Nuevo sistema de facturación de Som Energia

Tarifas y sector eléctrico

21 uztaila 2014

null

El pasado 14 de junio 2014 se aprobaron, durante la Asamblea General de la cooperativa, cambios en el sistema de facturación de electricidad que aplicaremos a partir de ahora.

Este nuevo método de facturación se empezó a trabajar a principios del mes de abril, a partir de propuestas y comentarios del equipo técnico de Som Energia, del Consejo Rector y de debates y jornadas que diferentes grupos locales organizaron. Al mismo tiempo se generó un espacio de debate en la plataforma de Som Energia para recoger más opiniones y propuestas.

La propuesta presentada en Asamblea es la que se puede ver en este enlace y fue aprobada con un total de 330 votos a favor, 1 en contra, 6 en blanco y 8 abstenciones.

Pero, ¿Cuál es el resultado práctico de esta decisión?

El precio de la electricidad

A partir 1 de Julio los precios de venta de Som Energia cambiarán. Serán más económicos en el término de potencia (parte fija) y un poco más caros en el término de energía (término variable y por tanto favorecemos las medidas de eficiencia), respecto a nuestras anteriores tarifas. Comparativamente, a final de año estamos a costes similares a los de finales 2013 e inicios 2014.

De entrada este precio tendrá una vigencia de un año, desde el 1 de julio 2014 a 30 de junio 2015. Pero si la normativa o el mercado eléctrico cambian, o se prevé que la cooperativa gana o pierde demasiado dinero, el Consejo Rector podrá autorizar modificar el precio para ajustarse al margen establecido.

Si comparamos nuestro precio con las tarifas de las comercializadoras de referencia, en su oferta anual fija y por un consumo medio (4,6 kW y 3.500kWh/año), el resultado que se obtiene es el siguiente:

Taula_CUR_ES

 La periodicidad de la facturación

Quizás este será el cambio más visible: pasamos de facturas bimestrales a hacer una factura al mes.

Hay dos razones principales para realizar este cambio.

  1. Uno es acercar la periodicidad de facturación que Som Energia realiza a los socios y clientes, a la periodicidad con la que la cooperativa debe pagar a los proveedores.
  2. Tener una alternativa a la lectura del contador que nos deberían mandar las empresas distribuidoras. La experiencia nos ha enseñado que esta lectura en muchos casos es deficiente y origen de discrepancias y problemas.

Este cambio de periodicidad no será inmediato para todos. Tendremos que implementar las herramientas necesarias para la buena gestión del proceso y tardaremos unos meses en finalizarlo totalmente (creemos que a finales de año todo el mundo ya recibirá mensualmente las facturas).

Pero cada caso es distinto. Por ejemplo, aquellos puntos de suministro que tengan un contador de telegestión que esté enviando lecturas reales mensualmente, inmediatamente pasarán a recibir su factura cada mes (siguiendo lo establecido en el RD 1718/2012)

Como nuevos servicios que debemos crear, uno es que todo el que quiera pueda enviar la lectura de su contador a Som Energia y este dato sea utilizado para la siguiente factura a emitir. Otra herramienta será el sistema de cálculo de lecturas estimadas, que se deberá adaptarse a las particularidades de cada caso.

Con todos estos cambios queremos ser más autónomos y mejorar el servicio que ofrecemos a la hora de facturar el uso de electricidad de nuestros socios/as y clientes.

Albiste gehiago

Bajada del precio de la energía en horas solares: causas y consecuencias

Ya hace tiempo que existe una tendencia a la baja del precio de la energía en horas solares. Esto se debe, sobre todo, a la mayor cantidad de energía que se genera a esas horas, gracias al aumento de plantas solares y la instalación de placas fotovoltaicas.

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.Ante la avalancha de opiniones y especulaciones a raíz del apagón eléctrico del pasado lunes 28 de abril, desde Som Energia, con más de quince años en el sector,...

En junio bajaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos

La ligera bajada de la energía en el mercado mayorista nos permite actualizar nuestras tarifas a la baja

Corte generalizado de energía en toda la Península Ibérica

Ayer,  28 de abril, se produjo un corte generalizado del suministro eléctrico en toda la Península Ibérica, afectando a la totalidad de la ciudadanía. Las personas que viven en las Islas Canarias y en Baleares no han tenido cortes de electricidad, ya que funcionan con un sistema aislado de...

El aumento del precio de la energía hace subir ligeramente las tarifas

Después de dos años a la baja, el coste de la energía en el mercado mayorista está aumentando, y las previsiones para los próximos meses es que siga haciéndolo. Es por ello que el 1 de noviembre actualizaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos (2.0TD periodos, 3.0TD periodos y...

El precio de la energía solar hace disminuir la compensación de excedentes de autoproducción

Las personas que tienen placas solares en su casa, generan energía. Utilizan una parte de esa energía, y otra parte, no la utilizan. Esta otra parte son los excedentes de autoproducción, que van a parar a Som Energia.Desde Som Energia pagamos a estas personas, a través de la compensación...