Actualización de precios a partir de julio

null

A partir del 1 de julio actualizamos los precios de la luz en Som Energia, tal como tenemos establecido cada año.

El pasado 27 de mayo se presentaron en la Asamblea General de la cooperativa los precios de la electricidad para el período del 1 de julio de 2017 hasta el 30 de junio de 2018.

¿Cómo serán los precios el próximo año?

La actualización afecta sólo al término de energía y el precio sube, de media, un 11,5%, que se traduce en un aumento en la factura del 6%. Los precios que más aumentan son los de los periodos valle y supervalle de las tarifas con discriminación horaria. Por el contrario, la tarifa que sube menos es la del Generation kWh, con un 3%. A este incremento de tarifas hay que sumar un importe de 9 euros por contrato y año por la financiación del Bono Social (aunque legalmente Som Energia no lo puede aplicar), tal como ha regulado el Gobierno según sentencia del Supremo de octubre de 2016.

En cuanto a los precios de las Islas Baleares y Canarias, a diferencia del año pasado en que se establecieron precios de venta diferentes a los de la Península, ahora se prevé que los costes sean similares y, por tanto, el precio de venta podrá ser igual para todos.

Para un contrato con un consumo anual de 2.500 kWh/año sin discriminación horaria el aumento será de 3,8€ al mes

En la siguiente tabla se pueden ver los precios (sin IVA incluido) para cada tarifa con sus respectivos incrementos:

La tarifa con discriminación horaria, aunque sube más que la que no tiene discriminación, sigue siendo una buena opción para reducir el importe de la factura. Con un mínimo del 25% del consumo en el periodo valle ya sale a cuenta (en la práctica muchos hogares superan este porcentaje y se podrían beneficiar de esta tarifa).

Cabe destacar que el precio Generation kWh, vinculado a la autoproducción compartida de la cooperativa, es el que sube menos. Esto es porque el precio de la energía obtenida a través de las instalaciones de la cooperativa no se ve afectado por las fluctuaciones del precio de mercado (pero sí para el resto de conceptos del término variable de la energía).

¿Por qué un aumento de precios?

Para el periodo 2016-2017 el coste de referencia de la energía se previó que sería de 43,3€/MWh, mientras que finalmente se acercó a los 50€/MWh. Los resultados extraordinarios del último semestre de 2016 permitieron hacer frente a las pérdidas de la primera mitad del 2017.

Para la segunda mitad del 2017, observamos que la tendencia del precio de la energía es de 51 €/MWh. Hemos tenido que aumentar de forma significativa los precios para evitar cerrar el año 2017 con pérdidas.

¿Cómo definimos los precios de la electricidad en la cooperativa?

En la cooperativa acordamos que el precio de venta de la electricidad sería fijo y se mantendría desde el 1 de julio hasta el 30 de junio del año siguiente, con el objetivo a largo plazo que el margen de comercialización estuviera alrededor del 4%. Y que este margen sólo la aplicaríamos sobre el término de energía, sin poner ninguno en el término de potencia (término fijo).

Los precios sólo los podemos modificar si este margen se aparta mucho de lo que consideramos adecuado para la cooperativa (entre el 2% y el 6%) y, evidentemente, si se producen cambios en la parte regulada que establece el Gobierno.

Albiste gehiago

Bajada del precio de la energía en horas solares: causas y consecuencias

Ya hace tiempo que existe una tendencia a la baja del precio de la energía en horas solares. Esto se debe, sobre todo, a la mayor cantidad de energía que se genera a esas horas, gracias al aumento de plantas solares y la instalación de placas fotovoltaicas.

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.Ante la avalancha de opiniones y especulaciones a raíz del apagón eléctrico del pasado lunes 28 de abril, desde Som Energia, con más de quince años en el sector,...

En junio bajaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos

La ligera bajada de la energía en el mercado mayorista nos permite actualizar nuestras tarifas a la baja

Corte generalizado de energía en toda la Península Ibérica

Ayer,  28 de abril, se produjo un corte generalizado del suministro eléctrico en toda la Península Ibérica, afectando a la totalidad de la ciudadanía. Las personas que viven en las Islas Canarias y en Baleares no han tenido cortes de electricidad, ya que funcionan con un sistema aislado de...

El aumento del precio de la energía hace subir ligeramente las tarifas

Después de dos años a la baja, el coste de la energía en el mercado mayorista está aumentando, y las previsiones para los próximos meses es que siga haciéndolo. Es por ello que el 1 de noviembre actualizaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos (2.0TD periodos, 3.0TD periodos y...

El precio de la energía solar hace disminuir la compensación de excedentes de autoproducción

Las personas que tienen placas solares en su casa, generan energía. Utilizan una parte de esa energía, y otra parte, no la utilizan. Esta otra parte son los excedentes de autoproducción, que van a parar a Som Energia.Desde Som Energia pagamos a estas personas, a través de la compensación...