evoluciona el mercado en los sistemas insulares tras los cambios legislativos que se han dado y que provocan como resultado un coste de la energía diferente según el subsistema eléctrico. El coste de la energía en los sistemas insulares es superior que del sistema peninsular, tanto, que en estos momentos el precio de venta está por debajo del precio de coste.

Podéis ver el debate que se mantuvo al respecto en este enlace de la Plataforma.

 ¡Y también presentamos el precio Generation kWh!

Ahora que ya hemos empezado a recibir la energía del proyecto fotovoltaico impulsado por la Generación kWh, hemos establecido qué precio tendrá esta electricidad autoproducida. Hay personas socias que comenzarán a disfrutar de este precio de coste, diferente al precio de mercado, gracias a su participación en el Generation kWh.

Precio-Generation-kWh

¿Cómo decidimos los precios que aplicamos?

En la cooperativa acordamos que el precio de venta de la electricidad sería fijo y se mantendría desde el 1 de julio hasta el 30 de junio del año siguiente, con el objetivo a largo plazo que el margen de comercialización estuviera en torno al 4%.

Este precio sólo lo podemos modificar si este margen se aparta mucho de lo que consideramos adecuado para la cooperativa (entre el 2% y el 6%) y, evidentemente, si se producen cambios en la parte regulada que establece el Gobierno.

Albiste gehiago

Bajada del precio de la energía en horas solares: causas y consecuencias

Ya hace tiempo que existe una tendencia a la baja del precio de la energía en horas solares. Esto se debe, sobre todo, a la mayor cantidad de energía que se genera a esas horas, gracias al aumento de plantas solares y la instalación de placas fotovoltaicas.

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.Ante la avalancha de opiniones y especulaciones a raíz del apagón eléctrico del pasado lunes 28 de abril, desde Som Energia, con más de quince años en el sector,...

En junio bajaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos

La ligera bajada de la energía en el mercado mayorista nos permite actualizar nuestras tarifas a la baja

Corte generalizado de energía en toda la Península Ibérica

Ayer,  28 de abril, se produjo un corte generalizado del suministro eléctrico en toda la Península Ibérica, afectando a la totalidad de la ciudadanía. Las personas que viven en las Islas Canarias y en Baleares no han tenido cortes de electricidad, ya que funcionan con un sistema aislado de...

El aumento del precio de la energía hace subir ligeramente las tarifas

Después de dos años a la baja, el coste de la energía en el mercado mayorista está aumentando, y las previsiones para los próximos meses es que siga haciéndolo. Es por ello que el 1 de noviembre actualizaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos (2.0TD periodos, 3.0TD periodos y...

El precio de la energía solar hace disminuir la compensación de excedentes de autoproducción

Las personas que tienen placas solares en su casa, generan energía. Utilizan una parte de esa energía, y otra parte, no la utilizan. Esta otra parte son los excedentes de autoproducción, que van a parar a Som Energia.Desde Som Energia pagamos a estas personas, a través de la compensación...